Borrar
Damián Retamar Rico recibiendo el premio en Marmolejo (Jaén). CEDIDA
Damián Retamar Medalla de Oro Mayte Spínola 2023
ARTE

Damián Retamar Medalla de Oro Mayte Spínola 2023

Al guareñense se le concede este premio como pintor muralista a su obra pictórica que examina el entorno social, natural y ecológico con una mirada siempre humanitaria, social y de apego a su tierra extremeña

Domingo, 10 de marzo 2024, 11:49

El pintor Damián Retamar Rico (Guareña, 1960), ha sido galardonado el sábado 2 de marzo en Marmolejo (Jaén), con la Medalla de Oro Mayte Spínola 2023, en su IX edición. Las medallas se entregaron en el Teatro Español de Marmolejo. Estas medallas se conceden a destacadas personalidades del mundo de la cultura, la ciencia, el deporte, la empresa y la filantropía.

Damián Retamar, recibió la Medalla de Oro al mérito artístico como pintor muralista de la mano de dos señoras que le entregaron diploma y medalla: Mayte Spínola y la marquesa del Salobral, Lady Margareth. La obra pictórica de este reconocido artista «examina nuestro entorno social, natural y ecológico con una mirada siempre humanitaria social y de apego a su tierra extremeña», se dijo en la entrega del premio, añadiendo en esa mirada del artista guareñense «que busca ser, además de una rica experiencia visual, un incentivo educativo y cultural cuyo mensaje trasciende lo meramente artístico». La obra de Damián reúne «arte con conciencia social que invita a la reflexión», como suele decir el artista.

Damián, Mayte Spínola y Lady Margareth. CEDIDA

Embajador extremeño

Para Retamar Rico este premio ha sido «una gran satisfacción» haber recibido esta medalla que en su IX edición son ya unos premios consolidados a nivel nacional e internacional, y que en su día recibieron importantes artistas como el escultor Santiago de Santiago o el pintor Antonio López. Señala que la medalla recibida «me sirve para hacer de embajador de la cultura extremeña y para dar visibilidad a nuestra tierra y a Guareña nuestro pueblo, ya que en todos los sitios donde expongo, o como en este caso recibo un premio, hago gala y saco a relucir siempre a Extremadura», dice con orgullo Damián.

El acto de entrega de medallas contó con la presencia del alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano, de la directora del Instituto de la Mujer de La Junta de Andalucía en Córdoba, Rosario Alarcón, y de miembros del jurado internacional que concede las medallas. Posteriormente al acto de entrega de medallas hubo una cena para los premiados, autoridades e invitados, en el Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spínola de Marmolejo.

Aspecto de la sala del Teatro Español de Marmolejo entre los que se encontraba Damián, arriba a la izquierda de la imagen. CEDIDA

Otros galardonados

Algunas de las personalidades premiadas en esta edición han sido: Camila de Habsburgo-Lorena, Archiduquesa de Austria y Princesa de la Toscana, en Solidaridad; los Marqueses de Álamos de Guadalete, en Restauración de Patrimonio; Julián López Escobar, El Juli, en Tauromaquia; Elly Senger-Weiss, en Producción Cinematográfica; Cristina Yanes, en Diseño de Joyas; Rosa Clara, en Moda; y la Institución Científica y de Investigación Carlomagno, en Investigación y Ciencia.

También se otorgó un Diploma de Excelencia a los delegados del Ministerio de Cultura de la República Popular China, señores Zhang Xu, Jin Zhigang, y al presidente de la Asociación de Cultura y Arte China y España, Ye Wen Min.

Damián Retamar con Casimiro de Habsburgo-Lorena. CEDIDA

Otras personas nobiliarias presentes en la gala que subieron al escenario y entregaron premios: Jaime Patiño y Mitjans (XXIII Conde de Teba), Ángela María de Ulloa y Solís-Beaumont (Duquesa de Gandía), Jacobo de Arteaga (Marqués de Vívola), Jaime López-Ibor (empresario y nieto del famoso psiquiatra López-Ibor); Enrique María Lasso de la Vega y Valdenebro (XII Conde de Casa Galindo); Alejandro Abellán (embajador de España en Perú); José Luis Arranz (General de la Guardia Civil); y María de la Concepción Pérez de Guzmán y Castillejo (III Condesa de Hoochstrate).

Damián también saludó y compartió momentos de tertulia con Casimiro de Habsburgo-Lorena, hijo del Archiduque de Austria, Andrés Salvador de Habsburgo-Lorena y Salm Salm.

Miguel A. Gallardo

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, se mostró emocionado de que Damián Retamar «vuelva a verse reconocido el carácter reflexivo y la filosofía social y educativa de su obra pictórica», y añadió que «la cultura extremeña está de enhorabuena» con este galardón de la Medalla de Oro Mayte Spínola 2023 a Retamar. «Y muy orgulloso de que cada día podamos disfrutar de su obra».

Abel González

El alcalde de Guareña, Abel González, traslada su enhorabuena a Damián Retamar por este premio recibido recientemente. Para Guareña «supone un prestigio», además de este reconocimiento, dice el regidor, «también por las contribuciones que ha hecho a nuestro pueblo de forma completamente desinteresada», refiere el alcalde a sus obras en edificios públicos de la localidad.

Señala González que en la actualidad «estamos trabajando en un proyecto conjunto entre Damián Retamar y el Ayuntamiento de Guareña».

Reconoce el alcalde que Damián «allá por donde va lleva siempre el nombre de Guareña por bandera, es por eso que además de transmitir mi enhorabuena, también le transmito mi agradecimiento por su fuerte compromiso con su pueblo», concluye Abel González.

Leyenda y detalles del reverso de la Medalla de Oro Mayte Spínola 2023 a Damián Retamar. CEDIDA

Obra de Damián

Damián ha realizado numerosas exposiciones por toda Europa y su obra se encuentra en multitud de lugares repartida por toda la geografía española, museos e instituciones, así como en colecciones particulares.

En Extremadura también deja parte de su legado artístico. En 2021 realizó un cuadro de grandes dimensiones (2x5 metros) sobre la pandemia que asoló al mundo y afectó a España entera, cómo no a Extremadura, y en el museo Luis de Morales de Badajoz puede verse su obra relacionada con esta epidemia que afecto a mucha gente. Y otra gran obra de similares características como homenaje a los 40 años de los ayuntamientos democráticos para la Diputación de Badajoz.

En su pueblo natal de Guareña también ha dejado huella y se pueden ver algunas obras de grandes dimensiones como en la Casa de la Cultura, en la biblioteca municipal… y dejará en Guareña su muestra 'Frágiles' que surgió en 2018 cuando el pintor comenzó a pensar en hacer algo que reflejase lo que es la fragilidad en el ser humano y la naturaleza, incluyendo textos de personas relevantes. Todavía está dando vueltas por España esta exposición de 'Frágiles', hecha sobre cartones recogidos en contenedores, «como una forma de dar una nueva vida a algo desechado por la sociedad de consumo», dijo en su día Retamar cuando la muestra se expuso en Cáceres cerrando la gira de la exposición en Extremadura desde que se inauguró en 2019. Ahora sigue itinerante y el próximo mes de abril estará en Campo de Criptana (Ciudad Real) durante la Semana Cervantina que organizan en la ciudad de los molinos de viento.

Pues bien, esta colección de 'Frágiles' descansará en Guareña y se quedará en la futura Fundación que se va a crear cuando esté habilitado el espacio que se haga para tal fin.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Damián Retamar Medalla de Oro Mayte Spínola 2023