Borrar
De izda a drcha.: Roberto García, Abel González, Cristian Néstor, Alberto Ballori, Miguel Gallego, Marcela López, Juan Carlos Fernández y Antonio Gallego. AYUNTAMIENTO
Una delegación argentina estuvo en Guareña conociendo sus recursos agrícolas
COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Una delegación argentina estuvo en Guareña conociendo sus recursos agrícolas

De la mano de FELCODE visitaron el ayuntamiento, la iglesia de Santa María, Naturvie, la cooperativa San Pedro, la finca municipal Amgsa, y también Medellín, con el fin de conocer cómo se gestionan los diferentes recursos a nivel de municipio y extrapolarlo a sus localidades argentinas

Pedro Fernández

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 8 de mayo 2023, 13:53

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La semana pasada una delegación de Argentina estuvo en Guareña, formada por Fabián Alberto Ballori Oguero, alcalde de Bustinza (Argentina); Cristian Néstor Desideri, exministro de Producción de la provincia de Santa Fé y actual coordinador del Foro de Reflexión Argentina, y quien fuera además ministro con Kirchner; y Marcela López Fleit.

En primer lugar, la comitiva ha conocido de primera mano diferentes variedades de plantaciones de olivares y almazaras de aceite, y donde han podido conocer la elaboración, comercialización y exportación del aceite de oliva virgen extra que lleva a cabo la empresa Naturvie, así como la cooperativa del campo San Pedro que también conocieron sus instalaciones, recibiendo explicación de su funcionamiento, gestión, sistemas de producción y comercialización de sus productos. En esto, han sido conducidos por el alcalde Abel González, el delegado municipal de agricultura Juan Carlos Fernández, Fernando Sánchez-Mohíno Arias (Naturvie), Roberto García (gerente de la cooperativa San Pedro), Miguel Gallego (presidente del consejo rector de la citada cooperativa), y Antonio Gallego Pérez, consultor de estudios de mercado y de inversión, así como de planes de marketing y expansión de empresas.

Fabián Alberto interesándose por la plantación de tomates en Amgsa. AYUNTAMIENTO

De la mano de FELCODE, los argentinos conocieron nuestro municipio, con el fin de promover actuaciones de cooperación internacional poniendo especial énfasis en el mundo rural y conocer cómo se gestionan los diferentes recursos a nivel de municipio y extrapolarlo a sus localidades argentinas.

Una de las paradas en Guareña fue la visita al Palacio Consistorial, a la iglesia de Santa María, el hotel rural Turuñuelo y la finca municipal Amgsa donde pudieron comprobar su funcionamiento, gestión y conocer los tipos de cultivo. Finalmente, se desplazaron a Medellín para conocer la actividad y proyectos de la Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana de la mano de su equipo técnico y del alcalde Valentín Pozo Torres.

Ballori muy interesado en los almendros de Amgsa. AYUNTAMIENTO

Asamblea de FELCODE

El pasado jueves 4 de mayo, se celebró la Asamblea del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), en la que se aprobó la memoria de actividades, el balance económico, el presupuesto y el plan de acción 2023. En la misma estuvo presente el alcalde de Guareña y diputado provincial, Abel González, así como otros regidores de la provincia.

El plan incorpora una nueva edición del Programa Voluntarios Expertos –cuya convocatoria se hará pública en los próximos días–, y refiere las actividades que se desarrollarán con cargo a los convenios que las dos Diputaciones que tienen suscritos con FELCODE; las acciones con cargo a la Agencia Extremeña de Cooperación, AEXCID y las que se realizarán a través del convenio que la Confederación de Fondos ha firmado recientemente con la Agencia Española de Cooperación y que permitirá dar continuidad a acciones iniciadas por el Fondo en Honduras y Bolivia, según informa Diputación de Badajoz.

Fernando explicando a los argentinos detalles de producción agrícola. AYUNTAMIENTO

La Asamblea estuvo presidida por los presidentes de las diputaciones de Badajoz y Cáceres, Miguel Ángel Gallardo y Carlos Carlos, en calidad de presidente y vicepresidente del Fondo Extremeño, quienes destacaron el compromiso del municipalismo extremeño y el aporte desde lo local a la cooperación internacional y con ella al mundo local de los países con los que trabaja FELCODE.

Ambos han coincidido en destacar el Programa Voluntarios Expertos «como uno de los proyectos de los que más orgulloso nos podemos sentir porque nos permite poder compartir la experiencia en la gestión de servicios de los municipios y las diputaciones extremeñas en un proceso en el que el aprendizaje es de ida y vuelta».

Última asamblea de la legislatura de FELCODE. DIPUTACIÓN

Esta ha sido la última Asamblea de esta legislatura y se ha hecho balance de lo que han supuesto estos últimos años que para Gallardo han sido de «gran impulso para la cooperación local y su visibilización», añadiendo que «la próxima legislatura debe servir para que todos los municipios extremeños estén asociados a FELCODE y es por lo que debemos trabajar». Un reto compartido y asumido por el presidente de la Diputación de Cáceres.

El encargado de cerrar la Asamblea ha sido el alcalde de Bustinza (Argentina), Fabián Alberto Ballori, que participó en el programa de pasantías de FELCODE y ha destacado el aprendizaje que ha supuesto poder conocer de primera mano la gestión municipal en Extremadura, animando a los municipios extremeños a seguir colaborando con los municipios de América Latina.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios