La Gala de este año ha sido especial e irrepetible. Por todo lo acontecido en los últimos meses este año la gala del deporte en Guareña tuvo otro objetivo distinto. No se entregaron premios a los mejores deportistas de la temporada pasada, sino que fue un «homenaje al deporte en general y a los deportistas de Guareña en particular«.
Se dijo durante la velada que con las restricciones y limitaciones que se ha sufrido en esta última temporada, así como al final de la anterior, los Premios del deporte «no era de justicia premiar a algunos deportistas cuando otros por las circunstancias comentadas, derivadas de la pandemia, no habían podido competir ni practicar su modalidad deportiva».
Al mismo tiempo «no podíamos dejar de celebrar otro año más» la Gala del deporte de Guareña. Un evento que pretende «poner en valor el deporte y la práctica de la actividad física», por ello, para la concejalía de Deportes, no le quedó más remedio que celebrar la gala. Se organizó «para homenajear al deporte en general, por todo lo que ha supuesto durante el tiempo de pandemia». Los organizadores querían «homenajear al esfuerzo y sacrificio que ha supuesto para los amantes del deporte el poder seguir entrenando, practicando y disfrutando de la modalidad deportiva que desarrollan en tiempos de covid19».
Porque una de las cosas positivas que deja esta larga etapa, que tardará en olvidarse para todos aquellos que la padecen, «es realizar actividad física de manera regular». Los beneficios que aporta la práctica deportiva a nivel físico, psíquico y emocional «es la mejor medicina para soportar todo lo que hemos sufrido en estos más de 15 meses».
La Gala del Deporte, celebrada el pasado 2 de julio, hizo un recorrido por las diferentes maneras que los monitores deportivos tuvieron que hacer para combatir el deporte durante la pandemia. «Formas ingeniosas durante las restricciones que hemos tenido que inventar para poder seguir fomentando y practicando deporte». Y también en la Gala se fue materializando y personalizando el homenaje al deporte en general en unas personas en concreto, «que fueron los representantes de toda la ciudadanía y recibieron unas merecidas Menciones Especiales».
Publicidad
Se dijo que hubo muchos más deportistas que durante este tiempo realizaron un esfuerzo extremo por seguir practicando y fomentando su disciplina preferida, y «son todos los que se merecen ser reconocidos y homenajeados», pero en una gala no caben todos, se dijo; «y lo que sí pretendíamos con la Gala es, que todos, presente o no presentes, sean reconocidos y valorados». Así que se dedicó la Gala 2021 «a todas las personas que en tiempos de covid han seguido haciendo deporte y, por supuesto, también a todas esas personas que desgraciadamente nos han dejado en este tiempo».
Menciones Especiales
Elena Martínez Carrión: Niña de Guareña que a pesar de la situación de la pandemia no solo ha seguido realizando deporte sino que se ha superado y ha dado un paso más, federándose en ciclismo e inscribiéndose en pruebas Judex, y al ser en categoría femenina en la que es más raro ver deportistas de esta modalidad puede convertirse en un ejemplo para las demás.
Publicidad
Francisco Javier Benítez: Otro joven ciclista de la localidad que compite en campeonatos regionales y nacionales y ha estado todo el año compitiendo, además con muy buenos resultados, y lleva una gran progresión, convirtiéndose en una gran promesa. La pandemia no ha frenado sus ganas y dedicación.
Antonio Espino Durán: Corredor veterano que también ha podido seguir compitiendo y entrenando en este periodo, consiguiendo también grandes resultados y una plaza para el campeonato de España de atletismo de veteranos, además es un deportista que siempre lleva el nombre de Guareña como bandera.
Publicidad
Peña Ciclista La Pájara: Por su 25º aniversario que por las restricciones no pudieron celebrar los actos que tenían pensado para festejar este gran aniversario. Además los socios y amigos de La pájara han seguido practicando su modalidad deportiva durante todo este tiempo.
CP Guareña: Por la ilusión que ha levantado durante la temporada a toda la población, porque a pesar de las dificultades han podido continuar compitiendo en la fase de ascenso a Tercera Nacional, consiguiendo buenos resultados hasta llegar al tramo final del playoff perdiendo en semifinales ante el Jaraíz.
Publicidad
Pedales Solidarios Guareña: Iniciativa que ha tenido mucha repercusión y en la que han colaborado más de 2000 personas y ha llegado a muchísimos más de todos los rincones de España; una actividad deportiva por una causa solidaria.
Mención a la superación
Ainhoa Frutos Gómez: Sorpresa porque a diferencia con las otras menciones, Ainhoa no había sido avisada del galardón. Se le concede porque la pequeña acaba de superar una enfermedad. Y el deporte y la afición del fútbol le ha ayudado a superar estos malos momentos. Es una mención a la superación.
Noticia Patrocinada
Mención Premios del Deporte de Extremadura
A Andrés Ramírez Franco se le concedió el año pasado una mención especial en los Premios del Deporte de Extremadura, concedidos por la Junta de Extremadura, pero debido a la pandemia no se pudo celebrar ningún acto público para homenajearle, y se aprovechó la gala de Guareña para hacer público su Mención.
Presentes en la Gala el alcalde de Guareña, Abel González; el concejal de deportes, Pedro Gil, y los portavoces, Josefa Ruiz del PSOE, Pedro Romero del PP, y José Antonio García de UPG.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.