

Ambientazo deportivo este fin de semana. Guareña y Cristina acogen este fin de semana el VII Tramo Cronometrado de la Aceituna y el Higo, rallye puntuable para el Campeonato Extremeño que genera gran expectación en las localidades donde se disputa y en las poblaciones colindantes. Se esperan 69 participantes llegados de la península ibérica y unos 5.000 espectadores entre vecinos y visitantes, según los organizadores.
Abel González, alcalde de Guareña y diputado provincial, explicó en rueda de prensa que el nombre de la prueba hace honor a los productos principales de la zona, la aceituna y el higo, «pues son pueblos agrarios donde la mano de obra y el empleo están vinculados con estas producciones».
A su vez, el alcalde destaca la oportunidad económica que supone, pues tanto los hoteles como empresas y hostelería se ven beneficiados por el número de personas asistentes.
Por otro lado, ha avanzado que para próximas ediciones se quiere sumar a la localidad de Manchita para el recorrido del rallye, pueblo vecino y rodeado de vistosas y magníficas dehesas.
Ha adelantado Abel González que, en este sentido, están trabajando en la creación de una marca territorial, cuya denominación será «CONDADO«, y que engloba a Guareña, Manchita, Cristina y Medellín, para unir esfuerzos en diferentes eventos y crear sinergias atractivas.
En cuanto a los premios, además de los obligatorios, se otorgarán dotaciones en metálico a los tres mejores clasificados en cada clase: 100 euros al primero, 80 al segundo y 50 al tercero. Además, recibirán un surtido variado con artículos de las empresas colaboradoras.
Tal y como ha indicado el representante del Motor Club Guareña, proponent de la prueba, David Acevedo, el recorrido por tramo es de 14 kilómetros por caminos que habrá que cubrir tres veces. «El tramo pasa por olivares e higueras, prueba que genera cierta dificultad pero con renombre para el mundo del motor».
El sábado, 5 de noviembre, se presentarán los vehículos participantes entre turismos, buguis y kart cross, en la Plaza de España de Guareña a partir de las 19.00 horas. El día siguiente, domingo, es el de la competición con salida del primer piloto a las 10.00 horas de la mañana.
Para Lucas Sancho, alcalde de Cristina, es el acontecimiento del año para un pueblo de 500 habitantes «que se hace notar en negocios y bares».
Esta prueba está organizada por el Motor Club Guareña y la Federación Extremeña de Automovilismo (FEXA), y cuenta con la colaboración y el patrocinio de los ayuntamientos de Guareña y Cristina, la Junta de Extremadura, a través de la Fundación Jóvenes y Deportes, la Diputación de Badajoz, y Photography IMC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.