Borrar
Carlos Peña y Gonzalo Granado conducen el Benjamín C del Guareña. Cedida
El CP Guareña, una máquina de hacer cantera
DEPORTE

El CP Guareña, una máquina de hacer cantera

Unos 200 niños con licencia federativa son entrenados por 22 técnicos que dirigen 10 equipos desde Juveniles a Benjamines

Lunes, 6 de diciembre 2021, 12:12

Sobre unos 200 niños con licencia federativa son entrenados por 22 técnicos que dirigen 10 equipos, todos adscritos a la dirección del Club Polideportivo Guareña, una máquina de hacer cantera este año.

Cuando los niños en etapa escolar, desde benjamín a juvenil, se encuentran bajo la disciplina deportiva de pertenecer a un club de fútbol y a un equipo concreto, el proyecto donde están inmerso, funciona. Este es el caso del CP Guareña que tiene un proyecto funcionando todos los domingos por las mañanas y tiene las instalaciones de La Noria ambientada con la práctica deportiva del fútbol. Se dice que mientras hacen deporte, no están haciendo nada malo.

Torneo Alevín de fútbol 'Noria TV Cup' jugado ayer domingo, en Guareña. PF

Padres e hijos y directivos juntos por un proyecto común: sacar adelante el futuro fútbol del CP Guareña. Atender la cantera como hacía años no se hacía, desde cuando generaba fútbol desde la base el Sporting Guareñés.

Ayer domingo 5 de diciembre se celebró un Torneo Alevín de fútbol 'Noria TV Cup', con 8 equipos del Fornacense, uno del Atlético Romano, uno del Nueva Ciudad, uno del CD Zarceño, uno del CD Manchita, y tres del CP Guareña. En total unos 150 niños participando en este torneo comarcal en el campo de césped artificial de La Noria, según informa Carlos Peña. El medallero acabó con el triunfo del Atlético Romano, como campeón Diamante; subcampeón Diamante, el Fornacense; campeón Oro, Alevín B del Guareña; subcampeón Oro, Alevín A del Guareña; campeón Plata, el Nueva Ciudad; subcampeón Plata, el Zarceño; campeón Bronce, Manchita; y subcampeón Bronce, el Alevín C del Guareña.

Técnicos del Guareña dando instrucciones a un equipo alevín. PF

Pero siguiendo con la cantera que genera el Guareña, los 22 jóvenes técnicos con nombres de guerra al frente de los 10 equipos de cantera, según informa el Coordinador de Categorías Inferiores, Carlos Peña, junto a Santi Guillén, son: Pakito, Luis Malfeitos (padre) y Luis Malfeitos (hijo) con Juveniles; Santi y Míchel con el Cadete; Mosty y Alberto Sánchez con el Infantil A; Andrés, Manuel y Tete con el Infantil B; Imanol, Luis y Mario Gómez, con el Alevín A; Rubén y Francisco Herrera con el Alevín B; Rubén Morcillo y Carlos Villa, con el Alevín C; José Carlos y Juanmi López con el Benjamín A; Manolo y Jairo con el Benjamín B; y Peña y Gonzalo Granado con el Benjamín C.

Entrevista a Carlos Peña

¿A qué se debe que el CP Guareña tenga en la actualidad tanta cantera? ¿Qué es lo que se busca?

Guareña es un pueblo de mucho fútbol, eso combinado con una gran gestión de la directiva del CP Guareña, buenos formadores y una buena propuesta formativa/competitiva, hemos conseguido hacer crecer mucho en muy poco tiempo. El objetivo principal es divertirse y aprender compitiendo. Luego como entidad, queremos ser la cantera de referencia en la comarca y que los niños de pueblos vecinos nos elijan a nosotros en vez de ir a ciudades como Mérida o Don Benito.

Carlos Peña Pascual es el Coordinador de las Categorías Inferiores del CP Guareña. PF

¿Cree usted que la cantera es el futuro del club para conseguir un ascenso no muy a largo plazo?

Donde hay cantera, hay futuro. En estos tres años han sido en los que más juveniles han debutado con el primer equipo, y algunos en la plantilla actual. Lo del ascenso es más complicado, ya que académicamente los chavales salen a estudiar fuera siendo más complicado coger esa continuidad que te exige el fútbol, pero apuesto porque nos llegará un futuro cargado de buen fútbol.

¿Se están viendo ya resultados o todavía es pronto?

Los resultados ya llegan te he dicho en la anterior pregunta, muchos debutan con el primer equipo y todas las categorías, excepto Benjamín que se ha creado este año, compiten en Primera Extremeña.

Un equipo Alevín del Guareña dispuesto a calentar ante las órdenes de sus monitores. PF

¿Cómo funciona la familia de padres y jugadores con el club?

La relación con los padres es estupenda, hay una gran conexión entre niños, padres, monitores y directiva.

¿Tienen el apoyo de la institución municipal o necesitan más apoyo?

El Ayuntamiento nos apoya todos los años, tanto en la temporada como en torneos u otros eventos que organizamos.

Con tantos equipos ¿son suficientes las infraestructuras del club para conservar tanto material?

Quizás nos hacen falta más vestuarios, ya que hay una constante de niños entrando y saliendo de La Noria, pero por lo general tenemos una de las mejores instalaciones de la comarca.

Carlos Peña agradece a todos los padres, patrocinadores, junta directiva y, sobre todo, a los monitores que hacen posible que haya fútbol de cantera en La Noria. Una gran familia para un gran proyecto de futuro fútbol en la localidad. El Guareña tiene la base garantizada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El CP Guareña, una máquina de hacer cantera