

Partido jugado ayer mañana entre Guareña y Torremejía en el estadio municipal La Noria, correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa Extremadura (Edición Centenario), con césped alto, terreno de juego resbaladizo debido a las aguas caídas en el día anterior y también por la mañana llovió de forma débil.
El Guareña ha goleado 4-1 después de ir perdiendo en la primera parte 1-0 con gol de Carmona, empatar 1-1 por obra de Dimi en la segunda parte donde el Torremejía jugó con un hombre menos tras ser expulsado el portero Juanma, y golear en la prórroga con tres goles más de Javi Martín, Luis Gallego y Marquitos, por este orden.
Un partido entretenido, igualado en los 90 minutos, jugado de poder a poder y en la prórroga acusado por parte del Torremejía que ya ofreció puntos de flaqueza en la segunda parte y en la prórroga vio cansancio en sus hombres que tiraron la toalla en el segundo gol local.
Árbitro
Arbitró el colegiado Alexandro Delfa Ramos, auxiliado en bandas por Javier Arroyo Gordo y Alberto Ortiz García. Todos procedentes de la delegación de Don Benito. Delfa Ramos amonestó con amarilla a los locales Javi Martín, Luis, y Curro; y por los visitantes, mostró amarilla a Correa, Enzo, Maxi, y Josete, y roja directa a Juanma.
Alineaciones
Tanto Jesús Serrano como Andrés Suárez, entrenadores del Guareña y Torremejía, respectivamente, alinearon a los siguientes jugadores, por el Guareña: Marco, Curro, Gerardo, Tomás, Dimi, Antonio Juez (Luis, 89'), Pildo, Patri (José Toledo, 65'), Moro (Javi Bravo, 60'), Joaquín (Marquitos, 73'), y Javi Martín (Samuel, 112'); y por el Torremejía: Juanma, Josete, Rico, Rulo, David, Correa, Enzo (Txomin, 65'), Víctor (Jorge, 77'), Peri (Andrés, 61'), Carmona, y Mauri (Maxi, 29').
Primera parte
Dimi dispuso de la primera ocasión de gol con cabezazo que Juanma salva a córner por su altura. El Torremejía pronto se iba a quedar sin un hombre por lesión, Mauri, a los 29 minutos. Y dos minutos después llega el primero de los visitantes, 0-1, gol de Carmona que Curro no pudo sujetarle y el torremejiense de rosca introduce el balón sin que Marco pueda pararlo.
El partido estaba igualado en juego, aunque más peligro llevaba el Torremejía cada vez que se acercaba al área local. El portero Juanma controlaba su línea defensiva desde una posición adelantada a su puerta. El local Joaquín sufre un golpe dentro del área que el árbitro ni el línea lo ven y al mismo tiempo el jugador casi se busca la expulsión haciendo falta a un contrario.
Segunda parte
El Guareña toca bien, realiza bien la transición, pero el problema lo tiene en sus llegadas a puerta que apenas ocasionaba peligro. Patri lo intenta, buscó en varias ocasiones el disparo, pero sus rivales lo evitan y no encontró el tiro cómodo. Muchos hombres visitantes acumulaba atrás el Torremejía... La lluvia empapaba aún más el terreno de juego y sucedían los resbalones.
Jesús Serrano moviliza el banquillo y hace entrar a Javi Bravo y a José Toledo. El Torremejía apunta una ocasión clara de Maxi al poste. Pero lo que es el fútbol, del 2-1 se pasa al 1-1 tras el gol de Dimi en el minuto 67, empatando el Guareña y poniendo aún más interesante el choque.
Y a partir del empate aparecen las ocasiones, se suceden en cada área porque uno y otro conjunto busca el gol de la victoria. Javi Martín con puerta vacía y fuera del área consigue desde lejos disparar, pero no encuentra línea a la portería. Los dos equipos de poder a poder. Carmona también la tiene para el Torremejía que se dispone solito acercarse solo ante el portero Marco, éste resbala hasta en dos ocasiones y el delantero visitante la tira «al muñeco» con el lamento de los aficionados de tener distintas opciones de gol y no hacer lo que hizo.
En medio de lo que se sucedía llega una jugada clave que todavía ronda en la cabeza de quien la buscó. El portero visitante Juanma empuja a un jugador local, el árbitro le expulsa, o más bien Juanma se autoexpulsa, y Maxi es sacrificado por Andrés Suárez. Entra el portero de reserva, Raúl, y el equipo de Torremejía se queda con un hombre menos.
El Torremejía comienza a acusar la segunda parte por el cansancio que genera el terreno de La Noria. Antonio Juez pide el cambio y entra al campo el canterano Luis Gallego. Los de Suárez apuestan ya por la prórroga y el Guareña sigue intentándolo por mediación de Javi Bravo. Ambas aficiones viven con intensidad el duelo. El Guareña acaba más entero el partido y se llega al final del mismo.
Prórroga
A los pocos minutos de iniciarse la prórroga, un centro por la derecha de Pildo, cabecea Javi Martín y marca, Raúl no pudo hacer nada (2-1). Se lesiona el visitante Jorge. Pildo estaba siendo uno de los hombres destacados del partido, nada tenía que ver al que vimos contra el Hernán Cortés. Ayer controló y marcó el tempo y repartió juego por doquier; Javi Martín también estuvo muy luchador. En medio del dominio y la superioridad del Guareña, Luis Gallego aprovecha un despeje de Raúl y consigue un golazo desde fuera del área (3-1). El joven jugador estaba gustando por su entrega al juego, su temple en el centro del campo, y encima marca, lo que puede garantizarle jugar con más asiduidad para el equipo. Los cambios canteranos ayer sí le dieron frutos y puntos a Jesús Serrano.
En la segunda parte de la prórroga el Torremejía entrega el partido por perdido y, para más inri, otro canterano local, Marquitos, da la puntilla a los visitantes con su gol que marca en el minuto 119, siendo el definitivo del partido 4-1.
Pese a que el campo estaba malo, no ya por la lluvia, sino por el mal que viene arrastrando, «tónica habitual esta temporada», se queja el club, el equipo dio la cara, hizo un gran esfuerzo y el Guareña sacó adelante una eliminatoria que comenzó perdiendo y acabó arrasando.
Jesús Serrano
Para Jesús Serrano el partido ha sido un duelo «disputado» contra un equipo que ha empezado «bien en su grupo» de Primera División Extremeña. Considera que la expulsión del portero Juanma influyó en el desarrollo del partido, «que nos lo digan a nosotros en San Serván», recuerda. Pero añade que el peso del partido lo llevó su equipo «y tuvimos ocasiones durante todo el partido».
En cuanto a los cambios que hizo «sumaron» y los visitantes «notaron físicamente las consecuencias tanto de la expulsión como del terreno y sus dimensiones, y la frescura de estos chicos (sus canteranos) nos vino bien», dice.
Con respecto a la prórroga determinante, «entramos convencidos de que íbamos a meter las que no habíamos metido y que tanta insistencia daría sus frutos, como finalmente así fue», concluyó sus declaraciones para HOY.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.