

Los cadetes del CP Guareña jugaban esta mañana de sábado 4 de mayo, en campo de tierra, en La Noria, frente al Gimnástico Don Benito, partido correspondiente a la primera eliminatoria de los playoff para el ascenso a la 1ª División Extremeña. Ganó el Guareña 3-1 al Gimnástico, pero el gol visitante les da vida de cara al partido de vuelta. Los guareñenses se mostraron superiores en el partido a excepción de diez minutos de la segunda parte donde los locales recibieron un gol y les da opciones a los forasteros.
El once inicial que presentó el Guareña, fue: Abel Palomares, Pablo Morales, Vela (capitán), Javi el zarceño, Joaquín, Mendo, Raúl, Ventura, Gonzalo Granados (Zacarías), Gonzalo Lavado, y Ventura (Mostazo).
Árbitro
Dirigió el partido Séneca Frutos González, auxiliado por José Sánchez Martín y Richard Valladares Zabale, de la delegación de Don Benito. Para nada influyó en el resultado el arbitraje del joven colegiado que estuvo encima de la jugada, condujo bien la referencia de la diagonal del rectángulo, hizo parar en dos tiempos para hidratación de los jugadores cadetes, y tuvo mínimos errores de apreciación de falta. En líneas generales aceptable su actuación.
Al minuto inicial de juego susto para los locales cuando el Gimnástico estrella un balón en el larguero. Esta jugada y la del gol fueron de las pocas que dispuso el equipo visitante. Lo demás fue color local. A los 5 minutos, Gonzalo Granado coge el primer balón por la derecha, se va de su marcado y dispara a puerta con su derecha batiendo por bajo al portero, estableciendo el 1-0.
Equilibrio en el centro del campo, con mucha disputa, poco control y muchas imprecisiones. Parece que nadie se adueña del balón, a excepción de las ocasiones que se suman más por parte de los locales que poco a poco se adueñan de la tierra y las ocasiones se suceden más en el área visitante. El campo había sido regado con aspersores antes de comenzar el partido pero no todo el rectángulo. Joaquín estuvo a punto de marcar el 2-0 pero el balón se le fue alto. La defensa local se mostraba sólida en la línea de Pablo, Vela, Javi y Emilio, adelantados con espacio cómodo para Abel. La mañana era calurosa con alguna brisa de aire agradable para el espectador que buscaba más la sombra que el sol. Algo más de cien aficionados se sumaron al partido. Mendo se iba a beneficiar de un rechace y establece el 2-0 ante la alegría del respetable local. El Guareña mostraba una estructura bien montada y definida que para nada especulaban, sino que su juego está basado en esa solidez y en la búsqueda constante del área. Y en los minutos finales de la primera parte Gonzalo Lavado establecería el 3-0 con su derecha de un disparo raso que bate por bajo al portero, muy similar al gol de su compañero Granado.
Segunda parte
Con el 3-0 la cosa pintaba bien. El equipo local sale con la misma tónica de juego controlando las marcas, un calco de la primera parte; el centro del campo sigue deshaciendo cualquier intento de control de los dombenitenses, pero a los 15 minutos, Abel Palomares, no mide bien su salida y los visitantes marcan su gol (3-1) que les da vida seguir el partido luchando por ese resultado. El Gimnástico empujaba y tenía mayor presencia en ataque con síntomas de algo de relax por parte local. A raíz del 3-1 el Guareña reacciona y vuelve al ataque y a crear ocasiones de gol en las botas de Mendo y Lavado. Ventura es sustituido por Mostazo. La armada roja se ve dolida por ese gol forastero y se lanza en tromba en busca del cuarto que le diese mayor tranquilidad en la eliminatoria. Los cadetes locales buscan insistentemente el gol hasta que desde un córner, Mendo, lo intentase de forma directa pero su centro envenenado convertiría en la mejor intervención del portero visitante. Zacarías sustituiría al extremo Granado. Y la última de Lavado salvando la salida del portero pero el bote del valón se marcharía por encima del larguero a punto de introducirse en la portería.
El resultado no es malo, pero tampoco es de fiar. Algunos aficionados les sentó mal sabor de boca el gol dombenitense que les da vida de cara al partido de vuelta.
Opinión de los técnicos locales
Los técnicos responsables de los cadetes del Guareña, Alberto Barrero, Míchel García y Manu Roldán, con este resultado de 3-1 para su equipo para nada lo ven definitivo jugar en otra superficie, césped artificial, en Don Benito, «ellos deben apretar mucho para intentar pasar ronda«. Los técnicos locales desconocían al rival y reconocen que su equipo fue más efectivo con un 3-0 al descanso, que después pasó a un 3-1, »y a nuestro entender corto resultado, pues creemos haber tenido más ocasiones para llevarnos una ventaja más amplia«. Y así fue. Aseguran que su equipo no salió relajado en la segunda parte, »comenzamos más enchufados que en la primera y el gol visitante nos permite pensar mucho en él…; ese gol les da vida a ellos y nosotros lo tendremos presente durante la semana y el próximo partido«.
El jugar en Don Benito el segundo partido en césped artificial podría beneficiar más al Gimnástico, «la única diferencia es, que ellos quieran proponer más fútbol, pero no es una desventaja para nosotros», aseguran los entrenadores locales.
El partido de vuelta no se sabe cuándo se juega, ni la hora. Eso lo decide el Gimnástico. El partido de vuelta, el Guareña lo afrontará «de una manera sencilla, con la mentalidad de que debemos ganar, no sabemos jugar a otra cosa«.
Estos playoff lo juegan 12 equipos, los mejores de la 2ª División Extremeña Cadete. De los 12 pasan 6 a la siguiente ronda que se enfrentan entre ellos y 3 son los que suben a 1ª División Extremeña en categoría cadete.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.