Momento de la salida esta mañana desde el pantano San Roque.

La lluvia no frenó a los senderistas por Valdearenales

485 inscritos con algunas bajas de última hora dieron la salida a las 9.30 horas desde el quiosco del pantano San Roque para recorrer 19 kilómetros por caminos y sendas de los términos de Cristina y Guareña

PEDRO FERNÁNDEZ

Domingo, 10 de abril 2016, 09:26

Poco más de las 9.30 horas de esta mañana ha tenido lugar el inicio de la V Marcha Senderista de Valdearenales, prueba incluida en el Circuito Camina Extremadura 2016, en esta localidad organizada por los verdes de Valdearenales, nombre del paraje por donde mayormente transcurre el recorrido de la marcha.

Publicidad

La citada marcha cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME), el Ayuntamiento de Guareña, y otros colaboradores. Todos acudieron al quiosco del pantano San Roque que, ambientado con la música ya clásica de Acetre, fueron agasajados con cafelito caliente y pastas para retomar fuerzas durante el camino.

El presidente de la asociación senderistas Valdearenales, Bernardo Monago, dio la bienvenida a los más de 450 caminantes, informando de las características de la marcha, del recorrido, y demás detalles organizados. En el mismo momento de la explicación comenzaba a llover en el punto de inicio que para nada frenó la salida de los senderistas concentrados, pues en otras citas lo han pasado peor Monago cortó la cinta ayudado de otros miembros de la agrupación y la marcha inició su recorrido. Paraguas, trajes impermeables, nada hacía retrasar la marcha. Los senderistas están hechos duros a las condiciones adversas, no temen al frío, ni al agua, ni al viento El camino se hace al andar y siempre adelante salvando cualquier obstáculo.

La presencia de la policía local, guardería rural, agrupaciones de protección civil de Valdetorres y Mérida, además de numerosos efectivos controladores del recorrido hacía más fácil la marcha a todos los senderistas para recorrer 19 kilómetros por caminos y sendas de los términos municipales de Cristina y Guareña, con una alternativa de 12 kilómetros a partir del punto de avituallamiento sito en la confluencia de la Cañada Real Leonesa con el camino del arroyo arriba.

Grupos

El año pasado el grueso de la marcha fue gente de Guareña, informaba Bernardo Monago, pero en esta ocasión han sido menos debido a cómo amanecía el día. Pese a todo han venido gente hasta de Salamanca, grupos de Plasencia, Mérida, Don Benito, Almoharín, Quintana de la Serena, Miajadas, Valverde de Mérida, contaba el presidente. Los grupos más numerosos los de Almojarrín (Almoharín), Cuatro cerros (Mérida), y los más Senderistas Valdearenales de Guareña.

La orografía del terreno está determinada por leves cerros, caminos y veredas, destacando la Cañada Real Leonesa Occidental que atraviesa la zona de Este a Oeste, con el punto más elevado la sierrecilla de Cristina y el punto más extremo del recorrido el cortijo conocido por el de doña Mari. La zona de Valdearenales es rica en fauna y flora bien cantada en poemas del insigne vate extremeño, Luis Chamizo Trigueros, Hijo Ilustre de la Villa de Guareña, quien ensalzó las virtudes y los encantos que encierra Valdearenales en sus coplillas poéticas de versos en habla castúa.

El presidente de Valdearenales, Bernardo Monago, satisfecho de la organización informó que los senderistas serían obsequiados al final del recorrido con unos montados de lomos con su correspondiente cerveza, vino, refrescos, etc. Además de sorteos de productos de limpieza y aseo personal donados por la empresa INQUIBA con el número de inscripción. Todo ello amenizado por el grupo rociero de la localidad AL COMPAS DE LA ROSA.

Publicidad

Adigu

Los ingresos de la barra solidaria irán a beneficio este año hacia la asociación de diabéticos de Guareña (ADIGU), presente en la salida y durante la jornada con la instalación de un botiquín y folletos que aconsejan el mejor tratamiento para llevar una diabetes más controlada. El año pasado los beneficios de la citada barra fueron a parar a las asociaciones AOEX y Adiscagua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad