Borrar
En verano el juego de la petanca a la sombra
El juego de la petanca se introduce en la población y cada vez va en auge

El juego de la petanca se introduce en la población y cada vez va en auge

Se estudia para el próximo otoño iniciar la primera liga de esta disciplina que tiene dos campos en prácticas, uno detrás de la Residencia de Mayores, y ahora en verano a la sombra cerca del pabellón deportivo ‘la encina’

REDACCIÓN HOY

Jueves, 14 de julio 2016, 00:23

La petanca es un deporte en el que la meta es lanzar bolas metálicas tan cerca como sea posible de una pequeña bola de madera, denominada boliche, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo. El deporte en su forma actual surgió en 1907 en Provenza, en el sur de Francia, aunque los antiguos romanos ya jugaban una versión primitiva con bolas de piedra, que fue llevada a Provenza por soldados y marineros romanos. Su nombre procede de la expresión "pieds tanquees" ("pies juntos") en lengua provenzal, según los datos de su origen.

El deporte se puede practicar en todo tipo de terreno, aunque normalmente se hace en zonas llanas, de gravilla o arenosas. Las pistas son rectangulares con un largo de 15 metros y un ancho de 4 metros para competiciones nacionales e internacionales, aunque pueden tener unas dimensiones mínimas de 12 m x 3 m para otras competiciones.

Las bolas usadas en el juego son metálicas con unas estrías que dibujan todo su contorno. Su peso oscila entre los 650 y los 800 gramos. La bola pequeña o boliche es de madera o de material sintético y debe tener un diámetro de 30 mm.

Este juego ha sido introducido en la localidad gracias al monitor deportivo municipal, Agustín Palomares Muñoz. Ha tenido el respaldo del resto del equipo técnico de monitores y está causando admiración entre aquellas personas que lo practican, incluso las que lo presencian.

El Ayuntamiento ha destinado un espacio por detrás de la Residencia de Mayores para un Campo de petanca, pero llegado los calores los practicantes y el personal técnico deportivo han decidido que la petanca se juegue cerca del pabellón deportivo municipal La encina, en uno de los parterres que dan sombra a los participantes. Éstos se reúnen desde las 10.00 hasta las 13.00 horas, aproximadamente, con una media diaria entre 25-30 personas desde todas las edades, niños, jóvenes y mayores, incluso ambos sexos. No hay límites para la petanca.

Con este cambio a la sombra reivindican que el campo oficial de petanca se acondicione evitando de lleno el sol. Estarán cerca del pabellón desde junio hasta septiembre y volverán al oficial en otoño donde se estudia iniciar la primera liga local de petanca organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento y dirigida por técnicos deportivos municipales. Dicha competición se jugará por dupletas (por parejas).

Los participantes se organizan autónomamente. Ellos se establecen y se citan en el lugar de las partidas, acondicionan el terreno, riegan el espacio, rastrillan el campo de petanca, y limpian los tres espacios que utilizan dentro del parterre cerca del pabellón. El Ayuntamiento ha dispuesto de un banco para que se siente quien lo desee, pero reivindican más bancos. Disponen de marcadores rudimentarios hechos por los propios practicantes.

El juego de la petanca les gusta. Es un juego donde se requiere meramente puntería, es un deporte que no requiere de gran esfuerzo físico, entre sus beneficios que tiene son: Se mejora la concentración, mejora la habilidad de puntería, fortalece y tonifica brazos, estimula al sistema motriz, y es un deporte de entretenimiento especialmente en personas mayores.

Por otro lado, la petanca puede tener sus desventajas igual, como sufrir lesiones en el brazo y hombro debido al movimiento repetitivo que se realizan. Si este deporte se practica como debe de ser y realizan los ejercicios de calentamiento al igual que todos los deportes, no debe existir problemas para llevarlo a cabo. Pero de momento este nuevo juego, recientemente introducido en la localidad, está cada vez más en auge.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El juego de la petanca se introduce en la población y cada vez va en auge