REDACCIÓN HOY
Viernes, 5 de agosto 2016, 20:28
El salón de actos de la Casa de la Cultura se vistió de gala para recibir a la familia deportiva y galardonar a los mejores deportistas de la temporada 2015/2016. Una alfombra roja daba la bienvenida y conducía al salón de actos engalanado para la ocasión, tras estar decorado por diferentes elementos utilizados en las escuelas deportiva municipales, tales como patinetes, balones de fútbol sala, aros, mazas, pelotas, cintas, pelotas y raquetas de tenis, palas de pádel, tableros y fichas de ajedrez, balones de baloncesto flanqueados por paneles de las ocho escuelas deportivas rígidos y cómodos con sistema de enrollado automático que hace que su montaje sea fácil y eficaz, llamados técnicamente roll-ups. Solemnidad al canto en la décima Gala del Deporte Premios Guareña 2016.
Publicidad
Abrió la ceremonia un tema musical de Antonio Manuel Álvarez Pitingo, Sobreviviré (I will survive), en una coreografía de un dúo de niñas de la escuela municipal de gimnasia rítmica que marcaron con movimientos flexibles y expresiones de soul a ritmo de bulerías del cantaor onubense.
Y comenzó la Gala conducida por el locutor de la emisora municipal Fran Muñoz. En la primera fila las autoridades políticas concejales del PSOE y PP, a excepción del alcalde y los representantes de IU y PCG que por motivos personales no pudieron asistir. Por detrás los miembros del jurado. Al otro lado y en la primera fila los premiados, y en la segunda fila familiares de éstos.
María Eugenia González
La primera en subir fue la corredora María Eugenia González, miembro del club Maratón Guareña, que recibió de manos de la concejala Josefa Ruiz el Premio a la Mejor Deportista Femenina por sus buenos resultados en las carreras populares de atletismo y Medias Maratones, varios primeros puestos y otros pódiums conseguidos por solo el gusto de correr y correr.
Le costó agradecer el premio. Poco a poco fue contando lo agradecida que está practicando carreras por las ventajas y beneficios que la aporta; siguió emocionada en el atril, pues lo que le gusta a María Eugenia es correr y correr.
Juan Alberto Rubio
El segundo en subir al estrado fue el tirador con arco Juan Alberto Rubio que recogió el Premio al Mejor Deportista Masculino de manos del concejal Juan Carlos Fernández, consiguiendo por segundo año consecutivo ser campeón de Extremadura de tiro con arco en las modalidades de recorridos de caza y recorridos de bosque 3D.
Juan Alberto es actualmente monitor de tiro con arco, presidente del club Arqueros Halcón Blanco de Don Benito, y presidente de la comisión de bosque 3D de la Federación Extremeña de tiro con arco.
Equipo infantil CP Guareña
Publicidad
El Premio al Mejor Equipo o Conjunto de la temporada fue a parar al equipo infantil de fútbol del club polideportivo Guareña. Hizo entrega la concejala Juani Vera al entrenador del equipo Tomás Carmona, por haber conseguido el título de campeón de liga de Segunda División Autonómica Liga Infantil, grupo VIII, de los trece grupos que componen la categoría, y haber jugado el ascenso que no pudo conseguir.
El míster Carmona dedicó emocionado el triunfo del equipo al coordinador de las categorías inferiores del club, Félix Gutiérrez, fallecido en plena temporada el 18 de noviembre de 2015, a los 52 años.
Publicidad
Miniolimpiadas atléticas
El Mejor Evento Deportivo premiado fue para las Miniolimpiadas atléticas. Entregó el galardón el concejal Eusebio López a los Monitores Deportivos Municipales con el delegado de deportes a la cabeza. Se agradeció por parte del equipo de monitores deportivos a quienes hacen posible las Miniolimpiadas atléticas, desde el Ayuntamiento de Guareña, pasando por el coordinador de la actividad el dinamizador de la Mancomunidad Guadiana, poblaciones vecinas, colegios de la localidad por prestar sus instalaciones en la promoción de las miniolimpiadas, instituciones públicas, club maratón, participantes, etc.
Los monitores deportivos reivindican la práctica deportiva para todas las edades, especialmente las más extremas y con mayores dificultades (niños, mayores, y discapacitados), desean que la actividad física esté unida a las vidas de las personas, asegurar el deporte para todos los sectores de la población, y no renunciar a actividades deportivas en ninguna estación del año ni en ferias; y aseguran ser técnicos generadores de actividadfísica y seguir contagiando.
Publicidad
Trayectoria deportiva Agustín Maraña
La edil Marisol Heras hizo entrega del Premio a una Trayectoria Deportiva para el exfutbolista Agustín Maraña por sus 16 temporadas como profesional del fútbol y por ser el jugador que salió del CD Guareña con mayor trayectoria de éxitos conseguidos.
Maraña agradeció el premio y contó sus primeros inicios cuando venía desde Cristina andando a jugar a Guareña, y de nuevo regreso a su pueblo distante dos kilómetros, con el tiempo se venía en bicicleta y muy orgulloso de haber tenido aquellos jugadores-amigos que, más que un equipo era una familia. Después le dieron la carta de libertad y fichó por el Villanovense donde pasó sus mejores años como profesional de la mano experta de Ramonín.
Noticia Patrocinada
Estando en Villanueva de la Serena jugando ocho temporadas varios equipos intentan ficharlo, Cádiz y Burgos, pero continuó en el equipo serón. En 1980 ficha por el Extremadura de Almendralejo jugando cuatro temporadas, hasta que ficha por el Mérida de Pepe Fouto en 1984 hasta su retirada en la temporada 1983/84.
Maraña fue un jugador muy cotizado por su velocidad, pegada y gol. Máximo goleador en el equipo donde jugaba.
Ajedrez sin límites
El Ayuntamiento de Guareña, y no el jurado de los Premios Deportes Guareña 2016, otorga el Premio Mención Especial a la actividad Ajedrez sin límites que ha llevado a cabo el club de ajedrez Pedro Sánchez en la residencia de mayores. El concejal de deportes, Juan José López, hizo entrega del mismo al presidente del club de ajedrez, José Miguel Núñez, quien habló de las ventajas de este deporte y el técnico Juan Francisco López también contó la experiencia de llevar el ajedrez a personas mayores y discapacitadas.
Publicidad
Juan José López
El concejal de deportes, Juan José López, mostró su orgullo y satisfacción por cómo se desarrolló la gala y felicitó a todos los premiados por la gesta conseguida durante la temporada de referencia. Fue uno a uno expresando su parecer de la actividad premiada y se despidió con la enhorabuena para todos ellos.
Josefa Ruiz
La concejala Josefa Ruiz excusó la ausencia del alcalde Abel González y felicitó a los premiados en la Gala del deporte de parte del alcalde, quien os envía un aplauso. Destacó los valores del deporte y valoró fomentar la participación, seguiremos fomentando desde el Ayuntamiento el deporte para todos.
Publicidad
Cerró la Gala otra coreografía de siete niñas con el tema Set Fire To The Rain de Adele Lyrics, quienes cautivaron al respetable con su facilidad de movimientos clavando el tiempo de ejercicios con el tema.
La foto de familia de los galardonados en la Gala puso punto y final al acto.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.