REDACCIÓN HOY
Lunes, 22 de agosto 2016, 09:40
La petanca es un deporte en el que la meta es lanzar bolas metálicas tan cerca como sea posible a una pequeña bola de madera, boliche la llaman, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en el suelo. Este deporte de la Provenza al sur de Francia va calando en la localidad entre los mayores, preferentemente, aunque también se apuntan niños y jóvenes, hasta el punto que se ha organizado en esta Feria que finalizó ayer dos torneos de Petanca que justifica esta afición al alza.
Publicidad
El viernes 19 se daban cita 34 participantes en las pistas de petanca cerca del pabellón deportivo municipal la encina. El campo oficial de petanca está ubicado detrás de la residencia de mayores, pero con las fuertes temperaturas de este verano los aficionados eligieron la sombra cerca del pabellón y ellos mismo acondicionaron el espacio para practicar todos los días. Son espacios a la sombra aprovechando el interior de los parterres entre la avenida de la Constitución y las pistas de ocio de Fernández del Pozo.
La mañana del pasado viernes invitaba a la práctica de esta modalidad deportiva que cada día tiene más adeptos en nuestra localidad, y tras 30 partidas individuales celebradas llegan a la final, Alonso Galán Cerrato, de la vecina localidad de La Zarza, y nuestro paisano Valentín Gómez Rigote. En una partida muy ajustada por la gran calidad de los jugadores se proclama justo campeón Alonso Galán Cerrato.
Al día siguiente, sábado 20, tocaba dupletas, y mucha gente se congregó para presenciar el juego, la estrategia y la suerte de las 19 parejas inscritas en la modalidad de dupletas en petanca. Gran nivel ofrecieron los participantes, según los organizadores. Unas tras otras iban cayendo las dupletas conforme la competición avanzaba, para llegar a la gran final, las dos mejores dupletas en la mañana del pasado sábado, José García Solís, emigrante guareñense en Francia, y Julián Fernández Márquez, de Mérida, y los guareñenses, Vicente Mancebo Rigote y Lorenzo Cabeza Zazo, que disputaron una reñida final como reflejaría el marcador de 13 a 11 a favor de los guareñense. En una última jugada de maestro por parte de Vicente consiguiendo los dos últimos puntos que le proclaman nuevo campeón del torneo. Felicitaciones entre los finalistas y demás participantes, así como espectadores, y a seguir jugando, se dijeron.
El juego
Al comenzar el juego se lanza la bola de madera, o boliche, desde una circunferencia de lanzamiento que debe colocarse como mínimo a un metro de cualquier obstáculo. Para que dicho lanzamiento sea válido, el boliche debe quedar a una distancia entre 6 y 10 metros de la circunferencia de lanzamiento y al menos a un metro de cualquier obstáculo. Después, cada jugador lanza, por turno, tres bolas en la modalidad individual y en dupletas (dos equipos de dos jugadores) y dos si se juega por tripletas (dos equipos de tres jugadores). Los lanzamientos pueden ser de tres tipos: de aproximación al boliche; de "tiro" (al tiro perfecto se le llama carro seco, en el cual la bola tirada queda en el mismo lugar que la bola a la que se ha lanzado), para intentar alejar una bola de un jugador contrario golpeándola; y de "apoyo", haciendo rodar la bola para acercar más una propia al boliche o para alejar una contraria.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.