

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Sábado, 22 de abril 2017, 17:52
Guareña se sitúa en el puesto 12 de la tabla con 31 puntos, empatado con el Llerenense. Al Guareña le han encajado más goles (45) que a favor lleva (40). En los cinco últimos partidos ha perdido dos, ha ganado uno, y ha empatado dos.
Mientras que el Campanario lleva 42 puntos, situado el octavo en la tabla, a dos puntos del cuarto (el Quintana).
El Guareña está obligado a ganar si no quiere sufrir en Usagre, último partido de liga, y depender de otros resultados de tres equipos por debajo de él: Ribereña (29), Fornacense (27) e Ilipense (25).
Después del parón de Semana Santa el Guareña juega mañana 23 domingo de Cuasimodo en el estadio municipal de 'la noria' ante un equipo que siempre demostró rivalidad en el juego y en el marcador. Entre ellos nada era favorable jugar en casa.
Aquellos partidos comarcales contra los Quintana, Medellín, Castuera y Campanario, eran partidos jugados "a cara de perro", de poder a poder. No había respiro en aquellos partidos de máxima rivalidad ni estrategias de cerrarse atrás. Todo era jugar abierto, al ataque, buscando el marco contrario, y correr y correr hasta marcar un gol más que el adversario. No rival, pero sí adversario.
Y mañana toca uno de ellos. El Campanario. Que este año va mejor situado en la tabla con nueve puntos más que los de Juan Luis Frutos. El partido se jugará a partir de las 7 de la tarde y podría notarse presencia de aficionados en un domingo tan señalado de jira en Guareña. El míster local no podrá contar con Ramón y es baja para este partido. Víctor Toledo sigue en su recuperación y el club ya le comunicó que no forzara y se recuperara para la próxima temporada. El resto de la plantilla estará a disposición de Frutos para ofrecer un buen partido ante su afición.
Según el histórico de enfrentamientos entre Campanario y Guareña en los últimos años. En la temporada 2013-2014, se empató 1-1 en Campanario y se ganó 1-0 en 'la noria'. Y en la presenta temporada, en el partido de ida, los de Campanario ganaron 2-0.
En la última jornada del pasado 9 de abril, a las 17.00 horas, el Guareña perdió por la mínima 2-1 en Ribera del Fresno frente al Ribereña con ocasiones de los rojillos pero con poca fortuna de cara al gol.
La cantera disfrutó en Oviedo
Por otra parte, la expedición del club polideportivo Guareña participante en el torneo internacional Oviedo Cup 2017, formada por directivos del club y jugadores infantiles sub 14 y cadetes sub 16, cuentan todo lo bueno y bien que se lo han pasado en tierras de Don Pelayo (primer monarca del reino de Asturias).
El grupo deportivo capitaneado por el presidente del club, José Ángel Flores Barrero, no consiguió buenos resultados en sus respectivos enfrentamientos, pero valoran muy positivamente la experiencia vivida en los campos donde jugaron, en 'La ventana del paraíso' del albergue de Bustiello, en la zona recreativa, visitas al Carlos Tartiere, fotografías para el recuerdo con los equipos adversarios, también con famosos periodistas deportivos como Manolo Lama, y un largo etcétera de aventuras que los chicos y mayores no olvidarán nunca.
También algunos padres se personaron en Asturias con sus propios vehículos para ver los partidos y seguir estando cerca de sus hijos, pese al buen cuidado y trato que han tenido por parte de sus tutores directivos.
Fueron al internacional Oviedo Cup por primera vez "con mucha ilusión y sobre todo orgullosos de que el CP Guareña sea partícipe en este prestigioso torneo", expresaban en la red el equipo directivo del club. El presidente Flores no tiene más que buenas palabras de agradecimiento a todos, felicita a todos "sus muchachos" por lo bien que "lo hemos pasado en estos cinco días, hemos disfrutado, reído, cantado, emocionado pero sobre todo hemos sido una pequeña gran familia", expresaba en redes sociales. Al mismo tiempo agradece a los padres por haber contribuido a la aventura "de que esto haya pasado". No olvida a sus compañeros responsables de la expedición, a directivos y técnicos, "agradecer a Ramón Juez, Francisco Javier Sancho, Julio Manuel Romo, Marco Sosa,y al técnico 'Furu' por lo bien que lo hemos pasado junto a todos nuestros muchachos y lo mucho que hemos aprendido de ellos". Y no quiso pasar por alto el recuerdo a la organización "por lo bien que nos han tratado" y al nombre de Alex Álvarez Álvarez, "por su recibimiento y trato antes y durante la competición".
De igual forma, Alex Álvarez, colaborador del torneo Oviedo Cup, quiso felicitar al CP Guareña, primero a los jugadores "por su exquisita deportividad mostrada por los campos asturianos", también a los padres y aficionados "valientes que apoyaron a nuestros rojillos todo el fin de semana", y a todo el equipo directivo desplazado "por el esfuerzo, trabajo y responsabilidad que han asumido para este importante reto de un club modesto".
Alex Álvarez recordó que todo fue fruto de unas gestiones surgidas en agosto de 2016 y que ahora ha tenido su fruto y que siga dando "muchas horas de charlas y anécdotas en vuestra compañía". Remató el saluda en redes sociales ofreciendo al CP Guareña que "Asturias es vuestra casa y la Oviedo Cup vuestro torneo", augurando una nueva participación al año que viene. El presidente Flores agradeció a Alex Álvarez por el buen trato recibido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.