Borrar
Premiados los mejores deportistas de la temporada en Guareña.
Andrés Ramírez, Mercedes Parejo, Juan Trinidad, el equipo juvenil de gimnasia, y el Día de la Familia Deportista, premiados en la Gala del Deporte 2017

Andrés Ramírez, Mercedes Parejo, Juan Trinidad, el equipo juvenil de gimnasia, y el Día de la Familia Deportista, premiados en la Gala del Deporte 2017

Guareña premia y reconoce en una fiesta del deporte local a los mejores deportistas. La concejalía de deportes del Ayuntamiento de Guareña otorga en Mención Especial a la profesora de Educación Física Mari Luz Bote, por organizar y participar en numerosas actividades que se han realizado en el pueblo.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Lunes, 10 de julio 2017, 17:47

La undécima Gala del deporte local premió el pasado viernes 7 de julio a los deportistas siguientes: Andrés Ramírez Franco, Premio a una trayectoria deportiva; a Mercedes Parejo Ponce, Mejor deportista femenina; Juan Trinidad Sancho, Mejor deportista masculino; el equipo juvenil de la EDM de Gimnasia Rítimica, como Mejor Equipo o conjunto; y el Día de la Familia Deportista, como Premio al mejor evento deportivo del año.

Por otra parte, la concejalía de deportes del Ayuntamiento de Guareña, otorga Mención Especial a la profesora de Educación Física en el IES Eugenio Frutos, Mari Luz Bote Viera, por su entrega, organización y participación en diferentes eventos deportivos en el último año.

Un año más el salón de actos del Centro Cultural acogió la XI Gala del Deporte Local que premia a los mejores deportistas del año, y al mismo tiempo se hace un reconocimiento público de sus logros conseguidos a lo largo de la temporada.

El pasado 13 de junio la concejalía de Deportes del Ayuntamiento abría la convocatoria para que la ciudadanía y colectivos deportivos locales pudieran proponer a los candidatos a estos premios. Posteriormente, un jurado formado por profesionales del mundo del deporte, ha sido el que ha determinado a los galardonados.

Andrés Ramírez Franco

Reconocimiento a toda una Trayectoria Deportiva de Andrés Ramírez Franco. Este veterano deportista tiene en la actualidad 81 años y aunque siempre le ha gustado el deporte, ya que desde joven jugó al fútbol y montó en bicicleta, por motivos de trabajo lo tuvo que dejar apartado, volviéndolo a recuperar a los 58 años por consejo médico tras una enfermedad. En atletismo ha participado en numerosas carreras, maratones y medias maratones obteniendo además muy buenas marcas. Su próximo reto será en Valencia el próximo mes de noviembre.

Andrés Ramírez nació en Guareña en 1936. A los 18, tuvo que marcharse a Madrid a trabajar volviendo definitivamente a su pueblo natal tras la jubilación. Deportista desde pequeño, desde que tiene uso de razón practicó el fútbol y la bicicleta que fueron sus pasiones deportivas de juventud. En Madrid, ante la falta de tiempo para practicarlo, abandonó el deporte, pero fue a raíz de una enfermedad, a los 58 años, cuando recuperó la práctica deportiva previo consejo médico, lo que le llevó a hacer carrera continua, atletismo o running.

Andrés empezó los primeros meses con pequeñas series de 100 y 200 metros, pero a los seis meses ya fue capaz de correr una media maratón, y es que como él siempre dice: el cuerpo tiene memoria y si realizas deporte desde pequeño, aunque estés mucho tiempo parado el cuerpo pronto se pone a tono porque recuerda el trabajo que se realizó de pequeño".

En todos estos años, ha corrido 16 maratones, 111 medias maratones, e innumerables carreras populares a los largo de su trayectoria. Además ha sido ganador en todas las categorías y en todas las modalidades. En total cuenta con 50 trofeos y 30 medallas solo en maratones y medias maratones.

Entre las competiciones que ha participado destaca la Milla Urbana de Mérida hace diez años, donde consiguió una marca de 6 minutos, siendo en esa carrera ganador, Pablo Villalobos, campeón de España de maratón en 2011 y de media maratón en 2009. Hace algunos años en Mérida se realizaba también una prueba de 5000 metros donde Andrés también participó y la superó en 22 minutos. Fue el primer clasificado teniendo ya 66 años. Recibió el premio de manos del campeón de Mundo del Maratón, Abel Antón. En otra ocasión, en Almedralejo, le entregó el premio en su categoría Martín Fiz, también campeón del mundo, atletas de fama mundial pero que siempre sentían admiración por Andrés, tanto por su edad como por sus marcas.

En la prueba de los 10.000 metros, también tiene trofeos y buenas marcas como cuando corrió en Aranjuez con 63 años y una marca de 45,29 minutos. En medias maratones tiene un tiempo de 1 hora y 21 minutos, cuando tenía 64 años. También corrió la maratón de Madrid con un tiempo de 3 horas y 30 minutos. Además en todos ellos quedó campeón de su categoría, en total ha conseguido terminar campeón en 17 medias maratones: 2 en Madrid, Valencia, Mérida, Don Benito, Almendralejo, Montijo, Puebla de la Calzada, Villanueva de la serena, Elvas-Badajoz y 5 en Alburquerque. Y ha corrido 16 maratones en 16 años: 12 seguidos en Madrid, 3 en Valencia y uno en Sevilla. Andrés ya se está preparando su siguiente maratón que será en noviembre en Valencia. Lo correrá con 81 años, algo al alcance de muy pocas personas no solo en España sino en el mundo.

Andrés Ramírez tiene una trayectoria llena de éxitos y de superación, una trayectoria única e irrepetible merecedora del Premio a toda una Trayectoria Deportiva, porque para todos los corredores es un ejemplo y un referente en Guareña.

Mercedes Parejo Ponce

El Premio para la Mejor Deportista Femenina fue para la niña Mercedes Parejo Ponce.

Aunque en la actualidad solo tiene 9 años ya desde bien pequeña comenzó a practicar Gimnasia Rítmica en la Asociación 'Amigos del Aeróbic'. Hasta el momento tiene 7 medallas en reconocimiento a su participación en las actuaciones y clausuras de las escuelas deportivas. Este año ha participado en varias competiciones oficiales y ha conseguido medallas tanto en la modalidad individual como en conjuntos.

En septiembre de 2010 empezó a practicar Gimnasia Rítmica, con tan solo dos años. En este momento cuenta con 7 medallas en reconocimiento a la participación en todas las actuaciones y clausuras deportivas municipales a través de la Escuela de Gimnasia Rítmica de Guareña.

En cuanto a su historial en competiciones oficiales, a pesar de su corta edad, cuenta en la modalidad individual con un oro y 3 platas conseguidas en las competiciones Judex organizadas por la Federació Extremeña de Gimnasia Rítmica. Y en la modalidad de conjuntos tiene 2 oros y una plata, también conseguidas en las competiciones de la federación regional.

Durante este año, inscrita nuevamente en las escuelas deportivas municipales, ha participado en las exhibiciones locales de Valdetorres, Cristina y en Guareña, torneos no competitivos pero en el que Mercedes ha destacado por sus condiciones técnicas y físicas. En el campeonato oficial organizado por la Federación Extremeña ha participado en dos modalidades: individual y conjunto, y ha conseguido dos medallas, plata en individual y oro con su conjunto.

Deportista con una gran pasión por la gimnasia, apasionada y constante en los entrenamientos y con unas dotes innatas para este deporte por su elasticidad y expresión corporal.

Juan Trinidad Sancho

La distinción de Mejor Deportista Masculino fue para Juan Trinidad Sancho, joven deportista de 14 años que ha practicado varios deportes en su corta pero intensa carrera deportiva. Ha pasado desde el fútbol al judo, pero actualmente donde más compite es en la natación, donde ha participado ya en varios campeonatos tanto a nivel regional como nacional, consiguiendo unas buenas marcas. Próximamente participará en el Campeonato de España de Natación de verano que se celebrará en la ciudad de Málaga.

Juan Trinidad 14 años y ha cursado este año 3º de la ESO. Su principal actividad deportiva se desarrolla en la natación, pero a los cuatro años se adentró en el mundo del judo, incluso llegó a estar inscrito en el Centro Deportivo Stavia de Mérida, uno de los mejores centros de Extremadura en esta disciplina deportiva, donde llegó a alcanzar el cinturón verde.

Con 9 años se interesó por el fútbol, ingresó en las filas de la Unión Deportiva Mérida tras superar una selección previa entre varios aspirantes En su segundo año conseguía obtener el premio al mejor alevín de su grupo. Con 12 años dejó el Mérida y pasó a formar parte de la categoría infantil del CP Guareña. Al final de la segunda temporada consiguió subir con el equipo a 1ª División Provincial. En abril de este año ha participado con el CP Guareña en el Torneo de Oviedo.

En la Natación ha conseguido varios triunfos. Ha sido dos veces campeón de la copa Judex como parte del equipo de las Escuelas Deportivas de Mérida. A título individual, además de conseguir varias medallas en distintos torneos, tiene 8 oros, 6 platas y 2 bronces en los Campeonatos de Extremadura. Ha sido convocado tres veces por la Selección Extremeña de Natación para competir en los campeonatos de España por Comunidades, representando a la región desde 2015 a 2017. Además, en el Campeonato de España de Invierno, celebrado en Gijón, quedó el 7º en los 1500 libres, en 13ª posición en los 200 libres y 14º en los 400 metros libres. Ya el año pasado, en el Campeonato de Invierno de Extremadura, se proclamó subcampeón absoluto en los 1500 libres y tercero absoluto en los 400 metros estilo.

También ha sido becado por la Junta de Extremadura, concediéndole plaza para la residencia estable en el Centro de Tecnificación Deportiva Ciudad de Cáceres en esta temporada que ahora termina. Además, en dos ocasiones, ha quedado segundo en la convocatoria de las becas excelencia de la Consejería de Educación donde se premia a aquellos deportistas extremeños en edad escolar con mejor expediente académico. En la actualidad está el 5º de España en el ranking de los 400 metros estilo y el 7º en los 1500 libres. Además, cuenta con diez marcas mínimas para participar en el Campeonato de España de natación de verano que acogerá la ciudad de Málaga durante este mes.

Día de la Familia Deportista

El Premio al Mejor Evento Deportivo del año ha correspondido al Día de la Familia Deportista. Evento que se ha celebrado por primera vez en diciembre del año pasado y logró congregar durante un día entero a más de 300 personas practicando deporte. Algo que ha servido para que Diputación de Badajoz tenga en cuenta esta actividad para sus actividades subvencionadas desde este año.

El I Día de la Familia Deportista se celebró el pasado 3 de diciembre de 2016. Se trata de un evento organizado por la Delegación del Deportes del Ayuntamiento de Guareña y la Mancomunidad del Guadiana, en colaboración con Diputación de Badajoz y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, y contó con la ayuda de los alumnos de la asignatura Actividad Física, Deporte y Ocio Activo del IES Eugenio Frutos.

Se trata de la primera vez que este evento se desarrolla en Guareña, aunque en años anteriores se habían organizado actividades similares. Para esta ocasión se diseñó una actividad con más recursos y orientada a mayor parte de la población. El objetivo principal de los organizadores es, fomentar el deporte e incluir la actividad física en los hábitos de vida de los ciudadanos.

Esta primera edición consiguió reunir a una gran afluencia de participantes, a unas 300 personas sobre la pista del pabellón la encina, entre niños, jóvenes, y adultos haciendo alguna actividad física. Hubo una gran oferta deportiva, competiciones de baloncesto, fútbol-tenis y fútbol precisión, tenis de mesa, pintacaras, castillos hinchables, carreras a pie, zumba, aerobic... Ese día toda la población pudo realizar la actividad deportiva que más les gustase, o varias. Al principio todos los participantes, después de recoger la camiseta de la actividad, realizaron un calentamiento conjunto y después se iniciaron todos los talleres deportivos. Antes de las competiciones se realizó la carrera a pie con diferentes categorías de edades y también por equipos de familia, donde se premió a la familia con más participantes.

Desde la organización creen que es una de las mejores formas de promocionar el deporte en todas las edades y por tanto que este tipo de actividad se celebrará durante mucho tiempo en Guareña. En próximas ediciones se aumentará la oferta deportiva porque el objetivo planteado a largo plazo, por los técnicos deportivos municipales, es que todos los vecinos de nuestra localidad realicen actividad física al menos dos veces a la semana de manera regular. De este modo Guareña estará más sana que nunca.

Equipo juvenil Gimnasia Rítmica

El Premio al Mejor Equipo o Conjunto se lo llevó el equipo juvenil de Gimnasia Rítmica de la EDM. En la actualidad está formado por cinco jóvenes deportistas que tienen entre 15 y 16 años. Mireia Borrallo Rodríguez, Noelia Reyes Gómez, Nuria de Llanos Martínez, Celia Corbacho García, y Rocío Gutiérrez Ponce. Todas empezaron este deporte desde bien pequeñas, algo que con el paso de los años aún siguen haciendo.

Todas ellas empezaron a practicar Gimnasia Rítmica con tres años en la Asociación Amigos del Aerobic y por ello, sus trayectorias suman una media de 15 medallas por integrante, conseguidas en las competiciones Judex de Gimnasia Rítmica, organizadas por la Federación Extremeña.

Este año, ya en categoría juvenil, tenían que competir con dos apaatos: pelota y aros, de gran dificultad, y han conseguido proclamarse Campeonas de Extremadura con más de un punto de diferencia de las segundas clasificadas, mucha diferencia en una modalidad deportiva como la gimnasia rítmica.

Otro aspecto a destacar es que el grupo ha tenido que sobreponerse a las lesiones de sus componentes, que por el crecimiento han tenido problemas de espalda, pero gracias al entrenamiento y a la fuerza que proporciona el deporte, Rocío y Mireia superaron esos problemas y dejaron de usar el corsé que le mandaron los traumatólogos. Porque más allá de las medallas y los premios, el deporte en general y las escuelas municipales en particular, el objetivo principal es, conseguir el desarrollo de la forma física orientada a la salud.

Mari Luz Bote Viera

Mención Especial que otorga la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Guareña, este año ha sido para la profesora de Educación Física que ejerce en el IES Eugenio Frutos, Mari Luz Bote Viera. Con este reconocimiento especial el Ayuntamiento homenajea a esta mujer que es una aficionada al deporte desde la infancia donde jugó tanto al fútbol como al baloncesto.

Además es una persona que tiene una relación continua con el colectivo de jóvenes de Guareña, a los que transmite los valores que tiene el deporte. Durante el último año ha organizado y participado en numerosas actividades que se han realizado en el pueblo. Ella es licenciada en Educación Física por la Universidad Politécnica de Madrid entre los años 1990 y 1995. Actualmente está casada y es madre de tres hijas. Mari Luz estudió en Guareña, en el Colegio Nuestra Señora de los Dolores y en el IES Eugenio Frutos.

En 1996, aprobó las oposiciones al cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria y desde entonces, ha ejercido su profesión como profesora, jefe de estudios y directora en diferentes centros extremeños, como Hornachos, La Zarza y sobre todo en Guareña.

Mari Luz es una aficionada al deporte desde la infancia, donde practicó baloncesto en la escuela municipal y fútbol en el CP Guareña, pero sobre todo el running, deporte que no ha dejado de practicar y en el que se inició desde que tiene uso de razón.

Durante este curso escolar y gracias a la incorporación al currículum de bachillerato como optativa de la asignatura Actividad Física, Deporte y Ocio Activo, ha tenido la oportunidad de desarrollar su profesión incorporando sus inquietudes en la realización de proyectos deportivos en colaboración con asociaciones y colectivos del pueblo. Entre las actividades que ha organizado durante este curso está el Campeonato de Fútbol Sala del Instituto, la organización del Partido de las Estrellas, el I Raid de Aventura, el I Cross del Estudiante, y las competiciones del día del centro. Además ha conseguido que sus alumnos participen y colaboren en el Día Mundial de la Diabetes, el de la Familia Deportista, y el Fondo Urbano Solidario organizado por el Ayuntamiento.

Por todo ello, para la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Guareña, se cree en esta merecida mención especial, por todo el trabajo e implicación que realiza para fomentar y promocionar el deporte en general y por el gran esfuerzo y dedicación que realiza siempre para mejorar y promocionar el deporte local.

Ave Fénix

Niñas de gimnasia rítmica con su monitora Maribel Velarde, ofrecieron dos coreografías al principio y al final de la gala, que gustó al respetable. Destacó el final los bailes y la danza que ofrecieron un grupo de alumnas de gimnasia representando el ave Fénix, un pájaro mítico de la mitología griega, que se consumía por acción del fuego cada 500 años, pero luego resurgía de sus propias cenizas. Cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. Eso es lo que representaron las niñas de gimnasia rítmica.

Anteriormente, las autoridades políticas, Juan José López, delegado de deportes, y Abel González, alcalde de Guareña, felicitaron públicamente a los premiados y ensalzaron las virtudes y beneficios de la práctica deportiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Andrés Ramírez, Mercedes Parejo, Juan Trinidad, el equipo juvenil de gimnasia, y el Día de la Familia Deportista, premiados en la Gala del Deporte 2017