Borrar
Once inicial del Guareña esta mañana en "la noria".
El Guareña pierde ante el Villafranca jugando bien

El Guareña pierde ante el Villafranca jugando bien

El equipo de José Manuel Cisneros "Pana" se llevó los tres puntos (1-2) en un partido que el Guareña fue superior a su rival y donde los dos equipos sufrieron un pésimo arbitraje.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Domingo, 17 de septiembre 2017, 19:31

¿Quién es mejor ante un partido, el equipo que marca y gana o el que mejor juega? Si la pregunta es para el aficionado que viese el partido Guareña-Villafranca esta mañana en "la noria", a las 11.30 horas, partido correspondiente a la segunda jornada del campeonato de Primera División Extremeña, grupo III, la respuesta es, el Guareña. El Guareña fue mejor ante el Villafranca, pero perdió 1-2 en un pésimo arbitraje; no que le perjudicara el árbitro, no, sino que para los dos equipos fue malo, malo, malo.

El estadio municipal abría sus puertas para entrar en una nueva temporada futbolística, de lo que fue la Regional Preferente, que hoy llamamos Primera División Extremeña. El Guareña venía de ganar la primera jornada en Torremejía por 1-3 y se enfrentaba en casa a uno de los favoritos del campeonato, el Villafranca, que también venía de ganar en su casa.

El césped presentaba un aspecto sobrepasado de riego con algunas zonas resbaladizas y barro. Más de doscientas personas acudían al estadio entre la afición local y la de Barros. Mañana con cielo despejado y mucho calor. El graderío de Preferencia del municipal presentaba paneles de publicidad y al mismo tiempo protección en la última fila para los aficionados.

Alineaciones

El Guareña presentaba el siguiente once inicial: Romo, Esteban, Andrés, Abel (Miguel Romero), Javi Juez (Torvisco), Carlos Muñoz (David Madera), Paquito, Darío, Toledo (David Gómez), Antoñito, y Carlos Cinta (Ramón). Y por el Villafranca: Fede, José Martínez, Javi, Luis, Pando, Rubia, Rubén Fuentes, Mendo (Jaime), Roberto, Mariñas, y Joselu. Entraron en el segundo tiempo y por este orden: Jaime, Claus, Rosa, Jaime, y José Carlos.

Árbitro

Dirigió el encuentro César González Barrios, auxiliado en bandas por su hermano José Enrique, y Raúl Rejano Vaquero. No tuvo su mañana en Guareña. Comenzó siendo permisivo con las entradas sin amonestación siquiera a los villafranqueses y le mostró amarilla muy rigurosa José Toledo. Continuó en esta línea. Se tragó un penalti en el área local a Joselu que sufrió la entrada de dos hombres del Guareña que le hicieron "bocadillo". Estuvo falto de decisión en muchas entradas y cometió errores en la interpretación sobre el reglamento. No cumplió el tiempo añadido y decidió señalar el final antes del tiempo que él mismo había decidido.

Primera parte

Rubén Fuentes iba a disponer de la primera ocasión de gol para los visitantes a los cuatro minutos de juego en un disparo que sale rozando el larguero. El Villafranca presentaba un equipo fuerte, de oficio, con una zaga de hombres altos, y un centro de campo que a la mínima no dejaba controlar. El Guareña llegaba bien hasta las inmediaciones de área que luego veía desvanecerse sus intenciones. No estaba jugando mal. Había un equilibrio en el dominio de balón, quizás más llegadas del Guareña, pero con escaso peligro.

A los 20 minutos marcaba "el cachas" de Mendo de una falta directa en pésima colocación de Romo. El 0-1 había hecho daño al Guareña y bajaba por unos instantes en la posesión del balón. El Villafranca se vino arriba y parecía que podría llegar el segundo más que el empate. El visitante Roberto entraba con peligro por la banda izquierda. El equipo de José Manuel Cisneros "panda" no dejaba que el Guareña controlase el partido y al mismo tiempo el árbitro era permisivo en entradas fuertes sin amonestación alguna. Paquito por el Guareña dispuso de dos ocasiones pero muy vigilado hasta por tres hombres.

Segunda parte

Javier Bayón decidía por Ramón quien sustituyó a Carlos Cinta. En el primer minuto de la segunda parte buen centro de Antoñito que Paquito iba a disponer de una ocasión clara de gol que Fede paraba acertadamente. Cuando mejor estaba el Guareña, el Villafranca aprovecha su primera oportunidad en este segundo periodo, y marca el segundo gol obra de Rubén Fuentes, que de cabeza introduce el balón sin que Romo pudiera hacer nada, pues no media bien su salida.

Lástima que el resultado fuera engañoso conforme al juego que desplegaba el Guareña. El equipo de Bayón se volcó todavía más hacia su adversario, Antoñito estaba entrando bien por la derecha, y con Ramón se producían más y más ocasiones de gol. La actitud del equipo local era soberbia, quedaba muchos minutos todavía por jugar y el Guareña nunca dio muestras por perdido el partido, al contrario, siguió moviendo el balón, abriendo a las bandas, dominando el partido y solo faltaba el gol. Que llegó a los 19 minutos obra de Paquito. Es entonces cuando los de casa se vuelcan al empate, juegan un fútbol brillante y la afición lo estaba notando. El Villafranca sentía la presión y presentía el empate, lo que hizo ir moviendo el banquillo poco a poco, romper el ritmo del Guareña como sea, y arañar segundos en las faltas sufridas. Todo con tal de que el Guareña no siguiera creando ocasiones de gol. El 1-2 fue acusado por los amarillos, y Antoñito seguía entrando balones por la derecha, que, uno de ellos llegó a Ramón y su disparo se fue por poco.

El partido continuó por los mismos derroteros de pérdidas de tiempo, permisivo el árbitro pero no hay que ponerle ningún pero al Guareña. El equipo rojillo gustó pese a perder tres puntos en casa y la afición se queda con la actitud de juego, las buenas maneras de competitividad que genera el equipo, lo que se piensa que con estas mimbres que afloran habrá buenas tardes de fútbol esta temporada en "la noria". El Villafrancas se fue pensando en el hueso duro que le había tocado ganar por la mínima y le costó lo suyo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Guareña pierde ante el Villafranca jugando bien