PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Miércoles, 22 de noviembre 2017, 19:51
ADIGU realizó una serie de actividades en nuestra localidad avisando de que durante toda la semana la fuente de la plaza de España luciría el color azul, "color de la diabetes", dijeron sus responsables directivos. Y también anunciaron que en el balcón del Ayuntamiento, de uno de sus balcones, luciría un cartel conmemorando la jornada mundial sobre la enfermedad.
Publicidad
El jueves 16 la plaza de España amanecía de color azul en memoria del Día Mundial de la Diabetes. Pancarta en el balcón municipal, el agua de la fuente azul, telas del mismo color vestían las farolas de la plaza de España, y la asociación de personas diabética de Guareña (ADIGU) presente en el acto de una carrera contra la diabetes. Por parte de este colectivo se hicieron controles de glucemia, así como TA, y hubo avituallamiento preparado para los corredores.
La jornada matinal comenzó recibiendo a los 130 alumnos, aproximadamente, de 1º ESO del Instituto Eugenio Frutos y del colegio Nuestra Señora de los Dolores. La coordinadora del acto deportivo corrió a cargo de la profesora de Educación Física del IES Eugenio Frutos, Mari Luz Bote, quien pudo contar con alumnos de 2º Bachillerato del Instituto de la asignatura optativa 'Actividad Física, Deporte y Ocio Activo' que lo organizaron junto con el Ayuntamiento de Guareña y ADIGU.
Se trataba de una carrera contra la diabetes, "una carrera sencilla y muy concienciada con esta enfermedad", señaló Mari Luz Bote. Los participantes corrieron por las calles céntricas del pueblo.
La actividad física contó con la colaboración de efectivos de la policía local y voluntarios de protección civil, además de la ayuda de empresas locales.
La cosa empezó a las 9.00 horas cuando los voluntarios se personan en la plaza de España para el control de la prueba. A las 10.30 horas llegaron los participantes con sus dorsales y se hicieron controles de glucemia, que según Mª Luz Bote piensa pasar las cifras a los centros escolares para que estudien algunos casos que salen fuera de los parámetros establecidos. A las 11.00 horas se dio la salida por el itinerario establecido, ganando Carmen López y Jhonatan Paredes. Se vuelve a tomar medidas de glucemia y TA. Se realiza una exhibición de zumba por alumnos de 2º Bachillerato, y se lee finalmente un manifiesto inspirado en una experiencia personal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.