

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Jueves, 22 de febrero 2018, 21:37
La 22 Gimnastrada Extremadura 2018 se celebra los días 17 y 18 de marzo en el pabellón Multiusos de Cáceres. Y Guareña participará con un ciento de niñas entre la escuela deportiva municipal de Gimnasia Rítmica (70) y la escuela municipal de teatro (30).
Es la primera vez que la gimnasia rítmica guareñense participa porque otros años ha coincidido la Gimnastrada con las competiciones de Judex, y este año no. Los dos grupos de niñas que van a estar presentes en Cáceres van a representar dos coreografías en grupos, una con treinta niñas, reivindicando 'no más niños soldados', y dos con veinte niñas, representando 'El resurgir de las cenizas'.
Por su parte la escuela municipal de teatro desplazan a la ciudad cacereña 30 alumnas y exhibirán dos coreografías de danza contemporánea con elementos acrobáticos.
La Gimnastrada es un espectáculo multitudinario que prevé 15.000 personas, cuyo objetivo es la promoción de la gimnasia y el intercambio cultural, a través de una jornada de exhibición de diferentes modalidades y tendencias gimnásticas. Se celebra los días 17 y 18 de marzo de 2018, desde las 9.00 hasta las 22.00 horas en el Pabellón Multiusos, situado en frente del auditorio de Cáceres.
Este evento deportivo supone la vigésimo primera edición de las Gimnastradas de Extremadura. En 1996 se inició esta andadura con la primera Gimnastrada Cacereña, para evolucionar en el 2000 construyendo la I Gimnastrada Internacional "EXTREMADURA..." El número de inscritos y público ha ido creciendo año tras año consolidándose como el mayor evento deportivo de la Comunidad extremeña, llegando en la última edición a superar la inscripción de 3.100 participantes.
La 22ª Gimnastrada, EXTREMADURA 2018, por 'el Entendimiento', no es sólo un acontecimiento deportivo, es el segundo Festival de Gimnasia más importante de España, en el que el intercambio socio-cultural es un factor que enriquece aún más el encuentro.
Objetivos
Los objetivos de la Gimnastrada son: fomentar y difundir las actividades gimnásticas colectivas; apoyar el trabajo en grupo y la solidaridad; exhibir montajes por el mero placer de mostrarlos, sin ningún fin competitivo; facilitar el intercambio socio-cultural entre los distintos países y regiones; y fomentar el Deporte para Todos desde la Actividades Gimnásticas y Acrobáticas.
El carácter participativo y no competitivo de esta actividad hace posible que todos, público y participantes, pasen un día de fiesta disfrutando de la gimnasia, ya sea como participante o como espectador. Por ello, desde la organización, invitan al Pabellón Multiusos de Cáceres los días 17 y 18 de Marzo de 2018, para participar o presenciar el mayor espectáculo de estas características en la Comunidad Extremeña.
Participación
Pueden participar todos los colectivos que lo deseen, de cualquier edad, de cualquier nivel de rendimiento, con discapacidad física o psíquica y sin ella, cualquier colectivo deportivo, cultural, etc.
Requisitos
Los requisitos mínimos que exige la organización, se deberá presentar un montaje de carácter gimnástico de 6 minutos como máximo de duración (incluido tiempo de preparación y colocación de material).
No existe limitación en cuanto al material a utilizar, el tipo de música, los criterios estéticos ni composición de los grupos. Cada colectivo podrá presentar un máximo de dos montajes.
No podrán utilizarse objetos punzantes ni atrezzo que pueda deteriorar la superficie de práctica. (Zancos, fuego, etc...) Igualmente no se puede usar calzado en el tapiz. Caso de usar conffettis u otro atrezzo fungible, la organización ruega utilizarlo fuera del tapiz para poder limpiarlo con la velocidad que merece el grupo que actúe a continuación.
Deberá rellenarse el croquis con la disposición del material en la actuación de forma clara y legible y enviarlo por mail (musica.gimnastrada+material@gmail.com) antes del 2 de marzo de 2018 trayendo, además, una copia impresa el día de la actuación. Solo se aceptan actuaciones de colectivos. Los montajes individuales, (solos) serán rechazados.
Se entregarán diplomas acreditativos personalizados para todos y cada uno de los gimnastas participantes y un trofeo conmemorativo para cada grupo. Organiza la Gimnastrada regional AMIGEX (Amigos de la Gimnasia de Extremadura), la Facultad de Ciencias del Deporte, y la Universidad de Exremadura. Dirige el evento deportivo Kiko León Guzmán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.