PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Jueves, 22 de febrero 2018, 21:31
El Instituto de Enseñanza Secundaria Eugenio Frutos, de Guareña, organiza para el viernes 2 de marzo su II Raid de Aventura, organizado por el propio centro con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Guareña y la empresa Alcor Extremadura, así como el voluntariado de Protección Civil.
Publicidad
Ya se prepara todo para que ningún cabo ande suelto el citado día. El Raid de aventura es una combinación de varias disciplinas de resistencia, incluida la orientación, con recorridos previstos por el casco urbano de Guareña y por el extrarradio del municipio. El año pasado resultó un éxito y este 2018 va por el mismo camino.
La dirección de la prueba corre a cargo de la profesora de educación física del IES Eugenio Frutos, Mari Luz Bote, que ha invitado a participar a los alumnos de 3º y 4º de ESO del propio Instituto y también del colegio Nuestra Señora de los Dolores, así como estudiantes de 1º de Bachillerato del Eugenio Frutos. Además, Bote podrá contar con la ayuda de alumnos de 2º de Bachillerato de la Actividad Física, Deporte y Ocio Activo (AFDOA).
Un evento de gran peso deportivo organizado y realizado en Guareña para los alumnos de ESO y Bachillerato del Instituto organizador, además del colegio Nuestra Señora de los Dolores.
Se celebra el 2 de marzo donde a partir de las 10.00 horas los corredores invadirán Guareña y sus alrededores provistos de mapas y mucha ilusión, realizarán disciplinas deportivas como escalada, BTT, paintball (puntería con pistolas y balas de pintura, inofensivo y la pintura lavable), o tiro con arco.
Será una competición por equipos con tres participantes para las categorías Aventura y Aventura Pro (más exigente). Se prevén 150 participantes.
Se darán premios para los tres primeros clasificados de cada categoría, lotes de productos de empresas colaboradoras, cheques para cenas en pizzería Milenio, habrá avituallamiento y regalos para todos los participantes.
Un Raid de Aventura que tendrá como testigos a los ciudadanos de Guareña, quienes verán correr a los jóvenes estudiantes por calles, plazas, altozanos, caminos de este municipio. Una actividad multidisciplinar que enlaza el conocimiento del entorno con la emoción de diferentes disciplinas deportivas, fomentando el trabajo en equipo y la superación personal de los participantes. "Se convierte así en un evento de alto valor deportivo realizado de forma consecutiva en Guareña, con el apoyo incondicional de sus instituciones y empresas, el centro educativo invita a sus ciudadanos a vivir la aventura con ellos", explica Mari Luz Bote para este medio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.