Borrar
María Rodrigo Yanguas (psicóloga invitada a las jornadas), el gran maestro Manuel Pérez Caldelario (centro), y Juan Francisco López Fernández (entrenador de ajedrez del club Pedro Sánchez).
El 1 y 2 de junio se celebra la 'II Jornada de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña'

El 1 y 2 de junio se celebra la 'II Jornada de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña'

Será en el Centro Cultural y este año cuenta con la psicóloga María Rodrigo Yanguas y el gran maestro Manuel Pérez Candelario.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Domingo, 27 de mayo 2018, 10:26

Los próximos 1 y 2 de junio se celebrará la 'II Jornada de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña' en el Centro Cultural, organizada por el ayuntamiento de Guareña y el servicio de gestión cultural de la Mancomunidad Guadiana, y con la colaboración del club Pedro Sánchez, de la actividad de ajedrez social y terapéutico 'Ajedrez sin límites', y la escuela municipal de teatro, todos de Guareña.

Estas jornadas empezaron el año pasado con la presencia del psicólogo Juan Antonio Montero Aleu, máximo experto mundial en las nuevas aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez. Este año se ha querido aumentar el número de actividades y por eso su duración se ha ampliado a un día y a una tarde, contando este año con la psicóloga María Rodrigo Yanguas y el gran maestro de ajedrez Manuel Pérez Candelario.

María es psicóloga clínica y deportiva. Actualmente realiza el doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto Investigación del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, centrada en estudiar el potencial del ajedrez en salud mental. Es maestra FIDE Femenina, entrenadora y miembro de la Comisión Mujer y Ajedrez de la Federación Española de Ajedrez. Ha escrito varios artículos sobre Neurociencias, Inteligencia Emocional y Ajedrez.

Por su parte, Manuel es gran maestro internacional de ajedrez. Fue campeón de Estaña sub-18, juvenil y universitario. Lleva unido muchos años al club Magic Extremadura como jugador y como director de su escuela de Tecnificación, y participa en los programas de ajedrez social y terapéutico que desarrolla este club. Este año ha entrado en el selecto grupo de españoles que ha logrado traspasar la barrera de los 2600 puntos ELO a lo largo de la historia, la nueva lista del mes de mayo le asigna 2611 puntos y lo sitúa quinto en el ránking español.

Actividades

La jornada en Guareña dará comienzo el viernes 1 de junio a las 19.30 horas con las siguientes actividades: presentación y bienvenida; performance teatral 'A ciegas, cárcel 1914', a cargo de la escuela municipal de teatro; experiencia talleres de ajedrez social y terapéutico; y ponencia 'Ajedrez y Mujer' por la psicóloga María Rodrigo.

Al día siguiente, sábado 2 de junio, a las 10.00 horas de la mañana comenzará la primera de las actividades siguientes: ponencia 'ajedrez y salud mental' por María Rodrigo; exhibición de taller de entrenamiento cognitivo por Juan Francisco López Fernández y María Rodrigo ; y ponencia 'ajedrez y emociones de la vida' por María Rodrigo. Después por la tarde, se realizará una exhibición partida a la ciega porManuel Pérez y partidas simultáneas por éste y María Rodrigo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 1 y 2 de junio se celebra la 'II Jornada de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña'