Muchas cosas han pasado en el seno del CP Guareña en tan poco tiempo. Primero, la noticia de Pineda que no seguía al frente del equipo, «una decisión difícil y meditada, por todo lo bueno que había vivido en la que considero mi casa, pero creo por otro lado que era lo mejor para ambas partes». Cuatro temporadas dirigiendo al equipo «donde he disfrutado mucho como entrenador», y sobre todo, dice, ha tenido la suerte de estar rodeado de «grandes personas».
Declara Pineda a esta redacción que, desde que comenzó su labor de entrenador en octubre de 2019, se ha sentido «respetado y apoyado en todo momento», con lo que tiene de agradecimiento a todos los que han participado «en esta bonita historia» que espera tenga un futuro su continuación. Recientemente ha sido presentado como entrenador al Gran Maestre, equipo muy conocido por él, pues vistió su camiseta durante cuatro temporadas.
Al poco tiempo, José Ángel Flores Barrero renueva su presidencia del CP Guareña por otros cuatro años, tras certificarlo la Junta Directiva al presentarse una sola candidatura transcurrido los plazos que marca los estatutos del club.
Jesús Serrano
Y como nadie es irreemplazable, sea quien sea, y haga lo que haga, el refrán se aplicó una vez más, «a rey muerto, rey puesto«. Así fue que, a los pocos días, el club anunciaba el fichaje de un nuevo entrenador, el emeritense Jesús Serrano Parejo, de 36 años. Hizo psicología en Salamanca y en 2012 comenzó a entrenar a los cadetes del Mérida durante dos temporadas.
Publicidad
Una temporada estuvo de segundo entrenador con el primer equipo del Mérida. Después cogió a los juveniles romanos en liga nacional tres temporadas. Pasó un año sabático. Fue entrenador dos temporadas con el Don Álvaro. Por la pandemia estuvo parado dos años. Fichó por el San Serván la temporada pasada, y esta 2023-2024 recala en el CP Guareña.
Según sus declaraciones a HOY, lo primero que quiere hacer es perfilar la plantilla que se queda coja tras la marcha de Pineda y, con él, se irán algunos jugadores. La composición de la plantilla marcará los objetivos de Serrano.
Publicidad
El nuevo míster es ambicioso en estas lides y conjuntar un buen equipo será su objetivo «para sacar lo máximo y que el equipo lo dé todo». Quiere que la afición disfrute con su equipo. Para ello trabaja «tocando» a jugadores entre Mérida y Don Benito, las dos ciudades grandes que flanquean a Guareña.
Jesús desea quedar lo más alto posible de la tabla, «a ser posible entre los cuatro primeros», en un grupo exigente y muy competitivo. Lo forman los equipos de: Santa Amalia, Campanario, Quintana, Hernán Cortés, Nueva Ciudad, San Serván, Monterrubio, Gimnástico Don Benito, Cabeza del Buey, Olympic Peleño, Racing Mérida City, y CP Guareña.
Publicidad
Al nuevo míster le gusta el juego dinámico, vertical, ofensivo y ser protagonista del juego, pero todo dependerá de su plantilla. De las mimbres que tenga, así saldrá el cesto.
Mundialito de Fútbol Base
El pasado fin de semana se celebraba la XII edición del Mundialito Fútbol Base entre Badajoz, Santa Marta de los Barros y Elvas (Portugal), en el que el CP Guareña ha estado representado por siete equipos desde categoría Benjamín hasta Cadete. En total han sido 122 niños, acompañados de 17 monitores, los que han podido disfrutar del torneo. Ha estado representado con dos equipos de benjamines, dos de alevines, dos de infantiles y uno de cadete.
Publicidad
Han tenido la oportunidad de enfrentarse a equipos de la talla del Real Betis, Atlético de Madrid, Benfica o SC Braga, entre otros.
Más allá de los resultados cosechados, «estamos felices y satisfechos porque todos nuestros participantes han podido disfrutar de la experiencia y lo han hecho mostrando un comportamiento ejemplar durante todo el torneo», dicen desde el club.
Agradecen a los familiares por la confianza depositada y por el gran apoyo mostrado durante todo el fin de semana.
Equipo femenino
Noticia Patrocinada
El pasado 6 de junio, el club anunciaba en la red que el equipo femenino del CP Guareña se desplazaba el primer fin de semana del mes de junio, a Villanueva de la Serena para participar en la II edición del Serona's Cup.
Y aunque los resultados no fueron los deseados, han conseguido algo mucho más importante que eso, han puesto la primera piedra para que en Guareña vuelva a haber fútbol femenino.
«Quizás ahora sea demasiado pronto para que seáis conscientes, pero con el tiempo valoraréis todo lo que habéis conseguido durante todos estos meses de trabajo llenos de esfuerzo, constancia y compromiso», palabras lanzadas desde el club guareñense.
Publicidad
Desde el club les dicen a las féminas que no duden porque esto «es solo el principio, porque lo mejor está aún por venir». El CP Guareña está muy orgulloso del equipo femenino.
Al mismo tiempo agradecen a la organización del Serona's Cup por su invitación y el buen trato recibido.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.