

Se rompió la racha en casa del Guareña tras 9 partidos sin perder y el pasado domingo 27 de enero, a las 12.00 horas, recibió la visita del líder Campanario, y acabó perdiendo por dos goles a cero frente a los campanarienses.
La mañana era soleada y fría. Mucha presencia de aficionados de Campanario. La junta directiva del club guareñense había programado dividir las aficiones. Los del 'Campa' al graderío y los locales a la tribuna, aunque en ésta los había de Campanario y la mayoría de Guareña. Comportamiento ejemplar de las dos aficiones. No hubo incidencias que lamentar.
Antes de iniciar el partido el colegiado Francisco José Vera Molina, auxiliado por los líneas Juan Miguel Vera Molina y Antonio Hernández Medel, ordenó guardar un minuto de silencio en recuerdo al pequeño Julen.
Alineaciones
Los equipos presentaron su mejores once. Por el Guareña: Cáceres, Diego (Javi Juez), Jaime Ruiz, Manu, José Toledo, Isma (Andrés), Antoñito, Rubia, Álvaro Pla, Grego (Teli), y David Gómez (Juanma). Y por el Campanario: Isi, Fran (Enrique), Chinales, Loren (Antonio), Jose, De Tena (Víctor García), Fernando (Juan Cabanillas), Víctor, Fidel, David, y José Alberto (Juan Antonio).
Goles
0-1, minuto 39, penalti de Manu sobre Fernando y éste se encarga de transformarlo en gol sobre la izquierda de Cáceres que no pudo evitarlo.
0-2, minuto 92, Manu no mide bien la salida con el balón dentro del área y un delantero se lo roba, centra y Enrique, sólo, marca a placer.
Amonestaciones
El colegiado amonestó con amarillas a los locales, Manu tras su penalti a Fernando, y a Rubia; y a los visitantes, Juan Antonio, Juan Pedro y David.
Francisco José Vera Molina, de la delegación de Castuera, fue permisivo con las pérdidas de tiempo intencionadas del cancerbero Isi.
Primera parte
Llegó la jornada 18 con la visita del líder Campanario y buen ambiente congregó la cita. Pero el estado del terreno seguía con la sensación de no estar rulado y es que el balón más que rodar, botaba. El partido comenzó igualado por parte de los dos contendientes. David Gómez jugada en punto por la derecha y no recibía bien los balones, además de estar muy vigilado por Loren. El que iba a disfrutar de dos ocasiones claras de gol era Álvaro Pla, la primera la desvía un defensor y el balón roza el poste de la portería, y en la segunda falla en la dirección a portería. El Campanario parecía decir: tú atacas que yo te espero y aprovecho lo mínimo que me llegue. Eso de lo mínimo se traduce en solventar el partido con mínimos detalles. Ocasiones escasas que se tengan y que por calidad de algunos jugadores conviertan sus mínimas ocasiones en peligro al contrario convertido en la esencia del fútbol: el gol. Y así fue que así sucedió. La primera oportunidad en pisar área 'el Campa', Fernando le gana la posición a Manu de encarar a puerta, éste le sujeta y el árbitro considera la pena máxima. Transforma el penalti el propio Fernando y lo marca. Con este resultado de nuevo el Campanario juega a verlas venir y el Guareña arriesga, domina, o por lo menos consigue crear mayores ocasiones de gol por una de los visitantes. Con este resultado los equipos se marchan al descanso.
Segunda parte
El líder sale buscando el control del partido y va rompiendo el ritmo con pérdidas de tiempo permisivas por el árbitro y alternando cambios desde los primeros diez minutos de juego. El Guareña también decide hacer cambios y van entrando Juanma y Teli que crean ocasiones, pero no tan claras como en la primera parte. Quizás gustase más el Guareña los primeros 45 minutos más que la segunda mitad. Con el 0-1 el Campanario sigue marcando los tiempos y el Guareña no acabó de encontrar superar a su rival con goles. Esta vez el fortín de La noria no funcionó. La entrada de Javi Juez por la izquierda creó poco peligro porque el 4, Loren, cerró las entradas y centros del delantero local. Correoso el Campanario hizo que el Guareña no crease ocasiones para el gol que les pudiera arrebatar los 3 puntos que al final consiguió apuntillado al Guareña con un segundo gol ya en tiempo de descuento con un robo de balón de un delantero visitante a Manu y el centro de aquél sobre Víctor que solo tiene que empujar el balón ante la alegría de sus aficionados desplazados a tierras chamicianas.
Declaraciones de Sergio Cano
El míster Sergio Cano vio a un solo equipo querer ganar el partido, el Guareña. ¿Cómo vistes el partido? «Si alguno de los dos equipos demostró y tuvo ocasiones para ganar el partido, fuimos nosotros. No solo desde mi punto de visto sino de todos los que estuvieron presentes allí. De todas formas sabemos que cuando te enfrentas a un equipo de la parte de arriba el partido se decide en pequeños detalles y el domingo los detalles cayeron del lado del Campanario, y esto es así… El resultado muy injusto».
Se rompió la racha en casa después de 9 partidos sin perder ¿a qué cree que se debió la derrota? «Se rompió y tenía que romperse. Lo normal es que cuando llevas tantos partidos sin perder lo normal es que cada vez va tardando menos llegar la hora de perder. En la primera parte el único acercamiento que tienen es el penalti, un penalti que ya me gustaría a mí me pitasen fuera de casa en esa circunstancia; y en la segunda parte tuvieron dos acercamientos, un cabezazo desde la frontal del área y el gol de un error no forzado nuestro; con lo que el líder se va con este bagaje y dice mucho de lo que ocurrió sobre el campo y todas las cosas buenas que hicimos contra él».
¿Por qué el Guareña hizo los cambios tan pronto que no acostumbra, pues aguanta hasta el 70, generalmente, y ayer coincidía con la iniciativa del Campanario? «No tengo minutos predilectos para los cambios, éstos se hacen en base a lo que estás viendo, en base a lo que quieres modificar y mejorar. Los cambios vinieron precisamente porque la segunda parte estaba yendo por una dinámica que le interesaba más al Campanario que al Guareña, pero este periodo no fuimos tan superiores con ocasiones como en la primera.
Próximo rival el Gimnástico Don Benito que se recupera después de haber estado en el pozo de la tabla unas jornadas, y por otro lado nosotros ya conocemos ganar a domicilio, ¿qué espera de este partido? «Otra salida difícil, el Gimnástico se recuperó de ese mal inicio de liga y ahora en casa es difícil, son un fortín, muy competitivos, muy intensos… pero si queremos llegar al objetivo nos tiene que dar igual jugar en casa que jugar fuera; tenemos que salir a buscar los tres puntos si o si, ya sea en casa, sea fuera, sea con un rival de abajo, con uno del medio o sea con uno de arriba, y si encaramos con esta actitud de ganar en los próximos compromisos seremos capaces de conseguir el objetivo».
El club agradece a la afición
Tras esta derrota en casa, en la jornada 18, el club agradece a la afición el apoyo con el equipo y con la entidad, «agradecer al público su apoyo durante todo el partido, además de un comportamiento excepcional; porque es importante saber ganar, pero más aún saber perder». La directiva se siente orgullosa de su equipo y de su afición «porque juntos somos más fuertes». Reconocen que el domingo fue un día triste por la primera derrota en casa, «pero pronto seguro que compartiremos alegrías».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.