El pasado 3 de marzo se presentó en la Diputación de Badajoz la Vuelta Ciclista a Extremadura 2023. En un acto al que asistió el alcalde de Guareña, Abel González. Y en el que intervenieron la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de ... la Junta de Extremadura, Nuria Flores; los diputados de Cultura y Deportes de las diputaciones de Badajoz y Cáceres, Francisco Martos y Fernando Javier Grande, respectivamente; y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo.
Se informó de la modalidad femenina que comenzó ayer 10 de marzo en Mérida y acabará este domingo 12 de marzo. Primera etapa fue en la capital autonómica, hoy entre Don Benito y Cáceres (122 kms), y el domingo la etapa reina entre Cabezuela del Valle y Piornal (90 kms).
En cuanto a la modalidad masculina, comenzará el 15 de marzo en Plasencia con una contrarreloj. Al día siguiente, partirá de Talayuela para finalizar en Jarandilla de la Vera (87 kms). La tercera etapa recorrerá Arroyo de la Luz hasta Valencia de Alcántara (129 kms). El 18 de marzo la salida será en Guareña para finalizar en Hornachos (140 kms), y la última etapa, el 19 de marzo, sale de Ribera del Fresno y termina en Jerez de los Caballeros (141 kms).
Julián Palazuelo afirmó que la vuelta «se consolida en el calendario nacional». En la modalidad femenina participarán todos los equipos profesionales españoles y algunos de otros países como Francia o Suiza. En cuanto a la masculina, correrán los 18 mejores equipos españoles a los que se suman de Francia y Portugal. Se prevé una ocupación hotelera de dos mil camas, «queremos demostrar el patrimonio que tenemos en Extremadura y la Vuelta Ciclista nos lo proporciona».
La consejera Nuria Flores reconoció el trabajo que están realizando los ayuntamientos en materia deportiva «y hay pocas disciplinas como el ciclismo que puedan unir deporte y turismo».
El diputado de Cultura y Deportes de la Diputación hizo hincapié en el lema de la prueba «Estamos de vuelta» y animó a los vecinos a apoyar a los corredores a su paso por las carreteras y los pueblos.
Bando del alcalde
El alcalde de Guareña Abel González ha lanzado un Bando para información de la ciudadanía tras la petición de la organización que pide la prohibición de estacionar y circular con vehículos desde las 22.00 horas del día 17 de marzo hasta la finalización del evento deportivo del 18 de marzo, en las calles: Castillejos, Santa María (lateral y traseras de la iglesia), aparcamiento público de Santa María, y primer tramo de calle Cuesta (delantera de la iglesia de Santa María).
Además, queda expresamente prohibido, el estacionamiento y circulación de vehículos desde las 07.00 horas del 18 de marzo hasta la finalización del evento deportivo, en las calles por donde transcurre la salida de la carrera, que serán las calles: Don Diego López (tramos estacionamiento de plataforma única), San Gregorio, Rafael Alberti y Vereda Palacios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Sigues a Pedro Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.