Foto de familia de los participantes en el curso de Celador. CEDIDA
FORMACIÓN

Dio comienzo el curso de celador organizado por Adiscagua

Participan 20 alumnos y es impartido por Pepi Ruiz. Tendrá una duración de tres meses (208 horas) e incluye teoría y prácticas. Ha sido dotado con una subvención de 19.370,45 euros por la Junta de Extremadura

Sábado, 6 de abril 2024, 01:51

El curso de Celador organizado por Adiscagua en colaboración con la Junta de Extremadura, el Sepad, y el Ayuntamiento de Guareña, dio comienzo el pasado 2 de abril. Se imparte en el Microespacio para la Creación Joven (antiguo silo) de lunes a jueves y de 17.00 a 21.00 horas. Tendrá una duración de tres meses (208 horas) e incluye teoría y prácticas.

Está impartido por Pepi Ruiz, habilitada por el Certificado de profesionalidad de Docencia para la formación en el empleo.

El curso contará también «con celadores en la vida real y otros profesionales de la salud», según informa Ruiz. Los alumnos reciben clases basadas en un temario oficial de Celador del SES de la Junta de Extremadura, «adaptado a todas las diferentes capacidades de los alumnos del curso».

Cartel anunciador del curso de Celador. CEDIDA

Son 20 alumnos participando en este curso, con una discapacidad igual o superior al 33%, que se inscribieron a través del teléfono de contacto de Adiscagua o en la misma sede.

Este curso se enmarca dentro de la estrategia formativa de la Asociación Adiscagua de este 2024, integrado en el proyecto de orientación e integración laboral para personas con discapacidad para promover el empleo en personas con discapacidad, dotado con una subvención de 19.370,45 euros desde el Sepad y la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.

Para este curso de celador también se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Guareña. «Desde la certeza de que la formación y la educación son las puertas de la integración laboral, desde Adiscagua se trabaja con ilusión y ahínco para derribar desigualdades laborales e impulsar desde la preparación y profesionalidad a las personas con discapacidad en el mundo laboral», ha informado Pepi Ruiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad