

La Diputación provincial de Badajoz, a través del área de recursos humanos y régimen interior, ha realizado hace unos días la entrega de un cañón generador de ozono, 240 mascarillas NK95 (FFP2) y 114 pantallas faciales, entrega que fue recogida por la delegada de Régimen Interior en el Ayuntamiento de Guareña, Marisol Heras, además de la presencia del jefe de la policía local, Ildefonso Ruiz.
Con la reanudación de las actividades de atención al público, la institución provincial ha realizado el incremento en la entrega de material de protección y desinfección para las entidades locales.
Desde la declaración del estado de alarma motivada por la crisis sanitaria, la Diputación de Badajoz ha puesto en funcionamiento una serie de medidas de ayuda a los municipios de la provincia para hacer frente a la pandemia ocasionada por la COVID-19. Entre otras, este apoyo se ha traducido tanto en la colaboración para reforzar las rondas de limpieza como en la distribución de materiales de protección.
Así, al finalizar el mes de abril la Institución había desarrollado un total de 375 actuaciones de desinfección preventiva exterior en cada uno de los 125 municipios que habían requerido de sus servicios, aparte de haber realizado un suministro masivo de garrafas de hipoclorito sódico para diluir en agua que dotaran a la provincia de la suficiente solución desinfectante.
Con la progresiva reanudación de las actividades y ante el previsible incremento de uso de este material, en los siguientes días fueron entregándose un total de 6.000 pantallas faciales, 13.000 mascarillas y 180 ozonizadores a repartir entre los 180 municipios y entidades locales menores de la provincia de Badajoz.
Los cañones de ozono pueden higienizar cualquier superficie, incluidas estancias o vehículos. Son dispositivos que no eximen del cumplimiento del protocolo de limpieza y desinfección con cualquier virucida autorizado por el Ministerio de Sanidad, sino que suponen un complemento a la limpieza al reforzar la desinfección realizada con hipoclorito.
La Diputación de Badajoz continuó prestando su colaboración a los municipios durante el estado de alarma prorrogado, por lo que se fueron realizando rondas adicionales de trabajos de limpieza y desinfección por toda la provincia, a la vez que se han facilitado los materiales necesarios dadas las grandes dificultades que alcaldes encuentran para la adquisición de estos medios de protección frente a la pandemia.
El Ayuntamiento de Guareña ya lo ha recibido y se comprometen a seguir un serie de normas imprescindibles, como no aplicar ozono en presencia de personas, ozonizar con la equipación y formación necesaria, ventilar el espacio a desinfectar antes de su uso y cerciorarse de que no existen sustancias inflamables, pues pueden producir reacciones químicas peligrosas.
También se les informa y alecciona sobre unas normas generales de actuación para que los equipos se encuentren siempre en su estado óptimo, evitando así riesgos para los técnicos y desperfectos en los generadores.
El cálculo del tiempo que debe estar la máquina conectada depende de dos factores, el volumen de la zona y su grado de exposición.
Una vez finalizado el trabajo con el cañón de ozono, este deberá ser desinfectado con algún elemento, tipo paño con desinfectante, para evitar su contaminación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.