

La Asamblea de Extremadura acogió el pasado viernes 16 de diciembre la ceremonia de entrega de la Undécima edición de los Premios de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (OTAEX) 2022, convocados por la Junta de Extremadura y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex).
En esta ocasión, el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, ha sido galardonada en la categoría de transporte por su 'Accesibilidad a la red provincial de puntos de recarga de vehículos eléctrico de Badajoz', dentro del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM), según informa en nota de prensa la institución provincial. El diputado delegado del área de Concertación, Participación Territorial y Bienestar Social de la Diputación Provincial de Badajoz, Abel González, ha sido el encargado de recoger este premio.
Si 2021, Guareña fue galardonado con este Premio OTAEX a la Accesibilidad Universal de Extremadura, en la categoría de Urbanismo y Medio Ambiente, gracias a la reurbanización de algunas calles céntricas del casco urbano y a su conversión en plataforma única, recogido por el alcalde Abel González, este año también lo ha recogido pero en nombre de la Diputación de Badaajoz.
El diputado González ha destacado este año la especial relevancia que cobra que la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos cumpla con los requisitos de accesibilidad, incluso más allá de lo exigido por la normativa, dado la escasez de instalaciones de este tipo en la provincia, con el objetivo de garantizar su usabilidad.
El Plan MOVEM de la Diputación de Badajoz, tiene como objetivos fomentar el uso del vehículo eléctrico y la accesibilidad a la recarga de vehículos en el territorio provincial, para lo cual se han instalado 32 puntos de recarga de vehículos eléctricos distribuidos por la geografía provincial y situados en la vía pública. Todas estas instalaciones de recarga, han sido diseñadas siguiendo requerimientos de accesibilidad, tales como dotarlas de plazas de aparcamiento accesibles, tener en cuenta la altura de los elementos manipulables de los equipos, ubicar el equipo de recarga de forma que permita la aproximación frontal y lateral, o dotarlas de iluminación propia, adicional al alumbrado público existente en la zona.
La red provincial de puntos de recarga entró en servicio el pasado mes de enero de 2022, y ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios de vehículos eléctricos, que mes a mes hacen cada vez mayor uso de ella, lo cual conlleva que se vayan a superar las 20.000 sesiones de recarga durante el primer año de funcionamiento.
El Plan MOVEM se enmarca dentro de la I Estrategia de Desarrollo Sostenible 2020-2023 de la Diputación de Badajoz y contribuye activamente a los ODS. Esta red de puntos de recarga fue cofinanciada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, según informa para este medio la institución provincial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.