

hoy guareña
Viernes, 17 de diciembre 2021
La Diputación Provincial de Badajoz repartió entre todos los municipios de la provincia 29,3 millones de euros con cargo al Plan Cohesion@ 2021. En concreto, Guareña y su entidad local menor Torrefresneda recibió con cargo al citado plan 313.612 euros, de los que la Diputación de Badajoz aportó 241.240 y el Ayuntamiento 72.372 euros«. A lo largo de este año 2021 Guareña y Torrefresnedad recibieron un total de 321.324 euros, distribuidos en los diferentes planes de accesibilidad, de cultura y deporte y especialmente en el Plan Cohesion@, un proyecto cuyo objetivo es sufragar actuaciones de diversos tipos, desde la creación de empleo a la mejora de las infraestructuras o el sostenimiento de servicios públicos esenciales.
En el caso de Guareña, el Plan Cohesion@ es el más importante, con una inversión de más de 241.000 euros. En concreto, ha recibido con cargo a este plan 20.000 euros para dinamizar el comercio local y la hostelería, y 221.240 para rehabilitar una vivienda y convertirla en casa rural. Esta última actuación cuesta, en total, 293.000 euros, pero los 72.300 euros adicionales los aporta el Ayuntamiento.
También recibe otros 6.312 euros del plan de accesibilidad para adquirir un columpio cesta y un bucle magnético, y 8.750 euros para el programa 'Guareña: Cultural Expresión 2021'.
Por otra parte, la inversión en Torrefresneda es de 40.712 euros. La mayor parte, 33.000 euros, se destina al Plan Cohesion@ para la rehabilitación de acerados y del Hogar del Pensionista, así como al mantenimiento del alumbrado y de los jardines. El resto de la inversión se divide en 6.312 euros del plan de accesibilidad para la compra de un columpio cesta y un bucle magnético, y 1.400 euros del plan cultural para las fiestas de la Patrona.
Apuesta de la Diputación
Las inversiones del organismo provincial en ambas poblaciones reciben una valoración positiva por parte del alcalde del Ayuntamiento matriz, Abel González, que considera que «sin la ayuda de Diputación de Badajoz no hubiera sido posible acometer las obras que estamos realizando en Guareña y avanzar al ritmo que lo estamos haciendo». Prueba de ello, dice González, es que se han podido acometer varias obras como la adecuación del entorno del pabellón con pistas deportivas, el arreglo de saneamiento en San Ginés o la reforma de la Casa de la Cultura para adaptarlo a la Red de Teatro; también la construcción de la nave polivalente, el acondicionamiento del matadero a su estado actual o la nueva biblioteca Eugenio Frutos, entre otras inversiones.
Si bien, la partida más importante de la inversión de la Diputación corresponde a la rehabilitación de la vivienda rural que actualmente se encuentra en proceso de licitación. «Es un complejo bastante atractivo, que consta de seis habitaciones, un restaurante-comedor, cafetería, patio... Será un impulso turístico y comercial para Guareña y su entorno», sostiene el primer edil, «debemos de ir trabajando para cuando el Turuñuelo se encuentre abierto y poder recibir al turismo cultural que genera dicho yacimiento».
Otra partida importante es la de 20.000 euros para dinamizar el comercio local y la hostelería, «todo un éxito, tanto para los beneficiarios como para los empresarios, de hecho, se ha vuelto a repetir con buenos resultados».
También muy valorada ha sido la construcción del campo de césped artificial de fútbol, que ha hecho que aumente la práctica de este deporte en la localidad, sobre todo, entre los más jóvenes, «a día de hoy el CP Guareña tiene unas escuelas deportivas que superan los doscientos inscritos y les doy la enhorabuena por la enorme labor que realizan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.