Desde la izquierda, Juan José Garrido, Soledad Rivero, Inés García, Luis Mateos y Antonio Manuel Pérez. A la derecha, Rita Videira, representante de Syneos que hizo entrega del premio. Junta de Extremadura

El doctor guareñense Luis Mateos Premio Syneos como investigador

El Servicio de Neumología del Hospital de Mérida recibe este premio como reconocimiento a la calidad de su trabajo en un ensayo clínico sobre el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el que ha participado durante el año pasado.

Viernes, 15 de febrero 2019, 19:21

El Servicio de Neumología del Hospital de Mérida ha recibido el premio Syneos como reconocimiento a la calidad de su trabajo en un ensayo clínico sobre el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en el que ha participado durante 2018. El citado servicio ha colaborado en ese estudio de investigación junto a otros hospitales y centros sanitarios de 28 países, entre ellos 34 españoles, para evaluar la eficacia de un nuevo fármaco contra la EPOC de moderada a muy grave. En ese equipo está un guareñense como investigador principal, Luis Mateos Caballero.

Entre otros motivos, la unidad del hospital emeritense ha recibido este reconocimiento por ser «el primer centro reclutador en España«, es decir, el centro hospitalario que ha reunido al mayor número de pacientes con las características requeridas por el estudio para participar en este ensayo clínico, según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Al conceder el premio, el jurado también ha valorado otros factores como la alta calidad de los datos proporcionados, un «excelente enfoque» en la seguridad del paciente y el nivel de compromiso del equipo investigador, formado por la farmacéutica Soledad Rivero, la enfermera Inés García y los neumólogos Juan José Garrido, Antonio Manuel Pérez -jefe de la unidad- y Luis Mateos como investigador principal.

El ensayo clínico desarrollado en el Hospital de Mérida pretende evaluar la eficacia y la seguridad de un nuevo inhalador contra la EPOC con tres componentes en comparación con otros dispositivos similares que contienen solamente dos, durante un período de tratamiento de 52 semanas.

La empresa que ha concedido el premio, Syneos Health, está especializada en ensayos clínicos y se dedica a desarrollar y monitorizar un gran número de estudios de investigación fundamentalmente farmacológica en todo el mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad