Antonia López, feliz, ya es Hija Predilecta de Guareña. Pedro fernández

La doctora Antonia López recibe el título de Hija Predilecta de Guareña

El acto organizado por el ayuntamiento de la localidad se celebró en el salón de actos del Centro Cultural, con un aforo casi completo, resultando un acto emotivo, presidido por el alcalde y conducido por el delegado de cultura, y la protagonista presente.

Miércoles, 9 de enero 2019, 21:29

Los días finales de 2018 en los meses de noviembre y diciembre, tuvo lugar en la localidad dos actos en honor a la doctora Antonia López González, primero, en el Pleno extraordinario de 29 noviembre donde la corporación municipal la nombró Hija Predilecta de Guareña; y segundo, el acto de entrega el 26 de diciembre del título de Hija Predilecta en el salón de actos del Centro Cultural con presencia de la protagonista, ya que en el Pleno no pudo asistir la doctora guareñense por encontrarse en Brasil.

El evento estuvo organizado por el ayuntamiento de Guareña y al mismo estuvieron invitados colectivos de la localidad y público en general. Casi se llenó el aforo del auditorio. Resultó un acto emotivo, quizás un tanto largo y con mala calidad en el sonido.

Políticos que conforman la corporación municipal de Guareña con Antonia López. Pedro Fernández

La mesa presidencial estuvo centrada en la figura del alcalde de Guareña, Abel González, quien abrió el acto solemne; flanqueado por el conductor del acontecimiento e instructor del expediente, el delegado de cultura José Luis Álvarez; y la protagonista la doctora Antonia López. Los tres en la mesa del escenario del auditorio de la Casa de la Cultura.

Fue el alcalde quien abrió el acto y seguidamente el concejal responsable de cultura, José Luis Álvarez que hizo una pequeña reseña del Pleno extraordinario donde se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos (PSOE, PP, IU y PCG), conceder el título de Hija Predilecta a Antonia López, acogiéndose al Reglamento Especial de Honores y Distinciones del ayuntamiento de Guareña que tiene por objeto «la regulación de los distintivos y nombramientos honoríficos encaminados a premiar especiales merecimientos, cualidades y circunstancias singulares que concurran en los galardonados…», reza el artículo 1º de dicha reglamentación. La concesión de este Título «sólo podrá recaer en quienes hayan nacido en Guareña, que hayan destacado de forma extraordinaria, sea por sus cualidades o méritos personales o por los servicios prestados en beneficio u honor de la ciudad», según recoge el artículo 6.2. Y Antonia López González es merecedora de este título porque es una mujer luchadora en la medicina tropical contra enfermedades raras, mirando por los más desfavorecidos en la amazonia brasileña y desea que ningún enfermo se quede sin atención.

También intervino Dolores López Gómez, tía de la doctora protagonista, como miembro del club de Fácil Lectura de la biblioteca pública municipal Eugenio Frutos de quien es madrina la propia Antonia López.

Publicidad

Seguidamente hablaron los portavoces políticos Pedro J. Pascual (IU), Pepi Ruiz (PSOE), Valentín Casco (PP) y Eva García (PCG). A continuación intervino el alcalde entregándole a Antonia López, una insignia medalla de Guareña y el pergamino donde reza el siguiente texto: «El Excmo. Ayuntamiento de la muy Leal y Fiel Villa de Guareña. En Pleno extraordinario celebrado el día de 29 de noviembre de 2018, teniendo en cuenta los méritos, las cualidades personales y profesionales que concurren en vuestra persona y el amor que profesa a su pueblo, acuerda nombrar por unanimidad Hija Predilecta de esta la Muy Leal y Fiel Villa de Guareña a Doña Antonia López González, quien vinculada al mundo de la medicina, trabaja incansablemente en la defensa de la vida, de la salud y de los derechos de las sociedades más desfavorecidas. En la Muy Leal y Fiel Villa de Guareña a 26 de diciembre de 2018. El alcalde, Abel González Ramiro. La secretaria, Teresa Román García».

La doctora Antonia López rodeada de sus padres y demás familia. Pedro Fernández

Dicho pergamino ha sido elaborado por Francisco J. Lázaro Núñez (Zaragoza, 1959), experto en este tipo de documentos, trabajo realizado en pergamino auténtico y con la técnica de pintura de temple al huevo, como base de ejecución.

Publicidad

Toni López, entre lágrimas, mostró el pergamino a los asistentes, que, en pie, aplaudieron efusivamente el merecido reconocimiento que le hacía el pueblo de Guareña a su labor en sanidad ayudando a los más desfavorecidos de la amazonia brasileña. Seguidamente agradeció el reconocimiento «que no merezco», dijo, tras ser declarada públicamente Hija Predilecta de Guareña.

Con imágenes proyectadas en pantalla, la doctora explicó el lugar donde trabaja y cómo surgió el proyecto, presentó el barco hospital 'la Esperanza' con el que se desplazan por el río y en el que atienden a personas afectadas de enfermedades, tales como la Hanseníase, Malaria, Verminosis, Pinta, Psoriases, etc., en colaboración con las autoridades locales, estaduales, federales e internacionales. Explicó sobre la formación de jóvenes y agentes de salud de las regiones que no tienen posibilidades económicas para pagar su formación académica reglada, con el objetivo de formar a estos equipos locales «y así garantizar el futuro del atendimiento médico». Después de dos décadas cuentan con un enfermero en cada zona.

Publicidad

López sigue participando en seminarios, congresos, dando conferencias internacionales con el objetivo de sensibilizar sobre el escaso interés por las patologías tropicales «debido a su incidencia en poblaciones alejadas del interés científico internacional», puntualizó sobre este tema.

La asociación de mujeres La Nacencia, de Guareña, manifestó públicamente nombrar a Antonia López socia honorífica, como así anunció la presidenta del colectivo femenino, Reme Merino Gallardo, quien le entregó a aquella unos presentes.

Publicidad

Y finalmente el acto finalizó con unos recuerdos que leyeron sus amigas y que tanto agradeció la protagonista de la noche. Fotos de familia para el recuerdo dio por concluido el acto.

Toni López ha dado nombre a una calle de Guareña y dice sentirse muy vinculada con el pueblo y su gente. Siempre que viene de Brasil a ver a su familia, procura contar la situación en la que trabaja mediantes charlas y conferencias; también cuenta con la Medalla de Extremadura, y otros premios y reconocimientos que le llegan por su trabajo sanitario y humanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad