

Dos coreografías de la escuela deportiva municipal de gimnasia rítmica de Guareña, dirigidas por las monitoras Marisa Rodríguez y Maribel Velarde, fueron dos espectáculos que dieron lugar al Encendido Inaugural de la Feria y Fiestas de mayo 2023 de Guareña, que hoy domingo acaban.
La gente no quiso perdérselo y se concentró en la puerta del Recinto Ferial para presenciar el espectáculo oficial de la apertura del festejo. Gran expectación de familiares y amigos. La gimnasia rítmica fue la encargada de iluminar la Feria de Guareña.
Primero fueron las 42 niñas dirigidas por Maribel Velarde quienes interpretaron la coreografía bajo el título 'Que nadie interrumpa tu vuelo', según informó la monitora municipal.
Una niña leyó el texto introductorio de la coreografía. «Sé libre. Vuela alto. No temas tu caída. Tus alas te ayudarán a alcanzar tus sueños. Volarás siempre hacia donde tú quieras. Con quien tú quieras. El viaje será hermoso. Confía en ti. No dudes de la magia, del momento. En tu trayecto encontrarás el amor y la amistad. No lo olvides nunca. Tú y solo tú emprendes el viaje. No permitas que nada ni nadie interrumpa tu vuelo«.
Y después, tocó el turno a 53 niñas dirigidas por Marisa Rodríguez, quienes interpretaron la coreografía bajo el título 'Condado', en alusión al proyecto de turismo rural que llevan a cabo las poblaciones de Guareña, Medellín, Manchita y Cristina con el respaldo de Diputación de Badajoz, y que pretende dar a conocer la cultura, la historia, la naturaleza y las tradiciones.
Esta coreografía lleva una elección de música, texto y montaje que «ha sido muy laborioso y muchas horas de trabajo», según explica Marisa. Se pudo escuchar en alusión a esta coreografía: «Eres la distancia en el horizonte, vertebrada por el río Guadiana, cuatro pueblos de variedades innumerables que marca nuestra mirada. Entre el cielo azul y nubes navegantes, allí estás Condado… Condado del Guadiana. Por doquier donde vayas el recuerdo irá conmigo. Mi Patria, mi bandera, mi comarca, amigo. Y vendrán a verte y recorrerán tus caminos, y cuando yo me vaya, tu recuerdo irá conmigo. Regresaré a mi tierra de tu mano como un latido. Condado representa a lo mejor de nosotros mismos: arte, templanza, gratitud y justicia, fortaleza, resiliencia, trabajar en equipo. Aquí te presento Condado amigo, los cuatro puntos cardinales, los cuatro referentes, los cuatro pueblos amigos. Guareña, tierra de cultura; Medellín, tierra de memoria; Manchita, tierra de dehesas; Cristina, tierra de tradición. Y el viajero que te conozca descubrirá y regresará. Gastronomía, cultura, naturaleza, tartesos... y mucho más. Te abrazarán al llegar a una puerta y la calma te transmitirán. Y tú, mientras tanto, viajero, te dejarás besar. Ven a conocernos. Ven a Condado«.
Dos coreografías que gustaron al respetable público presente. Dos coreografías que ya fueron presentadas en la Gimnastrada de Cáceres y que en la inauguración oficial de la feria pudo la gente de Guareña disfrutar verla. Así lo explicaron a esta redacción las monitoras municipales Marisa Rodríguez y Maribel Velarde.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.