De un ejercicio práctico se pasó a la realidad del deseo. Ese fue el resultado de un ejercicio en práctica que hicieron las alumnas del Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento (PMAR) del IES Eugenio Frutos, que dirige la profesora Eva Malfeitos Haba, consistente en poner en práctica el modelo de una instancia, enviada al concejal de cultura del Ayuntamiento de Guareña, solicitando se pintara el aula donde dan clases. Cuál fue la sorpresa para las alumnas que el edil José Luis Álvarez aprobó la petición y se pintó la clase con citas reflexivas.
Las citas son: 'Nunca dejes de luchar por lo que quieres', «para animar al alumno a esforzarse por perseguir sus sueños»; 'Leamos y bailemos. Estas dos diversiones no harán nunca daño al mundo', de Voltaire, «para fomentar la lectura, contribuyendo a afianzar este hábito en su tiempo libre»; 'You can do everything', «para hacerlo extensivo a otra lengua y para recoger en el corcho que está debajo de la cita, todos los trabajos que ellos vayan elaborando durante el curso»; y 'Los libros y las puertas son lo mismo. Los abres y pasas a otro mundo', de Jeanett Winterson, «para integrar la puerta falsa que tienen en clase, aunque sea de forma metafórica y seguir fomentando la lectura», informa Eva. De esta última cita, «los pintores pintaron solo el perfil de los libros y ellas se han ido encargando de rellenar los lomos con títulos y autores.
Decían las alumnas en su instancia que el espacio donde estudian «no es motivador» porque anteriormente había sido unos aseos y conserva algunos rasgos de ello como las dos puertas para acceder al aula o los dos tipos de suelos que posee. A esto se une la permanencia en el suelo de unas tomas de corriente en desuso que pueden originar algún que otro tropiezo, persianas rotas, ventanas con cristales rotos, grietas y suciedad en las paredes. El estado de las paredes presenta rayones y dibujos, además de grietas y exceso de suciedad acumulada tras llevar mucho tiempo sin pintarse. Desean que el suelo sea cambiado porque está desnivelado, también que eliminen las tomas de corriente, arreglar las ventanas…
La profesora Eva Malfeitos considera que pintando el aula «se crea orden y la limpieza en cualquier sitio que nos encontremos, es determinante, ya sea nuestra habitación de casa, o salón, o un aula», explica.
Las alumnas pertenecen al grupo de 1º de PMAR. Este Programa se caracteriza por tener un número reducido de alumnos para poder darles una atención más individualizada, este curso, en concreto, son cuatro alumnas las que están matriculadas.
Publicidad
No creen que su iniciativa llevada a efecto sea extensible a otras aulas del instituto, «somos conscientes de la excepcionalidad del proyecto», pues no es competencia del Ayuntamiento el atender este tipo de gestiones, sin embargo, consideran la actividad «muy fructífera porque así hemos matado dos pájaros de un tiro: las alumnas no olvidarán el cauce oficial que deben seguir para formular una solicitud, han dotado de significatividad su aprendizaje y, al mismo tiempo, hemos conseguido nuestro objetivo», explica e informa la profesora Eva Malfeitos.
A día de hoy, manifiestan que se encuentran mucho más cómodas en el mismo espacio pintado, que aún ellas siguen creando. Por todo ello, agradecen al Concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guareña el que haya atendido a la solicitud del centro mediante una instancia como ejemplo de ejercicio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.