Borrar
Alumnas del aula de alfabetización a lo Largo de la Vida y en pantalla María Antonia Moreno. CEDIDA
Encuentro virtual con María Antonia Moreno y su obra Hijos del vaivén
CLUB LECTURA VIRTUAL

Encuentro virtual con María Antonia Moreno y su obra Hijos del vaivén

Han participado alumnas del Aula de Alfabetización a lo Largo de la Vida, coordinadas por su profesora Lucía Martínez

Pedro Fernández

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 24 de marzo 2023, 00:20

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ayer jueves 23 de marzo uno de los grupos del PALV (Aula de Alfabetización a lo Largo de la Vida), dependiente del Ayuntamiento de Guareña, y acompañados de su profesora Lucía Martínez, sus alumnas han participado de una sesión de Club de lectura virtual en la biblioteca municipal Eugenio Frutos, junto a la autora María Antonia Moreno Mulas, para comentar la obra 'Hijos del vaivén', segunda novela autopublicada disponible en formato ePub y para todos los lectores usuarios de la Red de Bibliotecas Municipales pacenses, gracias a su inclusión en el Catálogo Nubeteca del Servicio Provincial de Bibliotecas de Diputación de Badajoz.

Se trata de una novela corta, ambientada en un bloque de pisos de un barrio de las afueras de Salamanca, una ficción contemporánea y urbana que indaga en las apariencias, en la doble moral, en la fragilidad y el potencial del ser humano: expuesto a los vaivenes de la vida y sus zarandeos y, al mismo tiempo, con infinita capacidad para rehacerse de los golpes, según informa en nota de prensa la biblioteca municipal Eugenio Frutos de Guareña.

El título 'Hijos del vaivén', está extraído de los versos de 'Sólo un poco', una de las canciones del cantante y poeta Manolo García: «Todos somos hijos del vaivén / centros de universos / muñecos de resortes«, versos que resumen a la perfección el argumento de la novela. Además, los capítulos son versos de otras canciones de Manolo García y, a lo largo de la trama, algunos de los personajes escuchan su música e, incluso, la recitan. Todo ello compone una peculiar banda sonora de la novela que se recopila al final del libro. No en vano la autora reserva en los agradecimientos un lugar destacado para Manolo García, por «toda una vida haciéndome feliz con tus canciones».

María Antonia es bibliotecaria freelance, docente y gestora cultural. Especializada en el diseño y coordinación de clubes de lectura virtuales, escribe como consecuencia de su pasión lectora y porque le cautiva inventarse otras vidas. De hecho, leer y escribir, y escribir y leer, son las únicas maneras que conoce para vivir más e intensamente.

Esta actividad forma parte del Proyecto que se iniciara en 2022 'Lectura Digital después de los 60', un proyecto pionero que partió de la Biblioteca Eugenio Frutos de Guareña con el apoyo de José Luis Álvarez, responsable de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña y la coordinación de los responsables del Servicio Provincial de Bibliotecas de la provincia de Badajoz, Isidoro Bohoyo, Jefe del Servicio; Florencia Corrionero, técnico Nubeteca; y Mercedes Castellanos, programadora.

Desde la biblioteca municipal de Guareña agradecen al servicio Nubeteca de la Diputación de Badajoz, «lo que estamos consiguiendo; personas que leen con una perspectiva más amplia, dinámica y atractiva, dado que se realiza la misma lectura al mismo tiempo, lo que fomenta el debate y la conversación», informa la biblioteca en nota enviada a esta redacción.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios