

Bienestar Social del ayuntamiento, entregaba nuevos cheques bebé a los progenitores de los pequeños nacidos, y que han solicitado esta ayuda durante los primeros meses de este año. En total, se hicieron entrega de once cheques-bebés, valorados en 200 euros cada uno, que podrán ser consumidos en las farmacias y parafarmacias de la localidad.
Esta iniciativa, que surgió en 2018, tiene como objetivo fomentar la natalidad y consiste en un documento que acredite al beneficiario, ser benefactor de esta ayuda, a fin de que realice las compras de productos para el recién nacido, acogido o adoptado en el pueblo. En un principio, cada cheque era de 100 euros, pero desde este año, y tras la aprobación de los presupuestos municipales el pasado mes de diciembre, se incrementaba hasta la cantidad actual.
Para optar a esta ayudas, los solicitantes deberán ser padre o madre por naturaleza o adopción, y ostentar la guarda y custodia del menor o menores. También será necesario tanto estar empadronado como residir de forma efectiva en Guareña en el año anterior a la presentación de la solicitud. Cabe recordar que en el supuesto de que ambos progenitores deseen optar a esta ayuda, deberán acordar entre ellos quien será el solicitante.
Las solicitudes, deberán ir acompañadas del DNI o pasaporte en el caso de los nacionales o del NIE y Certificado de inscripción en el Registro de Ciudadanos de la Unión Europea en vigor para comunitarios, el permiso de trabajo o de residencia en vigor para solicitantes no comunitarios. Además se deberá presentar una fotocopia compulsada del libro o libros de familia del progenitor solicitante. En los supuestos de adopción o acogimiento, copia compulsada de la resolución judicial, administrativa o documentos análogos constitutivos de la misma.
Las solicitudes, que se podrán realizar de forma presencial en el registro del ayuntamiento o telemáticamente a través de la web municipal, deberán presentarse en el plazo de un mes natural desde la fecha del parto o de la resolución judicial de adopción o acogimiento. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución se establece en dos meses desde la entrada de la solicitud en el registro municipal.
Una vez resuelta favorable la solicitud, se hará entrega al beneficiario de un documento que lo acredita y que presentará en una de las farmacias o parafarmacias de la localidad, a fin de que en ella, se realicen compras en productos para el recién nacido, acogido o adoptado, teniendo un plazo de un mes para hacer uso del importe concedido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.