Borrar
Foto familia de los premiados por sus mejores expedientes académicos. FRAN MUÑOZ
Se entregaron los Mejores Expedientes Académicos
FORMACIÓN

Se entregaron los Mejores Expedientes Académicos

Los premios correspondientes al curso 2022/2023 se sumó una nueva categoría para el Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería. La gala contó con el humorista pacense Carlos Gata

Martes, 9 de enero 2024, 01:30

El 29 de diciembre de 2023 se entregaron en el Centro Cultural de Guareña los Premios a los Mejores Expedientes Académicos del curso 2022-2023, en los distintos centros escolares de la localidad, el CEIP San Gregorio, el colegio Nuestra Señora de los Dolores y el IES Eugenio Frutos.

Al final del acto muchas felicitaciones recibieron los premiados que con estos galardones se les reconoce el esfuerzo, su gran trabajo y su talento para culminar sus distintas etapas educativas.

Las autoridades presentes en el acto, fueron: Marisol Heras, primera teniente de alcalde y portavoz del gobierno municipal; José Luis Álvarez, concejal de cultura y educación; Nazaret Acevedo, concejala de turismo; y Ángel Gómez, portavoz de UPG.

Álvarez excusó la ausencia del alcalde Abel González por encontrarse en un viaje personal planificado fuera de la comunidad. En relación a la gala «se desarrolló según la escaleta prevista», en palabras del responsable de educación en el municipio. Y así fue que todo se desarrollara conforme al esquema o guion preparatorio.

El acto comenzó con un número de humor a cargo de Carlos Gata. Seguidamente intervino José Luis Álvarez, quien excusó al alcalde y transmitió a los presentes las palabras que le hizo llegar el primer edil hacia los premiados. El responsable de cultura en el municipio felicitó en primer lugar a los alumnos premiados por sus esfuerzos y logros académicos conseguidos, destacando su transformación no solo en guareñenses ejemplares, sino también en modelos a seguir para sus propios compañeros.

En segundo lugar, expresó Álvarez su gratitud hacia las familias, «pilares fundamentales e invisibles, cuyo apoyo fueron claves en la consecución de sus logros». Finalmente rindió homenaje a los maestros y profesores, incluyendo a aquellos que se han jubilado o, lamentablemente, fallecido a lo largo de este último año escolar, reconociendo su papel indispensable en su formación.

Los directores de los centros instituto Eugenio Frutos (Mateo Borreguero), CEIP San Gregorio (Eusebio López) y colegio Nuestra Señora de los Dolores (Amparo López), también compartieron palabras hacia los distinguidos.

Cada uno de los bloques del evento fue amenizado con actuaciones de humor por parte del pacense Carlos Gata.

A continuación, tuvo lugar la entrega de distinciones a los alumnos seleccionados por la comisión de valoración a propuesta de los diferentes centros educativos antes mencionados. Este año con el afán de reconocer un espectro más amplio de logros académicos, se ha incluido una nueva categoría para el Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Además, «hemos presentado un nuevo diseño de estatuilla, inspirado en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (una de las caras encontradas en la campaña pasada), para premiar a los alumnos de Bachillerato con el Mejor Expediente.

Premiados

Para Educación Primaria: un premio dotado de 300 euros y estatuilla conmemorativa al Mejor Expediente de esta categoría en el CEIP San Gregorio, recayendo en Sergio Zacarías Mateo con una nota media de 9,89; dos accésits de 100 euros y diploma conmemorativo al segundo y tercer mejor expediente en el CEIP San Gregorio, recayendo en Pilar Béjar García y Jaime Borrallo Lozano, respectivamente, con una nota media de 9.62; un premio de 300 euros y estatuilla conmemorativa al mejor expediente en el colegio Nuestra Señora de los Dolores, recayendo en Lucía Nieto López, con una nota media de 9,86; un accésit de 100 euros y diploma conmemorativo al segundo mejor expediente en el colegio Nuestra Señora de los Dolores, recayendo en Paula Lozano Frutos con una nota media de 9,81; y un accésit de 100 euros y diploma conmemorativo al tercer mejor expediente en el colegio Nuestra Señora de los Dolores, recayendo ex aequo (en pie de igualdad) en Fabiola Bonilla Mancha, con una nota media de 9,7925, y en Carlos Paredes Moreno, con una nota media de 9,7925.

Para Educación Secundaria: un premio dotado de 300 euros y estatuilla conmemorativa al mejor expediente en ESO en el colegio Nuestra Señora de los Dolores, recayendo en Rocío Parejo Herrera, con una nota media de 9,76; dos accésits de 100 euros y diploma conmemorativo al segundo y tercero mejor expediente en el colegio Nuestra Señora de los Dolores, recayendo respectivamente, en Elena Malfeitos Martín con una nota media de 9,60 y en Noemí Rufo López con una nota media de 9,36; un premio dotado de 300 euros y estatuilla conmemorativa al mejor expediente en el IES Eugenio Frutos, recayendo en Paula Ramiro González; y dos accésit de 100 euros y diploma conmemorativo al segundo y tercer expediente en el instituto, recayendo respectivamente en José Vidal Montero de Llanos con una nota media de 9,45 y en Helena Yanguas González con una nota media de 9,25.

Para Ciclo Formativo Básico, dado que ninguno de los expedientes presentados por esta categoría alcanza la nota mínima que contempla la Base tercera para ser beneficiario/a del Premio para esta categoría, un ocho, el jurado decide dejar desierto el premio.

Y para Ciclo Formativo de Grado Medio: premio dotado de 300 euros y estatuilla conmemorativa al mejor expediente en el instituto, recayendo en Manuela Morcillo Farrona con una nota media de diez; dos accésits de 100 euros y diploma conmemorativo al segundo y tercer mejor expediente en el instituto, recayendo respectivamente María Nieves Monago Pulido con una nota media de 9,42, y en María del Carmen Martínez Pérez con una nota media de 9; un premio dotado de 300 euros y estatuilla conmemorativa al mejor expediente de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales en el instituto, recayendo en Daniela Gómez Monago con una nota media de 9,74; dos accésits de 100 euros y diploma conmemorativo al segundo y tercer mejor expediente de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales en el instituto, recayendo respectivamente en Laura Corbacho García con una nota media de 9,50, y en Teresa Fernández González con una nota media de 9,33; un premio 300 euros y estatuilla conmemorativa al mejor expediente de Bachillerato en Ciencias y Tecnología en el instituto, recayendo en Lucía Morales de Llanos con una nota media de 9,74; y dos accésits de 100 euros y diploma conmemorativo al segundo y tercer mejor expediente de Bachillerato de Ciencias y Tecnología en el instituto, recayendo respectivamente, en Alba Álvarez Fernández con una nota media de 9,68, y en Irene Núñez Blázquez con una nota media de 9,67.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se entregaron los Mejores Expedientes Académicos