

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha comparecido hoy miércoles 2 de agosto tras el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, y ha anunciado quienes son los galardonados con la Medalla de Extremadura 2023, que serán en total cinco premiados, cuatro elegidos por la Comisión que las otorga y uno de ellos desde la propia presidencia de la Junta de Extremadura.
Los galardonados «son fiel reflejo del espíritu y de la esencia de las medallas de Extremadura, son personas y entidades que destacan por los servicios que prestan al interés general y también en pos de la proyección, de la imagen y de los valores de nuestra región», ha destacado Guardiola.
La primera de las medallas de Extremadura anunciadas por la presidenta de la Junta ha sido para el equipo investigador del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, en Guareña, para reconocer «el tesón, la vocación científica y la búsqueda incansable de las claves que nos desvelan de dónde venimos», ha dicho Guardiola, refiriéndose al «trabajo arduo, minucioso» que comenzó en 2014 por parte del equipo del CSIC, y que tras nueve años han descubierto «las primeras representaciones humanas de la cultura tartésica» en la última campaña de este año y que ha puesto en «el mapa internacional la riqueza arqueológica que tiene Extremadura.»
El equipo investigador del yacimiento de Casas del Turuñuelo está codirigido por Sebastián Celestino y Esther Rodríguez.
Las otras cuatro Medallas de Extremadura 2023, irán para:
El equipo de Oncohematología Infantil del Hospital Materno Infantil de Badajoz. Guardiola ha destacado que este equipo lleva «desde el 2005 entregados al bienestar de niños y adolescentes que padecen cáncer». Un equipo multidisciplinar que desde su creación ha atendido a más de 500 pacientes con resultados «que son homologables a los mejores centros de todo el país, que tiene protocolos y ensayos clínicos internacionales, terapia personalizada y que está conectado con otros centros que son referencia.»
El Rally de la Vendimia de Almendralejo también será premiado. Una prueba «emblemática», según la presidenta de la Junta de Extremadura, quién ha dicho que es un «ejemplo de pasión por el mundo del motor» y que es ejemplo de la «sinergia entre el mundo empresarial y el deporte».
Se premia también al Colegio del Carmen Vedruna de Villafranca de los Barros. Candidatura impulsada por la Mesa de la Asamblea de Extremadura y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros, y se reconoce así «a una de las instituciones educativas extremeñas más veteranas», ya que desde 1897 este colegio ha formado a «miles de jóvenes en el aspecto académico, pero siempre con el compromiso con Extremadura».
Y el quinto premiado El Periódico Extremadura. La candidatura ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Cáceres al cumplir este medio de comunicación los 100 años de antigüedad, y que ha demostrado en un siglo su compromiso por el desarrollo de Extremadura.
Los premiados recogerán su galardón en el acto institucional que se celebrará el próximo 7 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida. Un acto que será más «austero» que en ocasiones anteriores, según ha asegurado Guardiola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.