

La biblioteca pública municipal Eugenio Frutos, de Guareña, ofrece desde sus instalaciones un recuerdo al Día Internacional de la Mujer. Y lo hace utilizando una escalera de madera, de esas de tijera. En toda su extensión de dos metros y quince centímetros, entre sus peldaños y rieles se posan 14 libros escritos por mujeres.
Los títulos de los libros leídos en sentido ascendente, dicen: «Momentos de vida/ Escucha mi voz/ Mientras vivimos/ Te di la vida entera/ Para siempre/ pero ahora, ves Donde el corazón te lleve/ porque yo quiero Volver a vivir/ con La Templanza/ sin Orgullo y prejuicio/ con Sentido y Sensibilidad/ Bajo la piel del cielo/ Esos días azules/ y esas Noches de terciopelo/ para que vuelva a Amanecer«. Así leyó María del Carmen Borrallo en sentido ascendente que «la mujer encuentra en su vida un crecimiento personal, una ascensión y también una superación».
Por el contrario, y en sentido de bajada de la escalera, «la mujer experimenta calma, reposo y conocimiento en el transcurso de su vida personal», y así leyó Angelines López el orden contrario: «Para que vuelva a Amanecer/ y esas Noches de terciopelo/ Esos días azules/ Bajo la piel del cielo/ con Sentido y Sensibilidad/ sin Orgullo y prejuicio/ con La Templanza/ porque yo quiero Volver a vivir/ pero ahora, ves Donde el corazón te lleve/ Para siempre/ Te di la vida entera/ Mientras vivimos/ Escucha mi voz/ Momentos de vida«.
Las dos alumnas pertenecientes al Taller de la Escritura Creativa de la biblioteca Eugenio Frutos, María del Carmen y Angelines, conducidas por Lali Cortés, supieron entonar los títulos de Virginia Woolf, Susana Tamaro, Maruja Torres, Zoé Valadés, Danielle Steel, María Dueñas, Jane Austen, Elena Paniatowska, Nieves Herrero, Carol Petit y Stephenie Meyer, en un ejercicio de conmemorar el Día Internacional de la Mujer desde la óptica literaria.
La escalera ofrece en estos días a todos los usuarios que pisan la biblioteca municipal de Guareña, y les recuerda, las obras de estas mujeres literarias y al mismo tiempo, la celebración del 8M y las reivindicaciones que en este día se recuerdan como la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.