

El Festival Escénicas de teatro de Guareña llega a su décimo tercera edición y este año se representan seis espectáculos entre los días 19 y 28 de julio, según informa la emisora municipal tras darlo a conocer la dirección del festival, Eva Romero. Se anuncia que en esta edición, según las obras que se van a representar, hay un claro y marcado carácter social, ya que se tratan temas sobre los refugiados, de la mujer, del colectivo LGTBI y la homofobia, y tratro.
Del 8 al 29 de abril, el festival tuvo abierto un periodo de recepción de propuestas de cara a esta edición, y finalmente se han elegido seis espectáculos teatrales: 'Yo a Ibiza y tú a Lampedusa', el 19 de julio (la Ressistance Teatro y la Plataforma de Refugiados de Cáceres); 'La vida de Brian', 21 de julio (Espacio Trece, y la compañía de Teatro Inclusivo de Villafranca de los Barros); 'Trolly Pintaflores', 23 de julio (Farandulario Teatro); 'Agua, azucarillos y aguardiente', 25 julio (Grupo Carmesí de la escuela municipal de teatro de Guareña); 'El salto de Leúcame', 26 julio (Carburo Producciones); y 'El último amor de Lorca', 28 julio (EX3 Producciones).
El festival cuenta con el patrocinio de la concejalía de cultura del ayuntamiento de Guareña, la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, y la Mancomunidad Guadiana. El presupuesto, «en torno al los 12.500 euros, aproximadamente», según informa el edil de cultura en funciones, José Luis Álvarez.
Obras
La primera obra que podrá verse, 'Tú a Ibiza y yo a Lampedusa', el viernes 19 de julio, a cargo de La Ressitance Teatro junto con la Plataforma de Refugiados de Cáceres. Se trata de una comedia de microteatro, enredos y refugio, bajo la dirección y guión de Marce Solís. Según la sinopsis, «un grupo de nigerianos, que huyen de la guerra, se pierden en el mar y en vez de llegar al destino previsto, la isla de Lampedusa (Italia), llegan sin saberlo a la isla de Ibiza.»
Dos días más tarde, el domingo 21, se pondrá en escena 'La Vida de Brian', un montaje a cargo de Espacio Trece y la compañía de Teatro Inclusivo de Villafranca de los Barros. «Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Delirante y divertidísima comedia que relata a golpe de carcajada la vida de un desastre de hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se halla sumergida la Galilea de aquellos días le harán vivir en manos de su madre, de un grupo revolucionario y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario. Una brillante sátira que desborda un humor maravillosamente llena de gags memorables de los Monty Python inteligente y puesta en escena por el grupo de teatro Espacio trece», así cuenta la sinopsis de la obra.
En la segunda semana de festival, martes 23, tocará el turno al montaje infantil 'Trolly Pintaflores', a cargo de la compañía sevillana Farandulario Teatro. Con una duración de 50 minutos, en una línea pedagógica se ofrecerán proyecciones de fondo con colores y formas en movimiento , además de otros recursos como magia, burbujas, nieve, humo y cantajuegos.
El jueves 25, entrará en acción el grupo Carmesí de la escuela municipal de teatro de Guareña con la obra, 'Agua, Azucarillos y Aguardiente', con un argumento que gira alrededor de un enredo de carácter económico en el que están implicados, sin saberlo, los protagonistas.
El viernes 26, llegará 'El Salto de Leúcade' con la compañía madrileña Carburo Producciones. Según argumento del montaje, «tras finalizar su aprendizaje de la poesía en la Escuela de las Servidoras de las Musas, Agia, Hija del gobernador Spyros, regresa a su isla en donde conocerá a Eirene, la nueva esposa de su padre. A su alrededor, un volcán acechante bajo el mar, se erigirá como el símbolo de las pasiones ocultas de los protagonistas, enfrentándoles a su destino. El amor prohibido, el deseo y la ambición evolucionan en una isla del Mediterráneo, llamada Agia Maura, en la antigüedad clásica; en un tiempo intermedio en el que unos se aferran a sus creencias en los dioses y otros empiezan a dejar de creer».
Y como final del festival, el domingo 28, bajo la dirección de la compañía extremeña EX3 Producciones, se pondrá en escena 'El Último Amor de Lorca', participando en este montaje el actor guareñense Javier Herrera. Según la sinopsis de la obra, «Año 2010. Federico García Lorca toca el piano. Juan Ramírez de Lucas, su último amor, está a punto de llegar. Federico conoce a Juan en el Club Anfístora de Teatro que dirige Pura Ucelay. Están ensayando Peribañez, y Lorca decide que el papel protagonista lo haga Juan, en lugar de su «íntimo» amigo Andrés. Éste se siente traicionado y humillado por el poeta y deja el club. Federico y Juan se enamoraron entre estrenos teatrales, fiestas y una vida íntima que todos los amigos conocen, incluido Otoniel Ramírez, hermano de Juan. Estalla la guerra civil. Andrés se ha pasado al lado Falangista. Matan a Maruja Torres, cupletista sevillana, paño de lágrimas de Lorca. Éste, viaja a Granada en espera de que Juan consiga la autorización paterna para salir de España, ya que aún no tiene 21 años. El poeta y dramaturgos, fusilado, y Juan guarda en secreto su amor hasta el momento de su muerte en 2010«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.