Borrar
Escena de Las Troyanas de Eurípides, dirigida Por Eva Romero. Jorge Armestar
La escuela municipal de teatro emocionó con Las Troyanas
TEATRO

La escuela municipal de teatro emocionó con Las Troyanas

Durante tres días representaron la obra de Eurípides en el templo de Diana dentro de la 65 edición del Festival Clásico de Mérida.

Miércoles, 21 de agosto 2019, 19:53

Guareña estuvo muy presente en la 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida durante los días 5, con el ensayo general, y 6 y 7, con las representaciones, de este mes de agosto. Lo hizo con una obra de Eurípides representada en el Templo de Diana, un monumento romano construido en el siglo I d.C. en la antigua ciudad de Augusta Emérita. La escuela guareñense, y más concretamente el grupo 'El Rincón de la Emoción', cobró protagonismo durante tres días dentro de una programación off del festival bajo la denominación 'Augusto en Mérida'. Dicha programación la conformaron un conjunto de intervenciones que contribuyen a divulgar la cultura clásica a través de acciones formativas, lúdicas y artísticas. Para ello la dirección revitaliza espacios arqueológicos de Mérida como el Templo de Diana, lugar donde se representó Las Troyanas, el Pórtico del Foro y las Termas de la calle Pontezuelas, devolviendo a estos privilegiados escenarios la cultura clásica grecolatina durante los meses de julio y agosto, bajo la dirección de TAPTC? Teatro, compañía ésta que ha gestionado el programa 'Augusto en Mérida', dirigiendo varias obras, a excepción de Las Troyanas que corrió a cargo de la guareñense Eva Romero, quien dirigió la obra de Eurípides con buena crítica del respetable.

Esta obra de Las Troyanas citó a mucha gente acudir al Templo de Diana para ver en plena acción a los actores amateur de 'El Rincón de la Emoción', de la escuela municipal de teatro de Guareña. Y bien que lo hicieron. Más que bien, todavía mejor. Las críticas en las redes y en los círculos de amistad de la localidad son extraordinarias. El público salió orgulloso de ver a gente del pueblo meterse en el tuétano de los personajes de Las Troyanas, y no ver actores amateurs sino verdaderos profesionales sobre las tablas del templo de Diana. Estos actores jóvenes, gente trabajadora, sencilla… hicieron una labor sobresaliente, con muchas horas de ensayos, cuando cada uno enfundó su vestuario delante de la columnata del monumento transmitieron nítidamente los textos de Eurípides y salieron todos (público, actores y técnicos) satisfecho de las tres representaciones que hicieron.

Escena de Las Troyanas. Jorge Armestar

Para el grupo 'El Rincón de la Emoción' fue un privilegio actuar en un milenario templo romano que se erigió para el culto imperial, y debió ser uno de los templos principales de la urbe Emérita Augusta que, desde 1993, el Templo de Diana, situado en la calle Santa Catalina, está declarado Patrimonio de la Humanidad como parte del conjunto arqueológico de Mérida. Y si encima son invitados dentro de una programación digna de un festival internacional como el de Mérida, todavía más honrosa la experiencia. Este grupo cumplió con excelente nota porque el público así lo reconoció. La tragedia de Eurípides quedó más que demostrada porque sólo se vio a Poseidón, Atenea, Hécuba, Taltibio, Casandra, Andrómaca, Astianacte, Menelao y Helena. El rostro de la guerra en las mujeres y la fuerza en los hombres fue clavado en el objetivo de Jorge Armestar que, con su reportaje, así lo quedó grabado para el recuerdo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La escuela municipal de teatro emocionó con Las Troyanas