

Un equipo multidisciplinar de especialistas de la Oficina del Historiador de la Habana, Cuba, visitó ayer miércoles 2 de octubre, el club de Lectura Fácil creado en 2016 en la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos Cortés, de Guareña.
Una actividad que se enmarca dentro del proyecto de Cooperación Internacional 'Accesibilidad al patrimonio bibliográfico y científico de la Nación Cubana mediante el empleo de las nuevas tecnologías para el desarrollo de iniciativas de impacto social' financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), y gestionado por la Fundación Ciudadanía y la Oficina del Historiador de la Habana para dar a conocer el patrimonio bibliográfico cubano a través de la Lectura Fácil, «para que todas las personas puedan disfrutar de él en igualdad de condiciones», según informa la biblioteca Eugenio Frutos.
Estos profesionales cubanos llevan ya varios meses formándose en la técnica de la Lectura Fácil y practicando con las adaptaciones de diversos materiales, entre los que destacan algunos cuentos de la Edad de Oro de José Martí como Nené Traviesa, Tres Héroes, Las Ruinas Indias o el Padre de las Casas y otros documentos administrativos como las Normas para trabajar por Cuenta Propia en el Espacio Público en la Zona Priorizada para la Conservación de Plan Maestro. «Y es ahora, aprovechando que nos visitan, el momento de mostrarles la aplicación de esta técnica en los clubes de Lectura Fácil, para que ellos puedan ampliar su formación sobre la técnica y disfrutar en primera persona de una de sus sesiones», indican desde la biblioteca municipal de la localidad.
En Extremadura son muchos los clubes de Lectura Fácil que desde 2016 se han puesto en marcha gracias al programa de Lectura Fácil en las bibliotecas de la Diputación de Badajoz, pero en esta ocasión se ha elegido el de la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos Cortés, de Guareña, por ser uno de los pioneros, por su trayectoria, reconocimientos y por la entrega y entusiasmo que Filo Isidoro, su dinamizadora, pone cada día para que los participantes del Club disfruten y vivan momentos inolvidables.
Ella cuenta, además, con la ayuda y el respaldo de Lali Cortés, la bibliotecaria, juntas crean y dan rienda suelta a su imaginación para buscar la forma de mantener la motivación, la chispa, la intriga y la emoción en sus sesiones. Sesiones en las que pudieron comprobar el equipo cubano visitante no solo se lee, sino que se realizan diversas actividades complementarias que apoyan, refuerzan y enriquecen la lectura.
Y el equipo de especialistas cubano quedó encantado con la visita y pudo ver en directo el ímpetu con el que este Club de Lectura Fácil de Guareña, al igual que los demás, trabaja para hacer que la información y la cultura sean accesibles para todas las personas sin exclusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.