

Cristina Moreno López, de Guareña, tenía 28 años cuando le detectaron un glioblastoma, un cáncer agresivo que se genera en el cerebro o en la médula espinal. Tras someterse a dos operaciones y varios tratamientos, falleció el 11 de agosto de 2018, un año después. Hija única, era el pilar de sus padres y del resto de su familia. Estudió periodismo en Sevilla y disfrutaba detrás de un micrófono o redactando artículos para prensa. Todavía en la redacción del HOY, en Badajoz, se acuerdan de ella por sus buenas crónicas que elaboraba. Colaboró en varias ocasiones con HOY Guareña.
Por estos días se está recordando a Cristina. Sus padres y un grupo de amigas emprenden una campaña con diversos eventos para recaudar fondos. Todos los beneficios que obtengan serán donados a la Investigación del Glioblastoma e irán destinados al CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) en el Hospital de Navarra.
Todas las iniciativas que se están llevando a cabo en la población de Guareña durante este fin de semana, además del día 3 de enero, acto de Entrega de Cartas a los Reyes Magos, donde habrá un taller de Pintacaras infantil, también con el objetivo de recaudar fondos, todas las actividades llevan el nombre de '+ Investigación + Vida'. Unas 96 personas disfrutan de los talleres de memoria basado en el ajedrez, donde los niños aportan un euro y los mayores cinco euros; mañana está organizada una marcha a la Estación de Ferrocarril por la Senda Verde paralela a la carretera, de unos 8 kilómetros, aproximadamente, tras la venta de unos 300 dorsales (a tres euros cada uno) y que mañana a la salida desde la plaza de España podrían rebasar esta cifra. Decisiones, ánimos, lucha, solidaridad… todo por unir fuerzas en la lucha contra el Gliobastoma y al mismo tiempo aportar en la investigación de este cáncer agresivo.
Investigación del Gliobastoma
Hasta ahora el nombre de Gliobastoma apenas sonaba. Se trata de una dura enfermedad. El cáncer sigue siendo uno de los problemas sanitarios más importantes en el mundo. En Europa, cada año se diagnostican alrededor de 3 millones de nuevos casos y fallecen 1,7 millones de personas por cáncer. Teniendo en cuenta la fuerte asociación entre el riesgo de cáncer y la edad avanzada, es probable que estas cifras sigan aumentando a medida que la población envejezca. Más del 95% de los casos de cáncer son tumores sólidos y, entre ellos, está el glioma o gliomastoma.
El glioblastoma es el tumor cerebral maligno más frecuente. Su incidencia es de 3 nuevos casos al año por cada 100.000 habitantes, según informa CIMA. Se trata de una enfermedad muy agresiva, cuyo tratamiento convencional incluye cirugía acompañada de radio y quimioterapia, pero la tasa de supervivencia es baja, ya que el tumor reaparece en la mayoría de los casos.
Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y del CIMA, han demostrado que la combinación de inmunoterapia y cirugía es segura en una treintena de pacientes con glioblastoma. Paralelamente, el equipo investigador continúa trabajando en futuras versiones más potentes y seguras de este virus.
Pero las medidas que se están llevando en Guareña, por parte de los padres de Cristina Moreno López y de sus amigas, no tiene precio. Tiene el mayor premio para seguir investigando en la lucha contra el Gliobastoma. El espíritu de Cristina está presente y Guareña entera se vuelca en la rabia por contener esta lacra de cáncer agresivo y conseguir fondos para la investigación y, por tanto, más vida.
Una campaña promovida por sus padres y amigas y todo lo recaudado irá de manera íntegra para el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) en la investigación de este tumor cerebral, el mismo que padeció Cristina, «queremos que se haga visible su existencia y luchar para que haya pronto una cura», dicen los organizadores de esta campaña sugiriendo se hagan donativos en la web: https://helpify.es/comunidades/1982/. Para mayor información sobre esta campaña de solidaridad y ayuda, los interesados pueden llamar al teléfono 639 098 569.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.