Borrar
Damián Retamar estará el lunes 3 presentando su exposición 'Frágiles'. cedida
La exposición 'Frágiles' llega a Guareña el próximo día 3 de octubre
CULTURA

La exposición 'Frágiles' llega a Guareña el próximo día 3 de octubre

Una exposición pictórico-literaria del artista guareñense Damián Retamar, que quiere despertar la sensibilidad y empatía hacia todo aquello que nos rodea y que puede considerarse FRÁGIL y vulnerable

Viernes, 30 de septiembre 2022, 13:14

Tras su exitoso paso por Mérida, Córdoba, Almería, Lugo, Villanueva de la Serena, Plasencia, Olivenza, Badajoz, Trujillo y Cáceres, el próximo lunes 3 de octubre, a las 20.00 horas, la sala de Exposiciones y Conferencias de la Casa de la Cultura de Guareña acogerá la inauguración de la Muestra Pictórica 'Frágiles' del artista guareñense Damián Retamar (Guareña, 1960) que ahora cierra su exposición que comenzó en 2019 y acaba su gira por Extremadura, en Guareña.

Una exposición pictórico-literaria que llega a esta localidad que quiere despertar la sensibilidad y empatía hacia todo aquello que nos rodea y que puede «considerarse FRÁGIL y vulnerable». Permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.

Detalle de una de sus obras pintadas por Damián Retamar. cedida

La obra pictórica del reconocido Damián Retamar examina nuestro entorno social, natural, y ecológico con una mirada humanitaria que busca ser, además de una rica experiencia visual, un incentivo educativo y cultural cuyo mensaje trascienda lo meramente artístico.

La exposición fue creada y planteada en 2019 en torno a los distintos tipos de fragilidad que conviven en nuestra sociedad, la inmigración, la familia, la pobreza, la fauna en peligro de extinción, la infancia, etc., pero la irrupción de la pandemia ha venido a poner de manifiesto que «frágiles, podemos llegar a ser todos».

Pinturas y textos se muestran en la exposición de Damián Retamar. cedida

En las pinturas aparecen personas, lugares o animales que el autor ha conocido y tienen una historia detrás. Los textos, la mayoría inéditos, son de personalidades del mundo de la cultura, de las oenegés, la política y la filantropía, «sobre lo que entienden qué es la fragilidad», apunta Damián.

Esta obra está realizada con una técnica mixta. El soporte es cartón recogido de contenedores de reciclaje proveniente de cajas de embalaje, lo que refuerza el mensaje de la fragilidad, al figurar en ellos, y como parte de la obra, la palabra «frágil o muy frágil». Arte aprovechando materiales desechados por la sociedad. Y el pigmento es óleo mezclado con tierra recogida del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, además de paja.

Detalle de uno de sus cuadros y texto colaborador para la muestra de 'Frágiles'. cedida

Damián expondrá unos 12 cuadros porque no caben más en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Guareña, y mostrará textos de los más destacados, como pueden ser de: Pepe Viyuela, Joaquín Sabina, Luis Pastor, el chef José Andrés, Amancio Prada, Carmen Posadas, Cristina Almeida, Joaquín Araujo, Manolo Romero (poeta de Guareña), Antonio Garrigues Walker, Sandra Díaz, Padre Ángel, Inma Chacón, Luis Alberto de Cuenca, entre otros. Unos 39 textos acompañarán a esta exposición, «la mayoría inéditos, hechos para la muestra», informa Damián Retamar.

En 2021, Damián pintó un cuadro de grandes dimensiones (2x5 metros) sobre la pandemia que se encuentra en el museo Luis de Morales, de Badajoz, y otro de similares características como homenaje a los 40 años de los ayuntamientos democráticos para la Diputación de Badajoz.

El acto en Guareña contará con la presencia del alcalde del Ayuntamiento, Abel González Ramiro y el concejal de Cultura, José Luis Álvarez Monge.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La exposición 'Frágiles' llega a Guareña el próximo día 3 de octubre