

La exposición internacional de la Veracruz que se expone en el Centro Cultural de Guareña, nace en el año 2010. La primera idea era solo de hermandades extremeñas pero el devenir y las redes sociales han hecho que se llegue en estos momentos a contar con 16 países y más de 540 cuadros. Estará expuesta hasta el viernes 10 de diciembre, y podrá verse en horario de mañana (12.00 a 14.00 horas) y tarde (17.00 a 20.00 horas).
La muestra de la sala de exposiciones del Centro Cultural son varios apartados los que se pueden ver en la misma: las Hermandades de la Veracruz, Hermandades de la Santa Cruz y de la Sangre, Reliquias del Lignum Crucis, Titulares de las Hermandades organizadoras, Bandas de la Veracruz, Antiguas Crofradías, y Varios. Medallas, cruces y emblemas reúne la exposición internacional de la Santa Vera Cruz.
Dicha exposición se inauguró ayer 6 de diciembre y estuvieron presentes: Santiago Gallego Álvarez, Hermano de la Cofradía de la Veracruz de Mérida; Juan Pedro García, Hermano Mayor de la Cofradía del Silencio; Francisco Gómez, Hermano Mayor de la Cofradía de la Santa Cruz; y Francisco Miguel Monago, secretario de la Cofradía del Santísimo Sacramento y la Solemne Entrada en Jerusalém, más conocida por La Borriquita.
Se informa que las exposiciones con esta temática empezaron en el año 2017 y hasta la fecha, pues la actual en Guareña es la 49. De la muestra que se expone en la Casa de la Cultura, sus organizadores destacan dos cosas, una, que es la primera que organiza la Unión de Cofradías, y dos, que ninguna de estas cofradías de Guareña son de Veracruz, pues esta muestra es de medallas de la Veracruz y normalmente la organizan hermandades de Veracruz. «Pero en esta ocasión es la primera vez que lo hace una Unión de Cofradías, no una cofradía en solitario; y además, de las Cofradías de la Unión, ninguna lleva como tal el título de Veracruz, sino en este caso de Santa Cruz», explican.
Sobresalen de la exposición la bendición del Santo Padre «Su Santidad Francisco imparte de corazón la implorada Bendición Apostólica a la Exposición Internacional 'La Vera-Cruz en el Mundo' con motivo de su Cincuenta Edición e invoca, por intercesión de María Santísima, abundancia de gracias Divinas«, y algunos Arzobispos españoles e hispanos, foto de su majestad el Rey de España, carta de la Secretaría de Estado del Vaticano, Cruces de Tierra Santa, y un largo etcétera.
Objetivo
El objetivo de la muestra es la divulgación de la devoción de la Santa Cruz, y expansión y creación de nuevas Hermandades con la devoción de la Veracruz. Las Hermandades de la Veracruz son las más antiguas y fueron creadas por los padres franciscanos, según informa la Unión de Cofradías de Guareña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.