Borrar
María Ascensión Moraleda posando ante una de sus obras en la exposición de Guareña. Pedro Fernández
Exposición sobre 15 expresiones teatrales
PINTURA

Exposición sobre 15 expresiones teatrales

Incluida en la programación de Escénicas, la autora María Ascensión Moraleda cree que su muestra es un paso más del retrato.

Domingo, 26 de julio 2020, 19:42

María Ascensión Moraleda, que firma como MAM, es una artista plástica que practica diversas técnicas y materiales como es el óleo, acrílico, pastel graso, pastel seco, collages y el dibujo desde hace más de 35 años. Algunas de sus especialidades es el retrato y la figura humana, pues siempre ha sido una gran admiradora de las facciones del rostro y el cuerpo. Ha expuesto una exposición que ha formado parte de la programación del Festival Escénicas de Teatro bajo el título 'Expresiones Teatrales', un paso más del retrato.

Recientemente, atraída por los gestos faciales que cuentan historias detrás de una expresión, crea una muestra de 15 pinturas que han sido expuestas como un complemento más en el festival de teatro Escénicas de Guareña. La mayoría de los retratos son actores de la Escuela Municipal de Teatro de Guareña. Estas obras van acompañadas también de pequeños poemas escritos en su mayoría por la escritora Carolina Alcalá Núñez, y el poeta Blas Aranda Gómez, que complementan a la imagen para dar al espectador respuestas a las habituales preguntas frente a un cuadro.

María Ascensión Moraleda en su muestra de Guareña. Pedro Fernández

La autora es nativa de Consuegra (Toledo). En 1969, María Ascensión Moraleda comienza su aventura pictórica con 14 años, experimentando de una forma autodidacta con óleo. Muy pronto empezaría a asistir a clases de figura (desnudo) perfeccionando no sólo las proporciones en vivo como la forma de mirar e interpretar los volúmenes del cuerpo humano. A la edad de 26 años, comenzó a impartir clases de dibujo y pintura para distintas edades, aumentando así su experiencia gracias a los retos que ofrece la enseñanza. Más tarde participa en exposiciones y organiza las propias. Es en 2008, cuando se traslada a Inglaterra y la aventura artística se mueve entre otras técnicas de pintura, talleres colectivos, así como el abordaje de un estilo nuevo creando composiciones de paisaje urbano y una forma de ver las ciudades desde el cielo, donde los elementos tienen movimiento y cobran vida con esos colores vibrantes del pastel graso.

Vista general de la exposición Expresiones Teatrales que estuvo unos días en la Casa de la Cultura. Pedro Fernández

En la actualidad vive en Francia y forma parte de la asociación 'Amigos del arte de Albí', localidad ésta y comuna francesa situada en el departamento de Tarn (Francia). Imparte clases de pintura en esta asociación así como en otras de la región. Ha participado en múltiples certámenes y exposiciones, además de otras presentaciones particulares de pintura.

Ha mostrado una serie de obras con expresiones teatrales que se embarcan en rostros, «conocí a Eva Romero y me facilitó algunas imágenes para yo después pintarlas en facciones que cuentan historias«, explica Moraleda en su muestra que ha estado expuesta en la Casa de la Cultura de Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Exposición sobre 15 expresiones teatrales