Socios de FELCODE aprobando sus cuentas en el CID Guadiana, de Guareña. DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

FELCODE aprueba en Guareña sus cuentas de 2020 y los nuevos proyectos para 2021

El CID Guadiana acogía ayer viernes la asamblea general ordinaria de este organismo formado en la actualidad por 197 socios, entre ellos el ayuntamiento de nuestra localidad

Sábado, 12 de junio 2021, 13:23

FELCODE, es el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, celebró ayer viernes 11 de junio, en el Centro Integral de Desarrollo Guadiana de Guareña, una asamblea general ordinaria, la primera presencial durante la pandemia, en la que quedaban aprobadas tanto las cuentas del ejercicio de 2020, como los nuevos proyectos que se llevarán a cabo en 2021.

Dicha asamblea, que ha estado presidida por el presidente de FELCODE y de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha contado también con el vicepresidente de la Diputación de Cáceres Alfonso Beltrán, y con Abel González Ramiro, en calidad de alcalde de Guareña y tesorero de dicho organismo.

Según informa la institución provincial, la celebración de esta asamblea responde, sobre todo, a la necesidad de aprobar la memoria de gestión y el balance económico del año pasado, y dar luz verde al presupuesto y plan de trabajo para este año; ambos puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad por parte de todos los representantes municipales presentes en la asamblea.

Mesa presidencial de FELCODE, Miguel Ángel Gallardo (i) y el Alcalde de Guareña, Abel González. Cedida

FELCODE contará con un presupuesto de 572.915 euros para desarrollar un ambicioso plan de trabajo que será financiado, en su mayor parte, por los 197 socios que lo componen, entre ellos el Ayuntamiento de Guareña, junto con las dos diputaciones provinciales y la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo, AEXCID, que permitirán completar proyectos que se están ejecutando actualmente en América Latina y abordar nuevas acciones en República Dominicana para promover el desarrollo local en base a la valorización de productos locales.

Además del presupuesto del año pasado y de los nuevos proyectos a ejecutar, también ha quedado refrendada la solicitud de adhesión a dicho organismo de los municipios cacereños de Santibáñez el Alto y Cabezabellosa.

Publicidad

Miguel Ángel Gallardo ha destacado que «el año 2020 ha sido un año que difícilmente podremos olvidar», ya que el carácter global de la crisis sanitaria ha dejado, además del drama humano, expresado en víctimas humanas, una sensación de vulnerabilidad y fragilidad colectiva que dejará una profunda huella en nuestra sociedad.

Por ello, ha indicado que, en esta nueva normalidad, «tenemos que colaborar si cabe con más intensidad desde lo local para hacer un mundo mejor», y ha añadido que es el momento para «hacer esfuerzo global, para que los países ricos sean generosos y muy pronto pueda iniciarse la vacunación en los países de desarrollo».

Publicidad

Gallardo, tenía un recuerdo especial a «dos grandes mujeres que trabajaron por la cooperación internacional a través de FELCODE» que fallecían el año pasado, en referencia a la que fuera alcaldesa de Maguilla, Nandi Ortiz y Charo Cordero, que ostentaba la alcaldía de Romangordo y de la Diputación de Cáceres. De ambas, queda su imborrable recuerdo, memoria y ejemplo y ahora «tenemos que seguir el camino que ellas dejaron», según informa en nota de prensa.

Abel González

Por su parte, Abel González, daba la bienvenida a todos los asistentes y agradecía a este organismo haber elegido nuestra localidad para realizar esta asamblea general de socios.

Durante su intervención, mencionaba a los asistentes que «Guareña es un pueblo humilde, trabajador y que siempre ha «sabido estar ahí, tanto en los mejores como en los peores momentos», y que siempre ha sabido ir de la mano de los «pueblos hermanos» para compartir, unir, dialogar y saber, ya que de eso se trata en la cooperación entre pueblos, «el saber ayudar a otro que lo necesita».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad