

Durante los dos últimos fines de semana (25 y 26 de junio, y del 1 al 3 de julio) el público de Guareña ha disfrutado de un festival de teatro nacional amateur en la localidad, con cuatro representaciones que han participado en el citado certamen. Desde el equipo de cultura del Ayuntamiento de Guareña ha puesto «mucho mimo e ilusión» por llevarlo a cabo, ya que con esta acción «pretendíamos enriquecer aún más la programación cultural de la localidad en relación a las artes escénicas«, según informa el concejal de cultura José Luis Álvarez.
A la vez, el ayuntamiento quería «potenciar y dar visibilidad» a colectivos y asociaciones que se dedican al teatro no profesional sirviendo de punto de encuentro entre estos colectivos y los grupos de la Escuela Municipal de Teatro.
Desde el equipo de cultura municipal «somos conscientes que aún no somos referentes en este tipo de certámenes», dice. Es la primera edición que este año se lleva a cabo y las expectativas «se han cumplido con buena y muy buena asistencia de público en todas las obras que se han representado».
Además, aunque Cultura venía diciéndolo desde el verano pasado de manera simbólica, durante este certamen el público ha participado directamente por primera vez, «implicándose en la elección de la mejor obra (que en este caso ha coincidido con la seleccionada por el jurado), la mejor actriz y el mejor actor protagonista», informa Álvarez.
Los ganadores de AMATERARTE
Los ganadores de esta primera edición del Festival AMATERARTE, han sido, según el jurado formado por la productora y distribuidora teatral Carmen Ávila, la actriz directora y profesora de grupos amateur Marifé Suárez, y la actriz amateur de la Escuela Municipal de Teatro y miembro de 'Pilindrajos' Josebel Gallardo, decidió que la compañía ribereña 'Bátilo Teatro' se alzase con el primer premio de este festival, de 1600 euros, por su montaje de la obra 'Yerma' de Federico García Lorca. Además, este montaje, dirigido por José Miguel Suárez Alba, obtuvo también el Premio Especial del Público.
Por su parte, el segundo premio, valorado en 900 euros, se fue para la compañía 'Molamanta Teatro', del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada, por su representación de 'Lengvas Mvertas', montaje que este año ha sido premiado también en la fase autonómica de los Premios Buero de Teatro Joven.
También se hicieron entrega de las menciones Mejor Actriz y Mejor Actor protagonista. En categoría femenina, el premio fue para Andrea de la Torre, de 'Molamanta Teatro', por su papel en 'Lengvas Mvertas', mientras que en categoría masculina, el jurado le otorgó este premio a Antonio Molano, de la compañía 'Palique Teatro', por su papel en la comedia 'Hoy viene a cenar mi sobrino el concejal'.
El responsable de Cultura en el municipio también señaló que se han detectado cuestiones a mejorar y que estudiará con su equipo de cara a futuras ediciones, sirva como ejemplo, dijo, «el compensar de alguna manera a todos los colectivos que participan para que no se vayan con las manos vacías».
Considera y cree que la valoración en líneas generales de esta recién finalizada primera edición «ha sido bastante positiva». Recuerda y agradece al público en general su asistencia y participación, a las diferentes compañías que han representado. De igual manera felicita a aquellas que han obtenido algún reconocimiento o premio y, por supuesto, añade agradecer «de corazón» al jurado su buen hacer y su compromiso de manera desinteresada para que este I Festival Nacional de Teatro AMATERARTE se pudiera llevar a cabo, «sin todos ellos no hubiera sido posible», concluye José Luis Álvarez las valoraciones de este certamen a este medio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.