Pedro Miguel López Pérez. Pedro Fernández
OPINIÓN

«Muchos flecos dejan los resultados electorales»

Así concluye este artículo de opinión del sociólogo Pedro Miguel López Pérez, quien analiza algunos hilos que han dejado los resultados electorales en el municipio de Guareña.

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO

Jueves, 20 de junio 2019, 20:46

Pedro Miguel López Pérez, sociólogo.

Tarea un tanto complicada esta de hacer un análisis de los resultados que arrojan las recientes elecciones municipales celebradas el pasado 26 de mayo; ya que, más allá de la incuestionable victoria del PSOE, son muchos los flecos pendientes, como puede ser el hecho de que a fecha de hoy la corporación aún no está completa. Por primera vez en la reciente historia democrática en Guareña un concejal no toma posesión de su acta en el pleno de constitución. Algo de difícil encaje para el conjunto de la ciudadanía, aunque perfectamente legal. Otro fleco lo tenemos en las renuncias de los números uno y dos de una candidatura. Tirando de archivo no encontramos precedente de una renuncia tan reiterada, casi en estéreo. También quedan flecos en cuanto a la composición del nuevo equipo de gobierno, ya que tras la reciente propuesta de nuestro alcalde como diputado provincial no es arriesgado aventurar que habrá una nueva liberación, sino completa al menos parcial. Pero tanto esas liberaciones, como la toma de posesión definitiva del cabeza de lista del PP son cuestiones que de momento quedan en el aire. Otro detalle, no menor, es la presencia del Ciudadanos en estas elecciones locales, presentando una candidatura para el ayuntamiento de Guareña compuesta íntegramente por vecinos residentes en Torrefresneda. El mero hecho de la presencia de Cs en estos comicios y los resultados obtenidos tanto para el ayuntamiento como para la junta vecinal de la entidad local menor darían para un artículo y un análisis mucho más profundo, pero nos vemos limitados por el espacio que generosamente nos cede el diario HOY.

Como decía anteriormente los resultados son incuestionables. El PSOE consigue una abultada mayoría absoluta, con el 60,89% de los votos emitidos, que se dice pronto, aunque a 113 votos del mejor resultado de este partido, conseguido hace justo veinte años, cuando la candidatura encabezada por Rafael Carballo obtuvo 2685 votos. Del PP podemos decir lo mismo aunque en sentido contrario, los 1044 sufragios conseguidos el pasado 26 de mayo son sus peores resultados desde hace justamente dos décadas. Es curioso la merma de votos del principal partido del centro-derecha cuando ha presentado al, a mi juicio, más solvente, capacitado y preparado cabeza de lista de su historia en nuestro pueblo. La pérdida de 348 votos, justo un concejal, respecto a 2015 se debe a varios factores, entre los que podemos enumerar el evidente divorcio entre los anteriores concejales del PP y la nueva candidatura. Prácticamente no ha habido comunicación, no ha habido transición alguna, dando en ocasiones la impresión de ser dos partidos totalmente distintos, o dicho en términos más coloquiales un partido, partido. Una candidatura con destacadas individualidades pero que en su conjunto no daba la impresión de equipo consolidado y conjuntado. Una campaña electoral muy mejorable, pues en ocasiones, como el detalle de entrar de lleno a comentar un chiste de dudoso gusto, parece que la campaña se la había diseñado el adversario. Y en definitiva cierta bisoñez al priorizar temas de debate, pensando que en la campaña electoral se decide el voto, cuando la inmensa mayoría de los

ciudadanos valoran el esfuerzo realizado con carácter previo a esos 15 días de propaganda.

Respecto a Unidas Podemos se confirma la máxima de que en política, y más en política local, uno más uno no son dos, en ocasiones pueden ser uno, como así ha sucedido. La no consecución del segundo concejal que esperaban ocasionó la renuncia en cadena de los dos primeros candidatos, aunque nos consta que quien finalmente ocupa la concejalía es una persona comprometida y que se tomará muy a pecho su labor de oposición.

Espero tener ocasión, más adelante, de profundizar este avance de análisis, pues como digo, son muchos los flecos que dejan los resultados electorales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad