

Los jubilados y pensionistas de Guareña montaban esta mañana una mesa informativa en la calle Grande para lanzar a la opinión pública un comunicado sobre el estado de la actual seguridad social.
Dicen que nuestra seguridad social llega la crisis actual sin reservas. Señalan que durante decenios, la «indebida» utilización por parte del Estado español de esos excedentes para financiar gastos impropios de la Seguridad Social «impidió la constitución de esa reserva, y con ello rompió el mecanismo de solidaridad intergeneracional». Por eso, creen que el Estado debe compensar a la Seguridad Social «por la utilización de cotizaciones sociales a otros fines», pues esas reservas, dicen, «habrían permitido hacer frente a las necesidades actuales».
Aseguran que se han utilizado «indebidamente» las cotizaciones que se financian «con una parte de los salarios». Y añaden que es de justicia que, en compensación, «el Estado ha de cubrir con aportaciones, no préstamos, los eventuales déficits que se produzcan en el futuro en el sistema de reparto de la Seguridad Social», tal como establece el artículo 109.2 de la Ley General de la Seguridad Social.
Advierten en su comunicado a la ciudadanía que la garantía del sistema público de pensiones «es una pieza clave dentro del estado de bienestar», con lo que concluyen su información repartida a la gente por la calle Grande de Guareña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.