Semana de pasión política en la localidad. Las casas de Guareña se llenan de propaganda electoral con sobres y candidaturas, así como programas que llevan distintas propuestas para 4 años. Uno de tantos es el programa y díptico de Unidas Podemos por Guareña que en su cabecera sonríe la imagen de Eva García Zapatero, candidata a la alcaldía del ayuntamiento de Guareña que lleva por lema «Por un futuro aquí».
Su programa, versionado a Lectura Fácil, consta de 56 páginas y recoge 118 propuestas para llevarse a cabo. Unidas Podemos por Guareña es el resultado de un trabajo de confluencia política entre las agrupaciones locales de Plataforma Ciudadana por Guareña (PCG) e Izquierda Unida (IU). Ambas entendieron que es mucho más lo que les une que lo que les separa y decidieron emprender un proceso de acercamiento, acuerdos y negociaciones que han dado como resultado «un equipo humano fortalecido», unido a Equo (un partido político español ecologista creado en 2011, que desde mayo de 2013 forma parte del Partido Verde Europeo, que le había mostrado su apoyo desde sus inicios. A nivel mundial tiene carácter de observador en Global Greens). Un bloque de izquierdas y heterogéneo, que entienden estar preparados para llevar a cabo un programa político que ponga en el centro los problemas reales y la vida de los vecinos.
Presentan un programa mirando a los ojos de la gente. Dicen haber extraído medidas que hagan de Guareña un lugar «en el que nuestros jóvenes quieran quedarse, nuestras emprendedoras vean como un semillero de oportunidades y nuestros mayores, niños y personas dependientes puedan decir que su pueblo les atiende, les cuida y les considera».
Quieren demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera, que se pueden gestionar los recursos públicos para el bien común, «que no se deben establecer dinámicas de gobernabilidad basadas en redes clientelares, porque no es regalo ni favor, sino de obligado cumplimiento al garantizar puestos de trabajo estables y de calidad que se ajusten a la legalidad vigente, cumpliendo convenios y garantizando la subida del SMI a todo el personal al servicio del ayuntamiento», expresan.
Por una mejor Guareña
Piden construir una Guareña digna que combata la precariedad laboral, una Guareña que repare la Memoria Histórica, una Guareña feminista con un plan anual contra la violencia de género, una Guareña Agroecológica respetuosa de los espacios verdes que no premie el derroche de agua sino que lo penalice, una Guareña emprendedora con crecimiento socioeconómico, una Guareña acesible sin excepciones, una Guareña municipalista que rescate los servicios públicos para la mayoría social, una Guareña diversa que abrace todas las identidades afectivosexuales y eduque contra la LGTBIfobia y contra el acoso escolar, una Guareña culturalmente activa, y una Guareña donde el gasto de dinero público sea transparente.
Publicidad
Propuestas
Algunas de sus propuestas extraídas, son:
En economía y hacienda, proponen simplificar los procesos administrativos, suprimir las contribuciones especiales y hacer públicos y participativos los presupuestos.
En agricultura y medio ambiente, una planta transformadora agroalimentaria con productos de Amgsa y abastecimiento con productos locales, y adaptar los edificios públicos a la máxima eficiencia energética.
Publicidad
En educación y cultura, impulsar el proyecto 'La ciudad de los niños', construyendo espacios públicos seguros, cómodos y habitables, especialmente pensados para niños y para personas mayores.
En empleo, acabar con la precariedad laboral y el clientelismo, regularizando las condiciones salariales y laborales del personal del ayuntamiento y de los trabajadores de la finca municipal.
En sanidad y servicios sociales, mejorar las condiciones laborales del sector de Ayuda a Domicilio y Ley de Dependencia; y apoyar las reivindicaciones de pensionistas, ejecutando sin demora las medidas que dependan del ayuntamiento.
Publicidad
En juventud y deporte, quieren crear una Oficina de la Juventud como punto de información, facilitando trámites administrativos, recoger propuestas e inquietudes y promover el ocio saludable; fomentar deportes alternativos a los ya existentes, mejorando y readaptando infraestructuras; y dotar de equipamiento técnico y artístico el espacio de creación joven, construyendo un espacio multidisciplinar y de libre expresión.
En feminismo/diversidad afectivo sexual, proponen un Consejo Feminista Local, que, desde una Oficina de la Igualdad, asesore, recoja propuestas, problemas o inquietudes, y vele por los derechos de las mujeres; y crear Planes y Programas anuales estables de Igualdad y de Educación en la diversidad sexual-LGTBI.
Publicidad
Acto político mañana jueves 23 de mayo, en la plaza del Pilar, a las 20.30 horas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.