

Isabel Sánchez, Emilia Yanguas, María Romero, Purificación González, Juana Fernández, María Espinosa, Carmen Mora, Catalina González, Eugenia Pulido, Hermenegilda Sánchez, Antonia Farrona, Rosa Blanco, Petra Carrillo, Santa Ponce, Fermina López, Justa López, Juana Monago, María López, Anastasia y Baldomera Barjola, Paca Cortés, María Pino, Carmen Sofía Calzado, María Sosa y Cecilia Nieto. 25 mujeres son nombradas y fotografiadas en representación de una «Generación de hierro«.
Así lo ha llamado la presidenta de la asociación La Nacencia, Manoli López Barjola, «Generación de hierro« a estas mujeres nacidas entre 1915 y 1940, con innumerables cualidades que las definen con dos acepciones por cada letra de la palabra HIERRO: humildes, hospitalarias, incansables, infatigables, enérgicas, elogiables, respetuosas, románticas, resilientes, resistentes, organizadas y optimistas.
«Se merecen ponerlas en valor y mirarnos en ellas para aprender». La muestra de rostros de estas mujeres valientes puede verse en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura. La más joven de las mujeres expuestas es Juana Fernández, de 77 años, y la más longeva es Rosa Blanco, de 106 años, nacida en Oliva de Mérida y vecina de Guareña.
Las fotografías han sido realizadas por José Luis Guisado, retratos al natural en cada casa de estas mujeres, con fondo fotográfico y sistema de iluminación. Los textos han sido redactados por Manoli Morcillo y los carteles anunciadores diseñados por Eladia Díaz.
La exposición está envuelta y engalanada con un ramo de mimosas, flor amarilla elegida como símbolo de este día 8M, «porque sus pequeños pompones de algodón trasmiten la belleza del resurgir, de vitalidad, de fuerza y de renovación». Justos los valores que La Nacencia quiere resaltar este día, además de la lucha de la mujer por la Igualdad en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona.
De igual forma las mujeres de Guareña reivindican el derecho a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, la igual remuneración, la distribución equitativa de los cuidados y el trabajo domésticos no remunerados, el fin de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, y unos servicios de atención de la salud que den respuesta a sus necesidades.
Marcha y Batukada
Esta tarde a las 18.00 horas, bienvenida en el patio de la Asociación de Mujeres La Nacencia. Seguidamente Manifestación en el 8M con la Batukada Tupa – Percusión teatral hacia el parque 8M en la Avenida de la Constitución donde se leerá un Manifiesto en Lectura Fácil.
Y a las 19.00 horas, Performance callejera tras la lectura del Manifiesto.
Por otra parte, Manoli informa que el miércoles 16 de marzo habrá una presentación del libro 'Tumbas en el alma', de Pepa Gómez Bustamante; y el jueves 17 realizarán un curso de diez horas sobre relajación de la mente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.