Álvaro Muñoz Gómez tiene 27 años, se hace llamar artísticamente «Coco», un nombre anecdótico que le viene de la infancia, y que, al ser corto, directo y cercano, lo acuñó para sí y su aventura musical.
Sus padres, Pedro Muñoz Nieto y María Rosa Gómez Morcillo, le animan y apoyan en su proyecto musical. Éste es el tercero de tres hermanos, junto a Rocío y Alberto Muñoz Gómez, que también lo alientan a que siga su andadura musical.
Coco estudió el Grado Superior de Arte Dramático en la ESAD Extremadura, en Cáceres, de 2013 a 2017. También tiene un Máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid.
Empezó en el camino de la música «como un juego«, dice, »le cambiaba las letras a canciones que conocía, por entretenimiento, y poco a poco fui haciendo más y más hasta que con el paso del tiempo, me di cuenta de que aquello era más que un juego… me servía para canalizar las cosas que vivía«, explica Coco.
Tiene claro que su motor es la composición, aunque también le gusta cantar. «Si no hiciera mis propios temas, no querría dedicarme a esto«.
Su primer sencillo fue 'Réquiem'. Hace dos años, recién acabado el Máster. En el verano de 2020 se pone a trabajar en ello y en septiembre lanza 'Réquiem'; versión de la cantautora Vega. Ese fue su primer paso importante.
Para componer siempre tiene a mano la guitarra, las notas del móvil y una libreta donde escribe las ideas que le van viniendo. Después con la ayuda del ordenador va grabando las maquetas. Reconoce que una canción lleva muchas horas de trabajo, aunque veces la inspiración esté más presente. «A veces me alimento de experiencias propias, otras veces de lo que escucho, también influye el sonido que quieres, jugar con las estructuras… y todo eso es un cocido para componer un tema», revela.
Publicidad
Cuando se pone delante de un proyecto musical, busca un lenguaje rico y la creación de imágenes, «tengo mucho interés en las letras, la parte poética me interesa mucho, la sonoridad… darles forma a esas canciones y dirigirlas artísticamente forman parte de mi proceso de creación…». La composición y producción son los pilares de un tema musical, y él concibe el sonido de cada canción, así se puede entender más el estilo de Coco.
Su segundo proyecto fue 'La pequeña edad de hielo', otra versión. Esta vez de Fangoria. Fue en junio de 2021. Consiguió producir una canción que se distanciara de la original y hacer un videoclip bastante alejado de 'Réquiem'. «Di un paso hacia adelante respecto a Réquiem… por el color, el movimiento, el dinamismo…», reconoce Coco de este segundo lanzamiento.
Publicidad
Y el año pasado, le llega una propuesta de la periodista Maribel Lozano, invitándole a que componga un tema musical con motivo del centenario de la publicación de El miajón de los castúos, de Luis Chamizo (1921-2021). Coco se lee los versos castúos del poeta de Guareña y compone 'Compuerta'. «Es como dar un golpe en la mesa para reivindicar nuestra identidad como extremeños, de forma cercana y amable con un mensaje reivindicativo para darnos el lugar que nos corresponde», así lo entiende Coco cuando salió la canción. Dice que 'Compuerta' evoca un sentimiento de honor «a nuestra gente, a nosotros mismos». Era la primera canción propia que publicaba, no compuesta por él.
Cuarto proyecto
Publicidad
Y ahora trabaja en su cuarto proyecto, exclusivo con canciones propias. «Estoy maquetando todo el material que tengo de estos años, terminando algunas canciones y haciendo otras nuevas. La idea es reunir una buena colección y después ponerme a currar con un productor», adelanta Coco.
Afirma que será distinto a los tres anteriores, «los tres primeros me representan, pero este será el que más, porque al final las otras no las había compuesto yo y Compuerta era para otro proyecto». Augura que saldrá en 2023, ya que lleva mucho trabajo lanzarlo.
Publicidad
Coco se define como una persona intensa «para lo bueno y para lo malo», se considera cercano, optimista, con carácter, cabezón, tenaz y tiene una gran capacidad de disfrute, «disfruto mucho de las cosas». Le gusta la nocturnidad (le inspira mucho), estar con amigos, conversar y echar unas cervecitas sin mirar el reloj... Artísticamente va de la mano de su forma de ser.
No soporta tres cosas: la falta de honestidad, de libertad y de respeto.
A Coco se le ve feliz, divertido, muy creativo… y madera de artista. Todo dependerá de él y el tiempo así lo dirá.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.