

La mayoría de los deportistas de élite se han forjado desde niños. Principalmente algunos guiados por sus padres, otros por entrenadores, y también por amigos. En el mes de julio ha habido dos hermanos en Guareña que destacan en sus inicios por la competición de las dos ruedas: Alejandro y Elena Martínez Carrión. Dos hermanos unidos por las dos ruedas.
De casta le viene al galgo, dice el refrán. Y en esta sección de casta le viene a los dos galgos. A dos hermanos. Alejandro y Elena. Viven en la calle Juan Ramón Jiménez, de Guareña. En esta vía vive la familia Martínez Carrión, compartida por los padres Luis y Chelo.
La noticia la marcan los hijos Alejandro y Elena. Practicantes deportistas. Ambos han visto a su padre correr, pedalear con la bicicleta… y los niños practican lo que ven en casa y lo que ven a sus padres. Los antecedentes los marca Luis Martínez Velarde, padre de estos dos niños que, en sus ratos libres, practica correr y pedalear con la bicicleta. Ha inculcado a sus hijos que el deporte les viene bien. Desde muy pequeños han visto a su padre participar en carreras.
Alejandro tiene 13 años, es infantil de segundo año, hará 3º de la ESO el próximo curso, y Elena tiene 9, alevín de primer año, estudiará 6º de Primaria. La afición al ciclismo «me viene por mi familia, que han practicado mucho este deporte», dice Alejandro. «Yo iba de pequeña con mi padre y mi hermano con la bicicleta», apunta Elena sus recuerdos.
Antes del ciclismo Alejandro practicó multideportivas, atletismo y fútbol sala; y Elena hizo gimnasia y patinaje. Pero los dos evolucionaron y acabaron por subirse al sillín hasta hoy. Consideran el ciclismo como un deporte «donde no importa ser ni buenos ni malos, y tampoco marcar buenos resultados; lo importante es crear buenas relaciones y amistades», valores del deporte por bandera.
Ya han conocido el sufrimiento en las carreras de ciclismo por algunos pueblos de Extremadura. Saben que el esfuerzo forma parte del deporte. Han competido en los Juegos Deportivos Extremeños (JUDEX) en sus respectivas categorías. Alejandro fue tercero en Bodonal de la Sierra, en las estribaciones de la sierra de Tentudía, celebrado en junio. Y en Belvís de Monroy quedó cuarto de los extremeños. Elena señala que ella ha perdido la cuenta de cuantas carreras ha corrido, «he sido tercera en Judex» en carretera y quinta en BTT.
Pero lo más para Alejandro es haber sido seleccionado por Extremadura para participar en los campeonatos de España BTT Rally XCO, en categoría infantil masculino, celebrado el 17 de julio, en Villa del Prado (Madrid). Fueron seleccionados cuatro corredores extremeños: Sergio Martín, Daniel Melo, Pablo Cercas y Alejandro Martínez. En una malograda salida recibió un golpe en el abdomen y tuvo que retirarse. Alejandro lamentó esa lesión y no haber podido competir. De estas experiencias se aprende. Su padre sabe transmitirle que de las caídas hay que saber levantarse para conseguir triunfos.
A Alejandro le gusta correr más por montaña, pero su entrenador Juan Manuel Mera Rosa, director técnico del club de Quintana, le observa para correr en carreteras por las cualidades que reúne el niño.
Por su parte, Elena, el mismo día que Alejandro estaba en Madrid, participaba en Talavera la Real y consiguió ser primera; y además, el pasado sábado 31 de julio, fue tercera en la ciudad sevillana de Dos Hermanas. Elena no para de subirse al pódium. Su objetivo es siempre ganar y va sumando medallas y copas cada vez que sube al cajón.
Ambos están federados en el club ciclista Quintana. Para el año que viene el club Proingo Quintana Quima Team Cadete de Extremadura inscribe a Alejandro para poder competir a nivel nacional.
Estos dos hermanos guareñenses tienen futuro por delante y están unidos por las dos ruedas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.