Borrar
Nicasio Sancho González. Pedro Fernández
Nicasio Sancho publica sus relatos de infancia
GENTE CERCANA

Nicasio Sancho publica sus relatos de infancia

Un libro de 190 páginas, con ilustraciones, argumentado en 24 capítulos que recogen historias que cuentan la niñez y la adolescencia del autor. Se puede adquirir en librerías a 10 euros y todos los beneficios van destinados a AOEX Guareña.

Sábado, 8 de febrero 2020, 20:45

Ayer viernes 7 de febrero, a las 20.00 horas, se presentó un libro bajo el título Relatos de mi infancia, cuyo autor es Nicasio Sancho González (Cristina, 1947). La presentación tuvo lugar en la Sala Multiusos del vecino pueblo de Cristina con una gran asistencia de público cristinejo y guareñense.

Intervinieron en el acto el profesor de EGB, Juan Román Pérez; el delegado de AOEX en Guareña, José Pérez Flores; el prologuista, Doctor en Historia y Cronista Oficial de Guareña, Juan Ángel Ruiz Rodríguez; y el autor, Nicasio Sancho.

Nicasio es hijo de Francisco y María. Su padre fue tejero, pero también trabajador por cuenta ajena, «quedó inválido a los 44 años, estuvo condenado a muerte por ser teniente en la zona roja…», cuenta Nicasio. Su madre, a la crianza de cinco hijos (Francisco, ya fallecido, Tomás, nuestro protagonista Nicasio, Domingo, y Vicenta, por este orden de mayor a menor) y labores propias del hogar. Lleva con orgullo los valores transmitidos por su padre y que ha transferido a sus hijos: honradez, trabajo, solidaridad y defensa por los más débiles. Está casado con Isabel González Serrano y fruto de su matrimonio tienen cuatro hijos (María, Juan, Francisco e Isabel) y ocho nietos.

Los recuerdos de su infancia lo plasma en un libro que acaba de publicar, Relatos de mi infancia, dedicado a sus padres y a su pueblo, Cristina, del que nunca ha renegado, «aquellos años son importantes y tuve deseo siempre de escribirlos, vivencias tristes y alegres, llevan el significado de mi pueblo y sus gentes», cuenta en una entrevista concedida a HOY Guareña.

Nicasio Sancho González mostrando su libro recién publicado 'Relatos de mi infancia'. Pedro Fernández

El libro recoge vivencias que directamente o individualmente tuve con mucha gente y por eso quiero rendir un homenaje a aquellas personas que estuve con ellas y sus familiares de forma entrañable«, relata. Para nada pasa por alto citar personajes, tanto de Cristina como de Guareña. Se acuerda en el libro de Fidel Malfeitos y sus hijos, de Joaquín Hidalgo, de Daniel Hernández, del cura don Fernando Merino «autoridad política religiosa», puntualiza; Constantino Parra, Isidro el dulcero, Inocente Mancha, el cura don Recaredo… Y muchos lugares entrañables como su casa en Santa Cristina, lugar de nacimiento, la escuela de los cagones, la cerca de las piedras, la escuela pública en la calle Olivo con sus maestros que conoció (don Félix, don Antonio, don José, don Emilio y don Augusto), lugares preferidos para ir a nidos y a volandones como eran Las Cruces, los Olivos del Cerro, la Cerca Grande, y los olivos de la Pedrera; a poner costillas; la Casa Nueva al sitio de El Cebollero, al que dedica un largo capítulo; igual que a los Tejares, donde explica la solidaridad que había entre las cuatro cuadrillas de trabajadores (las de Aurelio, de Antonio Galindo, de Juan Ruiz y de Pedro Ruiz). Unos Tejares que producían millones de tejas para abastecer a los pueblos de colonización del Plan Badajoz, y fue todo un medio de subsistencia para muchas familias de Cristina.

También refiere a sus juegos de calles en el otoño, el calvo, a entera y el campano, a la perra gorda, bolindres, repeón, al burro a la ventana, al cinturón, al burro ciego, a la mocha, a los aros… Otra de las metas fijas del juego en la calle en el recuerdo de Sancho era la charca; aquella piscina natural que sirvió de aprendizaje autodidacta a nadar, también a coger ranas… «para nosotros fue muy importante la charca«.

El libro Relatos de mi infancia cuesta 10 euros y todos sus beneficios van destinados a la Asociación Oncológica de Extremadura (AOEX- delegación de Guareña). La tirada de esta primera edición han sido 250 ejemplares, repartidos en las librerías de la localidad y ya comenzaron a venderse tanto en Cristina como en Guareña. El relato de estas vivencias de Nicasio Sancho, incluido el prólogo de Juan Ángel Ruiz, suma 190 páginas con una lectura sencilla, ávida de conocer el desenlace de cada capítulo.

También se cuenta en este libro las vivencias en el trabajo con aceitunas y al rebusco de las mismas, las fiestas de San Sebastián y Santa Cristina, dedica un especial capítulo al cura don Fernando Merino, a la dehesa boyal del pueblo… y acaba sus vivencias con el recuerdo de los cines de la señora Iluminada Ruiz, de Alfonsa la carnicera y de Los Calderones en Guareña.

Nicasio Sancho, Licenciado en Derecho, ha desarrollado gran parte de su vida laboral a la adaptación de prótesis auditivas. Comprometido en la defensa de los derechos sociales durante muchos años, hoy disfruta de su jubilación, de su familia y de estos Relatos de su infancia que le han hecho feliz por la buena acogida que está teniendo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Nicasio Sancho publica sus relatos de infancia